Web Analytics
Fabricantes

Caucho reciclado, cáscaras de arroz y botellas de PET: materiales sostenibles en neumáticos Continental

Ya se utiliza entre un 15% y un 20% de materiales renovables o reciclados en un neumático estándar de turismo de Continental, para alcanzar el 100%, como tarde en 2050.
Materiales Sostenibles Continental

Continental está en camino de convertirse en el fabricante más avanzado de la industria del neumático en términos de sostenibilidad. Nuestro objetivo es utilizar el 100% de materiales sostenibles en nuestros neumáticos como tarde en 2050”. Así lo afirma Jorge Almeida, director de Sostenibilidad de Continental Tires, quien destaca también la capacidad de innovación de la compañía le que permite abrir nuevos caminos aún más sostenibles. “Esto abarca desde el origen y el abastecimiento de nuestros materiales hasta la reutilización y el reciclado de nuestros neumáticos”, añade.

En la actualidad, ya se utiliza entre un 15% y un 20% de materiales renovables o reciclados en un neumático estándar de turismo de Continental. Para aumentar aún más la proporción de materiales sostenibles y conservar los valiosos recursos, Continental analiza y revisa continuamente todas las materias primas utilizadas en la producción de neumáticos. En función de la aplicación, la estación del año y el entorno, deben cumplir requisitos específicos; por ejemplo, en el diseño de la banda de rodadura. Los neumáticos de turismo de Continental se componen de hasta cien materias primas distintas.

Caucho natural

El caucho natural es esencial para garantizar un rendimiento excepcional de los neumáticos. Este producto natural representa entre el 10% y el 40% del peso total de los neumáticos modernos de altas prestaciones. Entre sus propiedades especiales destacan el alto nivel de resistencia y durabilidad, que se debe a la cristalización del caucho inducida por la tensión. La industria del neumático es el mayor consumidor de la producción mundial de caucho, con más del 70%. Sin embargo, Continental considera que el caucho natural es un material sostenible sólo si se obtiene de forma responsable.

Abastecimiento Responsable Continental 2

En este sentido, la empresa emplea un enfoque integrado destinado a hacer más sostenibles las complejas y fragmentadas cadenas de suministro de caucho natural. Incluye el uso de tecnología digital de vanguardia, la participación local y la estrecha colaboración con socios capaces con el objetivo de mejorar la transparencia y la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor. Mientras tanto, con su proyecto Taraxagum, Continental aplica un enfoque innovador para asegurarse de que puede depender menos del caucho natural que se cultiva principalmente en el sudeste asiático. El fabricante de neumáticos trabaja con sus socios en la industrialización de la extracción de caucho natural a partir de plantas de diente de león especialmente tratadas.

Rellenos vegetales sostenibles

Además del caucho, rellenos como el sílice son esenciales para el montaje de los neumáticos. El sílice, por ejemplo, ayuda a optimizar características como el agarre, la resistencia a la rodadura y la vida útil del neumático. En el futuro, la cáscara de arroz se utilizará como materia prima para producir sílice de forma sostenible. Se trata de un residuo de la producción de arroz y no puede utilizarse como alimento o pienso. El sílice derivado de las cenizas de la cáscara de arroz es más eficiente energéticamente cuando se utiliza en la fabricación que la obtenida de materiales convencionales como la arena de cuarzo.

Los aceites vegetales -como el aceite de colza y las resinas basadas en materiales residuales de las industrias del papel y la madera- ya ofrecen una alternativa a los rellenos a base de petróleo crudo en los neumáticos de Continental. Sólo se utilizan aceites que cumplen las normas técnicas de calidad y no son aptos para el consumo. Los aceites y resinas permiten flexibilidad en términos de compuestos de neumáticos y mejoran así el agarre del material.

Ampliar la economía circular

Continental aspira a conseguir operaciones totalmente circulares en su producción de neumáticos como tarde en 2050. Además del uso de materiales renovables, la empresa está trabajando en el uso de materias primas recicladas en la producción de neumáticos. Con ello se pretende garantizar que el negro de humo -otro relleno crucial en los compuestos de caucho- pueda obtenerse a gran escala en el futuro. Continental ha firmado recientemente un acuerdo de desarrollo con Pyrum Innovations con vistas a optimizar aún más el reciclado de materiales procedentes de neumáticos usados. Para ello, Pyrum descompone los neumáticos fuera de uso (NFU) en sus partes constituyentes en un horno industrial mediante un proceso especial de pirólisis. De este modo, se pueden extraer y reciclar las materias primas contenidas en los NFU.

Proceso Pirolisis Continental 3

Ambas empresas están trabajando para obtener a medio plazo materias primas de alta calidad a partir del aceite de pirólisis obtenido para la producción de neumáticos de Continental, además del uso directo de negro de humo de alta calidad. A largo plazo, el fabricante de neumáticos premium y Pyrum aspiran a establecer un concepto de economía circular de circuito cerrado para el reciclaje de neumáticos al fin de su vida útil.

Caucho reciclado de NFU

Además de la pirólisis, Continental también utiliza el procesamiento mecánico de neumáticos fuera de uso. En particular, el caucho, el acero y el refuerzo textil se separan entre sí mediante un proceso muy sofisticado. A continuación, el caucho se prepara para su reutilización como parte de nuevos compuestos de caucho.

Continental tiene una larga historia de trabajo constante para introducir los NFU en la economía circular para conservar los recursos y el medio ambiente. Un material conocido como “Conti-Reclaim” se ha obtenido como parte del proceso de recauchutado de neumáticos de camión en la planta de la compañía en Stöcken en Hannover desde 2013. Para ampliar la gama de aplicaciones del caucho reciclado y optimizar las propiedades para los distintos campos de aplicación, Continental no sólo utiliza “Conti-Reclaim”, sino también caucho reciclado de otros proveedores.

Botellas de plástico recicladas en la carcasa del neumático

Continental trabaja con socios para obtener hilo de poliéster de alta calidad para sus neumáticos a partir de botellas de PET recicladas. De lo contrario, las botellas de PET suelen acabar en incineradoras o vertederos. Con su tecnología ContiRe.Tex, elegido como Producto del Año en Innovación en 2023, el fabricante ha desarrollado una alternativa más eficiente desde el punto de vista energético y más respetuosa con el medio ambiente que le permite reutilizar entre 9 y 15 botellas de plástico por cada neumático, dependiendo del tamaño del mismo. El PET reciclado ya ha sustituido al poliéster convencional en las estructuras de algunas carcasas de neumáticos y las botellas de PET utilizadas proceden exclusivamente de regiones donde no existe un circuito cerrado de reciclado.

Relacionado Continental reorganiza su equipo de ventas en España El 63% de los transportistas españoles prefiere comprar un camión diésel La planta de neumáticos Continental en Portugal recibe la certificación ISCC PLUS

Hoy destacamos

Más noticias

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Birkel
Empresas

Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt

FS Vanhawk Winter2Evo 45 tyre
Neumáticos

El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento

Peris
Empresas

Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza

Eina
Actualidad

MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado

Buscar en Posventa

Síguenos