Actualidad

Sernauto y M2F dan a conocer las innovaciones en vehículos autónomos y conectados

En un encuentro celebrado en Madrid, se evidenció la capacidad actual del ecosistema de innovación español para desarrollar los sistemas y componentes del vehículo conectado y autónomo
Familia Movilidad Conectada Cooperativa y Autonoma M2F y SERNAUTO

La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, ha celebrado su tercer desayuno de prensa “Tecnologías de Automoción Made in Spain. Camino a la autonomía Estratégica” para dar a conocer las innovaciones que se están desarrollando en España para que los vehículos sean cada vez más sostenibles, eficientes, conectados, autónomos y seguros.

En este tercer encuentro, los expertos han puesto el foco en las tecnologías e innovaciones que están desarrollando las empresas en España para impulsar la movilidad conectada, cooperativa y autónoma, coincidiendo con el tercer capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F, donde se establece una hoja de ruta y las tecnologías facilitadoras en las que hay que invertir para que España consolide su posición de liderazgo en el desarrollo del vehículo conectado y autónomo.

Durante la bienvenida al encuentro, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, insistió en la importancia de invertir en I+D+i para continuar desarrollando estas tecnologías, así como para seguir siendo competitivos fomentando las capacidades que tenemos en España y atrayendo proyectos industriales y tecnológicos. “Sin tecnología no se afianza la industria, por lo que tenemos que seguir avanzando en ella. Y en este caso concreto, además, la tecnología salva vidas y hace que la movilidad llegue a todos los usuarios”, añadió.

En este sentido, Medina evidenció la capacidad actual del ecosistema de innovación español para desarrollar los sistemas y componentes del vehículo conectado y autónomo, y compartió ejemplos de varios proyectos del PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS 2021) y de otras iniciativas conjuntas europeas como C-Roads, Hi-Drive, Sunrise y Fame, donde la presencia de entidades españolas es elevada.

A continuación, el coordinador del área estratégica sobre Movilidad Conectada, Cooperativa y Autónoma (CCAM), Vicente Milanés, responsable de proyectos de Innovación en Renault Group, presentó las prioridades en las que están trabajando las empresas en España: Conducción autónoma y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), conectividad e infraestructura inteligente y gestión de la movilidad (Mobility as a Service).

Milanés insistió en que es fundamental apostar e invertir en estas tecnologías de conectividad para sacar el máximo valor a las situaciones que se dan en carretera. La interoperabilidad, el desarrollo de cámaras y sensores, el uso del vehículo como nodo sensorial, las infraestructuras inteligentes o el despliegue de servicios cooperativos a través del 5G y sistemas avanzados basados en Inteligencia Artificial, entre otros desarrollos, “permiten descubrir elementos que los conductores no son capaces de ver, lo que aporta capacidades mucho mayores para prevenir y reducir el número de accidentes”, concluyó.

Seguidamente, Ana Paúl, directora de Innovación Tecnológica en CTAG, explicó los distintos tipos de conectividad en desarrollo para hacer los desplazamientos más seguros y eficientes, y puso de relieve que España ofrece una amplia variedad de entornos de tests en laboratorios, pistas y condiciones reales que permiten ensayar y validar las diferentes tecnologías asociadas a la movilidad conectada y autónoma, a través de pilotos específicos con prototipos y flotas de vehículos.

Durante su intervención, Paúl también hizo hincapié en la necesidad de adaptar la gestión de movilidad a los nuevos modelos de transporte, de repensar los espacios urbanos en los que coexisten y de explorar modelos de negocio evolucionados para que estas opciones de movilidad lleguen a todos los ciudadanos (Mobility as a Service). Todo ello invirtiendo en ciberseguridad, modelos de simulación, gestión de datos y medios de validación para que el vehículo autónomo y conectado sea totalmente seguro y ético.

Por último, Cecilia Medina compartió las principales conclusiones del encuentro y recalcó que “España cuenta con condiciones muy favorables para poder convertirse en escenario de referencia global que permita diseñar, ensayar y validar las diferentes tecnologías asociadas a la movilidad conectada y autónoma: tecnología, test sites y regulación”.

Para ello, Medina también insistió en la importancia de contar con una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable, así como estimular la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor, apoyar inversiones, fomentar el talento y desarrollar el marco legal y los estándares necesarios para posibilitar el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y autónoma.

Relacionado La Comisión de Recambios de Sernauto lanza su Plan de Acción 2024 “Creciendo Juntos” Los combustibles neutros en carbono, imprescindibles para alcanzar la descarbonización

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos