Suscríbete
Suscríbete
Con un cierre de 2023 muy positivo para el renting de vehículos y unos datos que reflejan su recuperación hasta los niveles anteriores a la pandemia, 2024 se presenta como un año prometedor para el sector. En este sentido, y a pesar del contexto de incertidumbre social y empresarial marcado por la situación actual, desde ALD Automotive | LeasePlan han realizado un análisis sobre las tendencias que marcarán el futuro inmediato de la industria del renting y la gestión de flotas.
La creciente conciencia ambiental impulsa la demanda de flotas más ecológicas, fundamentalmente de vehículos eléctricos e híbridos. Esta renovación del parque automovilístico no sólo va a evitar restricciones de circulación y la adaptación a las regulaciones vigentes, sino que también va a contribuir activamente a la reducción de la huella de carbono. En este sentido, las empresas de renting son, por su nicho de negocio, "adalid" de esta transición y todas aquellas que quieran liderar este proceso han de implementar estrategias en esta dirección. Es el caso de Ayvens que, a través de su plan estratégico PowerUP 2026, ha previsto que los vehículos electrificados representen el 50% de las matriculaciones de automóviles nuevos para 2026, de los cuales el 40% serán BEV y el 10% PHEV, además de cuadriplicar el uso de soluciones eléctricas. Como resultado, se espera que las emisiones de CO2 de la flota en funcionamiento se reduzcan a menos de 90 g/km en promedio para 2026, lo que representa una contribución impactante e inmediata a la estrategia climática de la empresa y se ajusta a su trayectoria de Cero Neto 2050.
La apuesta por la tecnología y el análisis de datos van a seguir siendo una estrategia clave del renting en la transformación de la experiencia de usuario. La I+D+i en este sentido facilita la planificación de las flotas y optimiza la interacción con los clientes, ya que las plataformas online favorecen la personalización de los servicios, facilitan los procesos de contratación y permiten la monitorización en tiempo real de parámetros como la ubicación del vehículo, entre otros. Pero además de mejorar la eficiencia operativa, la integración de la tecnología revierte en el incremento de la seguridad al facilitar la adopción de diferentes sistemas de asistencia a la conducción.
Los usuarios demandan una mayor personalización de la movilidad. Por eso, las empresas van a buscar nuevas soluciones a medida que se adapten a las necesidades de sus clientes y, para ello están incluyendo una mayor flexibilidad en los contratos: cada vez más permiten ajustes en la duración del contrato, kilometraje y opciones de renovación. Esta capacidad de personalización de los términos del renting va a ser una verdadera ventaja competitiva para las empresas del sector.
La economía circular consolidará su tendencia al alza en el renting de vehículos y la reutilización, el reciclaje y la disposición de vehículos al final de su vida útil serán una práctica habitual tanto para las empresas como para los usuarios. Por un lado, las empresas van a potenciar prácticas sostenibles y eficientes en la gestión de flotas y, por otro, van a incrementar el interés de los usuarios por el renting de vehículos de segunda mano como una fórmula de adquisición mucho más accesible. En este sentido, productos como ReDrive van a consolidarse entre los conductores. Se trata de un renting de 12 meses para vehículos seminuevos, con la particularidad de que, al cumplir seis meses de alquiler, el usuario tiene la opción de comprar el vehículo, cancelar el contrato sin penalización o continuar con el renting. Esta flexibilidad permite a los conductores disfrutar del automóvil durante medio año y, en caso de optar por la compra, se les reembolsa el 50% de las cuotas de renting pagadas, hasta un máximo de tres cuotas.
La entrada en el mercado de nuevas firmas automovilísticas, fundamentalmente procedentes del mercado asiático, va a generar más competencia. Posiblemente, la irrupción de estos actores va a propiciar una disminución en los precios, un factor positivo para los consumidores que, en los últimos años, han visto aumentar los costes por la escasez de materiales y la inflación, y muy positivo también para las empresas de renting, ya que la adquisición de estos vehículos en sus flotas les permitirá agilizar contratos y optimizar costes.
Es fundamental para ALD Automotive | LeasePlan que las administraciones incrementen las ayudas a través de beneficios o bonificaciones a empresas y particulares para llevar a cabo una efectiva renovación de las flotas y del parque automovilístico. Pero, además, para que la transición hacia una movilidad de bajas emisiones sea una realidad, es necesario que las administraciones inviertan en infraestructuras que permitan y garanticen la autonomía y la seguridad de este tipo de vehículos.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.