Web Analytics
Actualidad

Retos y soluciones para la descarbonización de la industria automovilística en España

Bosch señala el coste de los vehículos, el cambio en las preferencias de los consumidores, la modificación del mix energético y el impacto en el empleo como los principales desafíos para la descarbonización de la industria automovilística española
Boschelec

La industria automovilística se enfrenta a un escenario desafiante en su camino hacia una movilidad más sostenible. En el caso de España, este asunto ha sido abordado en un plan integral presentado por el Gobierno, que tiene la finalidad de impulsar la cadena de valor de la industria del automóvil hacia una movilidad sostenible y conectada.

Y es que España se sitúa entre los países europeos con menos ventas de vehículos electrificados, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa (Acea). En el año 2023, tan sólo el 12% de los vehículos vendidos en España correspondieron a modelos híbridos y eléctricos, un dato significativamente inferior en comparación con países como Portugal o Francia.

Por eso, todos los esfuerzos deben estar concentrados en el desarrollo de planes que permitan abordar estos desafíos con agilidad y visión a largo plazo. El avance hacia una movilidad sostenible y conectada no solo conlleva la adopción de nuevas tecnologías y la mejora de la infraestructura, sino también la adaptación de los procesos de producción.

En este contexto, Bosch plantea los retos para conseguir la descarbonización de la industria automovilística en España.

  • El coste de los vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos han sido más caros que los de combustión interna debido a varios factores, tales como el coste de la tecnología de baterías y la falta de economías de escala en la producción. Aunque en los últimos años, hemos sido testigos de una notable reducción en el precio de las baterías, sigue siendo necesario invertir en investigación y desarrollo para continuar reduciendo sus costes y mejorar su eficiencia. Aunque la tecnología de las baterías ha mejorado significativamente, todavía existen limitaciones en cuanto a la autonomía y el tiempo de carga, por lo que se hace imprescindible seguir avanzando en desarrollar baterías con mayor capacidad y tiempos de carga más rápidos
     
  • El cambio en las preferencias de los consumidores. La transición hacia la electrificación está encontrando cierta resistencia por parte de los consumidores. Si bien es cierto que cada vez existe una mayor concienciación medioambiental y que las preferencias de los consumidores se orientan hacia una modalidad de transporte más respetuosa con el medio ambiente, es necesario seguir promoviendo políticas y medidas que fomenten la adopción de vehículos eléctricos para superar las barreras culturales, económicas y de percepción asociadas con esta transición. Esto implica también ofrecer incentivos fiscales y financieros para la compra de coches eléctricos
     
  • La modificación del mix energético. Si se quiere garantizar el éxito a largo plazo de la movilidad eléctrica, se vuelve prioritaria la modificación del mix energético empleado para alimentar estos vehículos. A medida que se incrementa el uso de vehículos eléctricos, la generación de energía eléctrica debe basarse en fuentes renovables y bajas en carbono para maximizar los beneficios ambientales del transporte. Cada vez más países, entre ellos España, están implementando políticas para fomentar el desarrollo de energías renovables, como la solar y la eólica, y limitar la dependencia de los combustibles fósiles en la generación de electricidad
     
  • Impacto sobre el empleo. La descarbonización de la industria automovilística también está teniendo un impacto sobre el empleo, especialmente en los sectores relacionados con los motores de combustión interna. Por ello, se hace indispensable implementar unas políticas de transición justa que ayuden a reconvertir y reentrenar a los trabajadores afectados por estos cambios. La descarbonización puede generar oportunidades en la cadena de suministro, ya que la producción de vehículos eléctricos y componentes relacionados requiere una cadena de suministro diversa y especializada, lo que puede impulsar la creación de empleos en sectores como la minería responsable de los minerales utilizados en las baterías, la fabricación de componentes electrónicos y la logística de transporte.


Bosch apuesta fuertemente por acelerar la descarbonización de la industria automovilística y por el desarrollo de soluciones innovadoras a lo largo de toda su cadena de valor que nos permitan seguir abordando los continuos desafíos que plantea el sector” afirma Ricardo Olalla, vicepresidente de ventas de Bosch Mobility para España y Portugal.

El avance hacia la descarbonización de la industria automovilística en España se basa en encontrar la forma de impulsar una serie de soluciones indispensables. Entre ellas, destacan la necesidad de impulsar la innovación en electromovilidad, aumentar la oferta de vehículos eléctricos y ampliar las infraestructuras de recarga, principalmente los de carga rápida y ultrarrápida. En el último trimestre del año, se instalaron 4.121 nuevos puntos de recarga en España. No obstante, de los 29.301 puntos instalados, todavía hay 7.728 puntos de recarga que siguen inactivos, según el último barómetro de la electromovilidad elaborado por Anfac.

Relacionado ¿Cómo impactará en la industria automovilística el vehículo definido por software? Los ADAS son el quinto criterio a la hora de elegir un vehículo

Hoy destacamos

Más noticias

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Comforp jovenes tecnicos
Actualidad

La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.

Vagindauto thinkcar motortec
Empresas

El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.

Motortec actividades
Actualidad

El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.

Patrocinadores
Empresas

El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios

Redes talleres posventa plural motortec
Redes y Talleres

El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.

BiB im Schrank
Empresas

Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento

Midasmot
Empresas

Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil

4330 Roadshow 1080x1080 SIK
Carrocería y Pintura

El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios

RecOficial
Empresas

El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe

FORO TNU MOTORTEC 25 NP
Neumáticos reciclados

El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño

Conepacocina
Actualidad

La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova

Ramon Seijas Grupo Perez Rumbao
Empresas

También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Alkar motortec
Empresas

La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).

Buscar en Posventa

Síguenos