Suscríbete
Suscríbete
Para su próximo congreso anual, Faconauto vuelve a apostar por los contenidos de calidad, por la apertura a ponentes internacionales y por generar espacios y momentos de networking y negocio para los concesionarios. Más de 50 empresas ya han confirmado su presencia en el evento, que tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo de 2024 en Ifema Palacio Municipal de Madrid.
La apertura de Faconauto 2024, el 5 de marzo, correrá a cargo de Juan Verde, estratega internacional para el sector privado y público especializado en la economía sostenible que ha trabajado, entre otros, con los expresidentes estadounidenses Barack Obama y Bill Clinton, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, o el exvicepresidente Al Gore. Actualmente, es también consejero del presidente Joe Biden.
Ya en la inauguración oficial del congreso, la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, expondrá las líneas maestras y la visión de la estrategia de la patronal para el próximo año. Para esta inauguración también ha confirmado su presencia Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, y se espera la participación del presidente de Anfac, Wayne Griffiths.
La lema de esta edición girará alrededor del lema #Re_Evolución, con el que se quiere compartir con los concesionarios, desde una perspectiva de estrategia para los empresarios, las tres grandes “revoluciones” que está atravesando el sector: la evolución del modelo industrial y de distribución, las oportunidades que ofrece la descarbonización de la economía o la irrupción de nuevas herramientas tecnológicas, particularmente la inteligencia artificial. Todas estas tendencias se entienden como una “evolución” en la que los concesionarios participarán para seguir siendo esenciales en la movilidad de los ciudadanos.
Para abordar estos temas, el congreso ha previsto tres grandes bloques temáticos. El primero de ellos, bajo el título “Diversidad de culturas, un mismo mercado”, reunirá en la mañana del 5 de marzo a Gary Gilchrist, presidente de NADA, la patronal estadounidense de los concesionarios; Gerardo Pérez, presidente de la patronal europea AECDR; Martín Bresciani, presidente de la sudamericana ALADA; y Shen Jinjun, presidente de la patronal china CADA. En este bloque se analizará el momento que viven los cuatro grandes mercados del mundo, así como los elementos comunes que está defendiendo la transformación del sector de la distribución.
Ya en la sesión vespertina, tendrá lugar un bloque “Alrededor del modelo de agencia, punto de situación e impacto”, que contará con la participación de Steve Young, presidente de la consultora ICDP, quien compartirá un análisis del recorrido que está teniendo la implantación del contrato de agencia en los principales mercados europeos. En este mismo espacio participará el consultor estadounidense Glenn Pasch con la ponencia “Revisitando el comercio electrónico: lo que hemos aprendido del mercado de Estados Unidos”, en la que desgranará el papel de los concesionarios una vez los compradores ya han expresado sus dudas respecto a una compra 100% online.
El último gran bloque temático de Faconauto 2024 tendrá lugar en el 6 de marzo. Bajo el título “Las #Re_Evoluciones que llegan a la automoción”, estará protagonizado por José Muñoz, presidente y director de operaciones de Hyundai Motor Company, quien dará su visión de cómo se está desarrollando la industria del automóvil. Para hablar de inteligencia artificial, participará Inma Martínez, copresidenta del GPAI (Global Partnership on Artificial Inteligent), un organismo consultivo del G7 y del G20, mientras que Valero Marín, director general de cliente y miembro del Comité Ejecutivo de Repsol, analizará las implicaciones de cómo se está produciendo la descarbonización de la movilidad.
La última ponencia del congreso servirá para presentar los resultados de una renovada y mejorada encuesta “V_CON”, que está elaborando la consultora PwC España y que desvelará su socio responsable de automoción, Manuel Díaz.
La agenda de Faconauto 2024 también contempla las sesiones de workshops que discurrirán a lo largo de las dos jornadas de congreso. En esta edición, se reduce su número pero se cuida su temática que, entre otras, tendrá como eje principal los aspectos estratégicos del negocio en el actual modelo de cambio en todas las áreas de actividad del concesionario. Así, se abordarán nuevos enfoques para la gestión del vehículo usado o del marketing digital en los concesionarios, se hará hincapié en aspectos relevantes del modelo de agencia o se analizará el actual proceso de concentración de los concesionarios en Europa, así como el punto de situación de la llegada de nuevas marcas asiáticas.
Finalmente, y como gran novedad, parte del contenido de Faconauto 2024 se trasladará a la zona de exposición, en el nuevo espacio “Faconauto Live”, que se desplegará, con un formato muy ágil, en paralelo al resto de actividades. Entre su actividad destaca un concurso de 'pitch elevator', mesas redondas en las que los profesionales de los concesionarios expondrán sus puntos de vista y sus necesidades, entrevistas o la puesta en común de las últimas propuestas de las empresas que este año estarán en el congreso.
La agenda completa del congreso se puede consultar en este enlace.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo