Suscríbete
Suscríbete
La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, ha celebrado su tercer desayuno de prensa “Tecnologías de Automoción Made in Spain. Camino a la autonomía Estratégica” para dar a conocer las innovaciones que se están desarrollando en España para que los vehículos sean cada vez más sostenibles, eficientes, conectados, autónomos y seguros.
En este tercer encuentro, los expertos han puesto el foco en las tecnologías e innovaciones que están desarrollando las empresas en España para impulsar la movilidad conectada, cooperativa y autónoma, coincidiendo con el tercer capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F, donde se establece una hoja de ruta y las tecnologías facilitadoras en las que hay que invertir para que España consolide su posición de liderazgo en el desarrollo del vehículo conectado y autónomo.
Durante la bienvenida al encuentro, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, insistió en la importancia de invertir en I+D+i para continuar desarrollando estas tecnologías, así como para seguir siendo competitivos fomentando las capacidades que tenemos en España y atrayendo proyectos industriales y tecnológicos. “Sin tecnología no se afianza la industria, por lo que tenemos que seguir avanzando en ella. Y en este caso concreto, además, la tecnología salva vidas y hace que la movilidad llegue a todos los usuarios”, añadió.
En este sentido, Medina evidenció la capacidad actual del ecosistema de innovación español para desarrollar los sistemas y componentes del vehículo conectado y autónomo, y compartió ejemplos de varios proyectos del PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS 2021) y de otras iniciativas conjuntas europeas como C-Roads, Hi-Drive, Sunrise y Fame, donde la presencia de entidades españolas es elevada.
A continuación, el coordinador del área estratégica sobre Movilidad Conectada, Cooperativa y Autónoma (CCAM), Vicente Milanés, responsable de proyectos de Innovación en Renault Group, presentó las prioridades en las que están trabajando las empresas en España: Conducción autónoma y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), conectividad e infraestructura inteligente y gestión de la movilidad (Mobility as a Service).
Milanés insistió en que es fundamental apostar e invertir en estas tecnologías de conectividad para sacar el máximo valor a las situaciones que se dan en carretera. La interoperabilidad, el desarrollo de cámaras y sensores, el uso del vehículo como nodo sensorial, las infraestructuras inteligentes o el despliegue de servicios cooperativos a través del 5G y sistemas avanzados basados en Inteligencia Artificial, entre otros desarrollos, “permiten descubrir elementos que los conductores no son capaces de ver, lo que aporta capacidades mucho mayores para prevenir y reducir el número de accidentes”, concluyó.
Seguidamente, Ana Paúl, directora de Innovación Tecnológica en CTAG, explicó los distintos tipos de conectividad en desarrollo para hacer los desplazamientos más seguros y eficientes, y puso de relieve que España ofrece una amplia variedad de entornos de tests en laboratorios, pistas y condiciones reales que permiten ensayar y validar las diferentes tecnologías asociadas a la movilidad conectada y autónoma, a través de pilotos específicos con prototipos y flotas de vehículos.
Durante su intervención, Paúl también hizo hincapié en la necesidad de adaptar la gestión de movilidad a los nuevos modelos de transporte, de repensar los espacios urbanos en los que coexisten y de explorar modelos de negocio evolucionados para que estas opciones de movilidad lleguen a todos los ciudadanos (Mobility as a Service). Todo ello invirtiendo en ciberseguridad, modelos de simulación, gestión de datos y medios de validación para que el vehículo autónomo y conectado sea totalmente seguro y ético.
Por último, Cecilia Medina compartió las principales conclusiones del encuentro y recalcó que “España cuenta con condiciones muy favorables para poder convertirse en escenario de referencia global que permita diseñar, ensayar y validar las diferentes tecnologías asociadas a la movilidad conectada y autónoma: tecnología, test sites y regulación”.
Para ello, Medina también insistió en la importancia de contar con una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable, así como estimular la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor, apoyar inversiones, fomentar el talento y desarrollar el marco legal y los estándares necesarios para posibilitar el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y autónoma.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).