Suscríbete
Suscríbete
El 70% de las compañías ya utiliza o introducirá un vehículo híbrido en sus flotas. Por el contrario, los híbridos enchufables son una opción sólo para el 39% de las empresas, según Arval Mobility Observatory. La escasez de infraestructuras de recarga es, sin duda, uno de los principales motivos que limitan su expansión, pero no el único. Norauto enumera diez aspectos fundamentales para las compañías para impulsar la movilidad eléctrica dentro de sus flotas. El mantenimiento y reparación de este tipo de vehículos es un factor que hay que valorar.
1. El precio de este tipo de vehículos sigue siendo todavía elevado. A pesar de todo, hoy por hoy hay ayudas disponibles que pueden contribuir a que este tipo de movilidad sea más asequible. Además de los precios especiales para empresas y autónomos que llevan a cabo los fabricantes, existe la posibilidad de acogerse al Plan Moves III. Por supuesto, están las deducciones o beneficios fiscales tanto por la compra de un vehículo eficiente, como la instalación de puntos de recarga.
2. El número de vehículos que la compañía necesita es clave para analizar los puntos de recarga que debe ofrecer. La actual normativa obliga a que las empresas con plazas de aparcamiento instalen puntos de recarga: con carácter general, una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento o fracción, hasta 1.000 plazas.
3. El mantenimiento y reparación de estos vehículos. Las flotas de las empresas se caracterizan por la diversidad en lo que respecta a la tipología de vehículos que se utilizan. Contar con un aliado para que la flota esté en buen estado es clave para garantizar la seguridad de los trabajadores y conseguir que los vehículos estén el menor tiempo parados por averías o accidentes. Norauto Soluciones PRO cuenta con el equipamiento necesario y, además, los profesionales tienen conocimientos multimarca para poder encargarse del buen estado de la flota de vehículos híbridos y eléctricos.
4. Contar con vehículos eléctricos e híbridos supone menos gasto en mantenimiento, en averías y en combustible. Todo ello se puede definir en un importante ahorro a largo plazo. Y es que los eléctricos puros o la parte eléctrica de los híbridos sufren menos averías si se compara con un motor de combustión. De hecho, un coche eléctrico tiene menos piezas que un automóvil de gasolina o diésel y, por lo tanto, su mantenimiento es menor. También hay que tener en cuenta que los automóviles eléctricos tienen muchos menos fluidos que mantener que los de combustión interna.
Norauto cuenta con un plan de mantenimiento concreto para coches eléctricos donde se revisa el estado del cable de carga, así como los cables y fundas de los cables de alta tensión. También se comprueba el pack de baterías (si es accesible), el estado del conector de carga y se realiza un diagnóstico electrónico del pack de batería. Por último, se llevan a cabo tres controles técnicos para conocer el estado de salud de la batería de alta tensión.
5. Menor impacto medioambiental. Y es que las empresas deben contribuir a conseguir un planeta mejor, reduciendo su huella de carbono y mejorando así su responsabilidad social corporativa (RSC).
6. Una empresa comprometida con la movilidad sostenible ofrece una buena imagen, tanto al exterior como dentro de sus empleados, que ven cómo su compañía les ofrece una alternativa para desplazarse de forma más segura y menos contaminante.
7. Renovar la flota supone ofrecer a los trabajadores vehículos más seguros. Y es que los vehículos nuevos ofrecen sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) que reducen las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico o minimizan sus consecuencias. Los coches de nueva homologación desde julio de 2022 deben contar obligatoriamente con sistemas ADAS como asistente de velocidad inteligente, cámara trasera con detección de tráfico cruzado, alerta de cambio involuntario de carril, detector de fatiga y somnolencia, sistema de frenado de emergencia BAS y EB, alerta de cinturón en las plazas traseras, control de crucero adaptativo o caja negra, entre otros.
8. Mayor facilidad para moverse por las zonas de bajas emisiones (ZBE) y para el estacionamiento regulado. Por ejemplo, en Madrid los coches con etiqueta 'Cero' no tienen que abonar el estacionamiento en las plazas verdes y azules del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). En lo que se refiere a las zonas con circulación restringida (ZBE), los coches eléctricos o híbridos con etiqueta Cero o ECO pueden circular sin problemas.
9. Anticipación a futuras políticas públicas más restrictivas. La Unión Europea quiere ir diciendo adiós a los coches de combustión. El futuro de la movilidad es eléctrico y, por ello, las Administraciones están siendo cada vez más restrictivas en lo que respecta al uso de los vehículos más contaminantes, con medidas que están en constante cambio pero que siempre va a favorecer a los coches híbridos y, sobre todo, eléctricos puros.
10. La tecnología que incorporan estos vehículos ofrecen una mejor gestión de la flota. El propio coche informa al conductor de su estado, de si necesita pasar por alguna revisión o si tiene una avería. Pueden consultar consumos, kilómetros, velocidad media,... Información y tecnología al servicio del usuario.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo