Suscríbete
Suscríbete
Continental y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) han elaborado un estudio con el fin de conocer la percepción de los transportistas españoles sobre la seguridad, la tecnología y la sostenibilidad, las tres claves principales que marcan la situación actual de los profesionales del transporte.
Al ser preguntados sobre los crecientes desafíos medioambientales, un 49% de los transportistas afirma que la sostenibilidad debe ser un eje bastante o muy prioritario para el sector, un 27% cree que su importancia es moderada y para un 9% se trata de un aspecto poco prioritario. Estos datos van en línea con la preocupación del sector sobre su impacto medioambiental; de hecho, un 16% de los encuestados se muestran muy preocupados por el impacto medioambiental de su actividad, un 18% bastante preocupados y un 36% moderadamente preocupados. Sin embargo, 8 de cada 10 transportistas reconocen que su actividad tiene mucho impacto en la sostenibilidad.
Para atajar esta situación y avanzar hacia una movilidad más sostenible, gobiernos de todo el mundo están impulsando nuevas normativas medioambientales que avancen hacia la reducción de emisiones. Sin embargo, la encuesta realizada por Continental y Fenadismer concluye que un 17% de los transportistas españoles confiesa no conocer estas normativas. En materia de sostenibilidad, lo más importante para ellos es reducir las emisiones (38%) y evolucionar hacia nuevas opciones de combustible (37%). En este aspecto, 1 de cada 4 señala la importancia de apoyar la colaboración público-privada para optimizar el nivel de sostenibilidad en el sector.
Sin embargo, la encuesta refleja algunas contradicciones puesto que, aunque estamos avanzando cada vez más en términos de cuidado del medio ambiente, el 63% de los transportistas seguiría comprando un vehículo de diésel, mientras que un 11% se decantaría por un híbrido y sólo un 4% apostaría por un vehículo 100% eléctrico. Entre los principales motivos que condicionan la compra, destacan aquellos que lo hacen por la relación calidad-precio.
A la hora de hablar de seguridad vial y rendimiento del vehículo, los neumáticos son un elemento clave ya que son el único punto de contacto constante con el asfalto. Además de a la seguridad vial, los neumáticos también afectan a las cifras de consumo de combustible del vehículo. A diferencia de los turismos, donde existe una norma que establece la profundidad mínima de los neumáticos, en el caso de los camiones, aún no existe y sólo se estipula una recomendación en este sentido. Sin embargo, al ser preguntados sobre este aspecto, 6 de cada 10 transportistas españoles se muestra completamente a favor de que se establezca la obligatoriedad de una profundidad mínima para los neumáticos de los camiones.
Las últimas actualizaciones del Paquete de Movilidad de la Unión Europea señalan que, en enero de 2025, todos los vehículos que cuenten con tacógrafos analógicos o digitales y que quieran trabajar en territorio europeo, tendrán que llevar un tacógrafo inteligente de segunda generación. Según el estudio, 2 de cada 10 encuestados afirma que su flota está preparada con un tacógrafo inteligente de segunda generación, y un 45% destaca que no debido a su alto precio.
Asimismo, cuando se trata de saber el nivel de conocimiento que tienen los profesionales del transporte sobre este tema, 7 de cada 10 personas admiten no conocer las ventajas de realizar el cambio con antelación. Sólo un 18% conoce que podría acceder a subvenciones y un 1% que, gracias a este cambio, se beneficiaría de un ahorro en la revisión periódica de su vehículo.
“Para Continental, es una prioridad analizar y conocer las principales inquietudes del sector del transporte de flotas en materias como digitalización, conectividad y sostenibilidad”, afirmó Antonio Sangüesa, responsable de Soluciones y Servicios a Flotas de Continental, durante la presentación del estudio, el 21 de noviembre, en Madrid. Además, Sangüesa recalcó la labor divulgativa y de concienciación de Continental en relación a las nuevas herramientas digitales, como los tacógrafos de segunda generación, de los que señaló que se debe incidir en esa labor pedagógica sobre las ventajas que lleva aparejada la actualización de esta herramienta. Finalmente, remarcó el trabajo de la compañía alemana en materia de sostenibilidad y su estrecha colaboración con la reducción de las emisiones, prolongando la vida útil de los neumáticos.
Por su parte, Juan José Gil, secretario general de Fenadismer, señaló que “los trasportistas españoles apuestan por la descarbonización del sector del transporte por carretera, pero estableciendo un calendario realista para la renovación de las flotas y con una política que se base en la neutralidad energética”.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).