Suscríbete
Suscríbete
Ifema Madrid acogió, el pasado 13 de marzo, la primera reunión del año de la Comisión de Recambios de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), en la que participaron más de una treintena de empresas fabricantes de recambios.
Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, dio la bienvenida a los asistentes y dio paso a David Moneo, director de Motortec Madrid, quien habló de la renovación del acuerdo suscrito entre la feria y Sernauto para colaborar en la promoción y organización de la próxima edición de 2025. Moneo animó a las empresas a participar en este certamen en el que la organización ya está trabajando. “Vamos a ver la mejor opción para cada empresa para que podáis estar todos presentes, porque creemos que estamos trabajando en la mejor edición de Motortec”, declaró.
Por su parte, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, resaltó la importancia de contar con esta feria en nuestro país, lo que permite destacar la fortaleza y buen hacer del sector de la posventa de automoción ante la sociedad y las administraciones públicas.
En la reunión también participó Fernando López, director general España de GIPA, quien explicó a los asistentes los resultados obtenidos en el último barómetro “Estado de opinión de los profesionales de la posventa”, llevado a cabo junto con Ancera, para recabar los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2023 y cierre anual, con un crecimiento sostenido de la facturación en 2023.
Fernando López también profundizó en las funcionalidades que ofrece la herramienta de Sernauto “Window to the future”, que tienen a su disposición las empresas de la Comisión de Recambios, exclusiva para socios, para hacer predicciones a medio y largo plazo sobre la evolución de las principales variables del mercado de la posventa. Se trata, según Sernauto, de un servicio de alto valor añadido que está facilitando a las empresas la toma de decisiones y la definición o reorientación de sus estrategias de negocio de cara al futuro.
Tras todas estas intervenciones, el equipo de Sernauto presentó el Plan de Acción 2024 que, bajo el lema “Creciendo Juntos”, se centrará en cuatro líneas de actuación fundamentalmente: Mercado, Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad.
Según explicó Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados de Sernauto, se continuará trabajando para proporcionar a las empresas de la Comisión de Recambios los datos y la mejor información sobre la evolución del mercado, así como de las normativas sectoriales que afecta al sector. Además, se seguirá haciendo el seguimiento de las diferentes regulaciones que afectan al sector de la posventa, a nivel nacional y europeo, así como impulsando acciones en pro de la vigilancia de mercado, medidas para garantizar la competencia leal en el mercado y la realización de controles que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Asimismo, se presentó los grupos de trabajo actuales, como el de la iniciativa “Elige calidad, elige confianza”, el de baterías, iluminación, ITVs, escobillas o amortiguadores.
Por otro lado, Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Sernauto, y Paloma de la Puente, consultora de Conese, presentaron las acciones de Comunicación y Sostenibilidad previstas, mientras que Ismael Escobar, responsable de Formación y Data, presentó la herramienta “Sernauto Data”. Con ella, la asociación proporciona a los asociados datos mensuales de matriculaciones de vehículos en la mayoría de países de la UE por marca, modelo y motorización; datos desglosados del parque activo en diferentes mercados de la UE por marca y modelo; datos de previsión de fabricación de vehículos en España, Portugal y Marruecos; datos de producción; y exportaciones de vehículos y componentes de automoción, entre otros.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.
En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente
"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.
El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones
Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.
En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas
Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.
Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.
Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.
Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.
Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.
La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.
Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.
La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones
“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.