Suscríbete
Suscríbete
Marcel Blanes, responsable institucional de coches.net, participaba en el VII Observatorio del Vehículo de Ocasión de la Distribución Oficial, organizado por Faconauto el pasado 8 de noviembre en Madrid, para presentar el estudio “Hábitos en la compra del VO y VO joven en 2023”, que muestra las tendencias del mercado de vehículos de segunda mano y las preferencias de los usuarios.
En concreto, el interés por el vehículo joven ha aumentado 5 puntos, desde el 49% de 2022 al 54% de este año, un dato que resulta llamativo porque el año pasado había caído tres puntos. En el otro lado de la balanza, el interés por el vehículo de ocasión de más de cinco años ha caído diez puntos, pasando del 41% de 2022 al 31% de este año. Se revierte así la tendencia registrada el año pasado, en que el interés por los vehículos más antiguos había crecido 13 puntos, desde el 28% al 41%.
Entre los que están en proceso de compra de un vehículo, el 16% opta por uno nuevo (el 10% en 2022), el 20% por uno de Km 0, el 34% por uno de entre 1 y 5 años, el 17% por uno entre 5 y 10 años y el 13% por uno de más de 10 años. Por tanto, la mayoría opta por un vehículo de entre 1 y 5 años. Entre los usuarios que ya han comprado un coche, se dispara el porcentaje de los que lo han adquirido nuevo, que pasa del 20% de 2022 al 43% este año, aunque se desploma la venta de vehículos de más de 5 años, que pasa del 40% en 2022 al 19% este año.
Respecto a los factores que tiene en cuenta un comprador a la hora de adquirir un coche, el precio sigue siendo el principal, un año más, para el 71% que se ha comprado un coche. Sin embargo, llama la atención que la seguridad, que el año pasado era el segundo factor más importante, ahora baje al cuarto puesto (42%). En medio se han colado dos factores: el consumo (61%) y el confort (55%).
Los motivos que llevan a comprar un coche son variados. El primero, la búsqueda de un modelo con más tecnología (14%), seguido de la antigüedad del actual (12%), el cambio de la situación familiar (9%) o el exceso de kilómetros del actual (8%). La sostenibilidad sigue sin ser una razón de peso a la hora de buscar un vehículo: un coche que contamine menos porque preocupa el medio ambiente se queda en un 3%.
La compras siguen haciéndose en el concesionario, aunque se observa una tendencia inversa entre los que ya han comprado un vehículo (66%) y los que tienen previsto hacerlo (49%). En cuanto a la búsqueda, las web especializadas siguen siendo la primera puerta de entrada (84%), seguido por los concesionarios (41%), las web de las marcas (38%) y las generalistas (35%).
El estudio también arroja otro dato interesante sobre el interés que genera el coche joven de ocasión entre las personas que se hallan en proceso de compra de un coche nuevo, puesto que el 52% asegura que se plantearía comprar un vehículo de menos de 5 años en lugar de uno nuevo, el 41% se decantaría por un kilómetro 0 y el 31%, por uno de entre 1 y 3 años.
Respecto al ahorro estimado del vehículo de ocasión respecto al nuevo, un tercio de las personas consultadas por coches.net espera que sea de al menos un 30%, e incluso dos de cada diez esperan que ese ahorro alcance el 40%, porcentajes similares al estudio del año pasado.
El coche eléctrico de ocasión parece haber perdido algo de interés, de acuerdo al Estudio de 2023: el 80% de los encuestados manifiesta no sentirse interesados por un vehículo sostenible de ocasión, frente al 75% de 2022. La desconfianza en la tecnología de este tipo de vehículos es el principal freno para adquirirlo, seguido de la autonomía y la no posibilidad de poder cargarlo en casa.
Además, existe poca diferencia entre el presupuesto destinado a un vehículo eléctrico nuevo o de ocasión: por uno nuevo, los encuestados aseguran estar dispuestos a desembolsar hasta 24.600 euros, mientras que por uno de ocasión, 22.700 euros. Asimismo, sólo el 36% apostaría por un coche eléctrico a igualdad de precio que el de combustión.
El 20% de los que están en proceso de compra de un coche de ocasión se plantea un renting de ocasión. De ellos, más de la mitad (56%) asegura que el que todo esté incluido en una sola cuota mensual constituye el principal motivo que les invita a considerar esta opción. A un 15% también le motiva la incertidumbre en las limitaciones medioambientales y cambios de motorización y a otro 15%, la necesidad de renovar el coche cada cierto tiempo.
En cuanto a las prestaciones más valoradas a la hora de apostar por el renting son las mismas (aunque con matices porcentuales) tanto para uno de vehículo nuevo como de ocasión. Las principales, por este orden, son: mantenimiento, vehículo de reemplazo y gestión y pago del seguro. El punto de recarga aparece en último lugar (7%). ¿Y cuánto estarían dispuestos a desembolsar? Entre 301 y 351 euros mensuales, dependiendo de si se trata de un modelo nuevo o de ocasión.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards