Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha publicado su primer Informe del Vehículo Autónomo y Conectado con el objetivo de ofrecer una visión divulgativa de la situación del vehículo autónomo y conectado e identificar las principales líneas de acción para impulsar el entorno técnico y regulatorio que favorezca su despliegue.
Con este Informe, Anfac trata de impulsar el conocimiento de la tecnología de esta tipología de vehículos que, sin duda, contribuirán a mejorar la movilidad del conjunto de la sociedad al aumentar la seguridad, la protección, la accesibilidad, la fiabilidad y la comodidad en los desplazamientos. Asimismo, el desarrollo del vehículo autónomo y de la conectividad abriría grandes oportunidades a la generación de nuevos servicios y empleos, como ya detalla el Plan Automoción 2020-40 de Anfac.
En línea con la Estrategia Europea de Movilidad Sostenible e Inteligente, que señala la importancia de la digitalización y la automatización del motor como prioridad para la Unión Europea, Anfac señala al vehículo autónomo y conectado como vector indispensable de la nueva movilidad fiable y segura. Este punto, uno de los ejes fundamentales del Plan Automoción 2020-40 de la asociación, es clave para la transformación de modelo industrial y de negocio del sector de la automoción en España.
Con el objetivo de acercar las ventajas de la nueva movilidad a la sociedad, este primer Informe sobre el vehículo autónomo y conectado elaborado por Anfac hace un exhaustivo análisis de la situación de estas tecnologías abordando aspectos como el desarrollo tecnológico; los sistemas ADAS presentes en los vehículos; el marco regulatorio, tanto de conducción automatizada como de acceso al dato, vigente tanto en España como en el entorno europeo, entre otros aspectos. Al mismo tiempo, plantea posibles líneas de acción para acelerar su implementación y adaptación del entorno regulatorio y tecnológico a este tipo de vehículos.
“La movilidad del futuro es una oportunidad tanto para el sector como para el ciudadano. La evolución que están viviendo los vehículos y la movilidad hace necesario elaborar materiales con carácter pedagógico y divulgativo, que nos permitan ofrecer una visión sencilla y accesible, pero completa, de los beneficios y posibilidades que el vehículo autónomo y conectado ofrece”, destaca José López-Tafall, director general de Anfac.
Ya la primera edición del Barómetro sobre vehículo autónomo y conectado presentado el año pasado por Anfac, apuntaba que, actualmente, las marcas de automóviles poseen la capacidad tanto en la oferta actual como en la entrada de nuevos vehículos en el mercado de niveles de conducción autónoma por encima del nivel SAE 2, el máximo nivel ahora permitido por la regulación española.
Para poder hacer uso de las posibilidades que ya hoy permite la tecnología, desde Anfac se insiste en la necesidad de modificar ya en 2023 el Reglamento General de Circulación y otras normas para posibilitar la circulación de vehículos hasta nivel SAE 4 en las carreteras españolas. España ya dio el primer paso habilitando el marco para que esto pudiera ocurrir en la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de diciembre de 2021 pero, desde entonces, no se ha realizado ningún avance.
Países de nuestro entorno en Europa ya tienen un marco regulatorio que permite la circulación del vehículo automatizado, como es el caso de Alemania, que desde 2017 permite la circulación de vehículos de nivel SAE 3 y desde 2021 aprobó la incorporación de funciones de conducción SAE 4 para áreas definidas y controladas dentro del tráfico público. Francia, aunque no tiene una regulación específica para el nivel SAE 3, lo considera como un sistema de ayuda a la conducción más y permitido en los vehículos.
“España, como potencia a nivel europeo en automoción, debe avanzar en el desarrollo del vehículo autónomo y conectado. Esta propuesta ya está recogida en nuestro Plan de la Automoción 2020-40, en el que se identifica al vehículo autónomo y conectado como herramienta fundamental para avanzar en la transformación de la industria de la automoción hacia la nueva movilidad. Sin embargo, si queremos que el vehículo autónomo y conectado se convierta en una realidad, es necesaria la actuación decidida de la Administración para adaptar el marco normativo y permitir la circulación a los vehículos con funciones de conducción totalmente automatizadas de hasta nivel SAE 4, tal y como se está haciendo en otros países de Europa como Francia y Alemania. A diferencia de la electrificación, en este terreno aún estamos a tiempo de no quedarnos atrás, pero hay que actuar ya”, señala José López-Tafall, director general de Anfac.
Al Informe presentado, y para impulsar la autonomía y la conectividad de la industria de la automoción, se une el Barómetro sobre vehículo autónomo y conectado, cuya nueva edición se lanzará en los próximos meses. Asimismo, la asociación ha puesto en marcha en 2023 el Foro Ampliado del Vehículo Autónomo y Conectado, un grupo de trabajo creado e impulsado desde Anfac que cuenta con la participación de marcas, asociaciones del sector, administración pública y empresas y entidades vinculadas con la nueva movilidad. Este grupo tiene por objetivo conocer las necesidades y nivel de desarrollo actual en torno al vehículo autónomo y conectado y, de esta manera, servir de punto de encuentro y de reflexión para consolidar esta tecnología en España.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado