Suscríbete
Suscríbete
La producción de vehículos cierra junio en positivo, con 235.749 unidades y un leve aumento del 1,4% respecto al mismo mes del año anterior. “Los últimos meses muestran una recuperación del ritmo natural de producción, aunque aún distante respecto a los valores prepandemia”, señalan desde Anfac, cuyos datos muestran que el acumulado de 2023 registra un crecimiento del 16,1%, con 1.317.639 unidades, aunque todavía representa un 14,3% menos que en 2019.
El primer semestre del año muestra, por tanto, una mejora en la estabilidad en la producción, anteriormente afectada por la pandemia y la crisis de los microchips, que logra recuperarse gracias a la reducción de problemas de cuellos de botella en el aprovisionamiento de materias primas y componentes. Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 189.283 unidades en junio, un 1,1% más que en el mismo mes de 2022, mientras que la producción de vehículos comerciales e industriales aumentó un 2,8%, con 46.466 unidades.
Durante el mes de junio se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 211.984 vehículos, un 10,1% más que en 2022. En el primer semestre del año, la exportación ha experimentado un aumento del 22,1%, con 1.194.048 unidades respecto al mismo periodo del año anterior. Nueve de cada diez vehículos fabricados en España en lo que va de año se han vendido fuera de España. En concreto, la exportación supuso el 90,6% de los automóviles fabricados, en coherencia con el bajo volumen que aún tiene el mercado interno.
Respecto a los destinos de exportación, Europa representó el 91,5% del total de la producción, un 0,3% más que en junio de 2022. En el Top 5 de destinos se mantienen Alemania, Francia, Turquía, Italia, y Reino Unido. Al igual que el pasado mes, los mercados europeos continúan en proceso de recuperación respecto al año anterior, con lo que si la producción sigue estable y no hay rotura en la cadena de suministro, seguirá al alza en el segundo semestre.
En junio, se produjeron 49.382 vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP), lo que supone un aumento del 85% respecto a junio de 2022, cuando se fabricaron 26.625 vehículos. Su producción supone una cuota del 21% del total en junio.
Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, este mes ha alcanzado el 12,8% de la producción total, lo que supone un aumento del 3,4% con respecto a junio de 2022. El pasado mes se fabricaron 30.136 vehículos electrificados (turismos y comerciales), con un aumento del 38,2% del volumen de producción frente al ejercicio pasado. De estos, 25.056 unidades correspondieron a turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), que crecen un 23,8% con respecto a 2022.
“Poco a poco, la industria de la automoción recupera músculo y comienza a estabilizarse en cuanto a producción y exportación se refiere. Y demuestra su capacidad de resiliencia ante cualquier coyuntura. Es importante matizar que en junio del año pasado la producción fue excepcionalmente alta al llegar en tromba componentes que faltaron durante los meses anteriores. No obstante, las cifras son positivas. Y lo son porque los mercados a los que exportamos nuestros vehículos mantienen una fuerte demanda, pues el mercado interior aún está lejos de los niveles prepandemia”, afirma José López-Tafall, director general de Anfac.
En este contexto, desde Anfac insisten en la necesidad de que “tras las elecciones del 23J, el Gobierno que surja de ellas priorice el impulso de nuestras fábricas y la recuperación del mercado, condición necesaria para recuperar actividad y avanzar en la descarbonización. Nos encontramos en plena lucha europea y mundial por atraer inversiones, tanto para fabricar vehículos electrificados como para producir baterías”. Para José López-Tafall, “es clave que el mercado español se recupere y, también, que España se posicione como un país amigo del automóvil. También lo es una política clara de apoyo a la industria y que la nueva política industrial priorice, ya con fondos nacionales, el apoyo que hemos tenido de los fondos europeos. Sin olvidar que el año pasado, el automóvil aportó casi 40.000 millones vía impuestos a las arcas públicas”.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"