Web Analytics
Empresas

Diez mitos y realidades sobre el mantenimiento y las averías de vehículos eléctricos

El 44 % de los conductores rechaza la compra de un vehículo eléctrico por considerar que necesitará más mantenimiento que un coche dotado de motor de combustión, ya sea gasolina o diésel, según GiPA
Norautoelec

Aunque el número de vehículos eléctricos está creciendo durante los últimos años, todavía dista mucho del objetivo que se ha marcado España de 5 millones y medio para 2030. Las falsas creencias que giran en torno a su mantenimiento y sus averías se encuentran entre los principales motivos que frenan este despliegue. De hecho, el 44% de los conductores rechaza la compra de un vehículo eléctrico por considerar que necesitará más mantenimiento que un coche dotado de motor de combustión, ya sea gasolina o diésel, según GiPA. 

Norauto desmonta mitos y enumera diez verdades y mentiras sobre el mantenimiento y averías de este tipo de vehículos.

  1. Los eléctricos tienen que realizar más revisiones que los de combustión. Falso. En principio, se tienen que realizar las mismas revisiones que un vehículo térmico, aunque su frecuencia va a depender de la marca, los kilómetros recorridos y el tiempo desde su matriculación. Por supuesto, se revisan diferentes elementos en función de los factores anteriormente detallados. Es el fabricante quien determina qué hay que revisar y cuándo. Además, desde Norauto se recomienda realizar una revisión en profundidad cada año para una mayor seguridad y comprobar con frecuencia determinados elementos como la batería y aquellos más de desgaste como son neumáticos o frenos, sobre todo, antes de desplazamientos largos
     
  2. Los vehículos eléctricos no necesitan de una puesta a punto. Falso. Debido a las peculiaridades de este tipo de vehículos, la revisión y puesta a punto es algo diferente respecto a los coches de combustión, pero esto no quiere decir que no sea necesaria. Por ejemplo, en Norauto se han establecido 9 controles específicos. Por un lado, se comprueba el refrigerante del motor eléctrico y la batería. Por otro lado, se realiza una inspección visual del cable de carga, así como los cables y fundas de los cables de alta tensión. También se mira el pack de baterías (si es accesible), el estado del conector de carga y se realiza un diagnóstico electrónico del pack de batería. Por último, se llevan a cabo tres controles técnicos para conocer el estado de salud de la batería de alta tensión
     
  3. El mantenimiento de un coche eléctrico es más caro. Falso. No, al contrario, pues carece de elementos que sí se cambian o revisan en un coche con motor térmico como: aceite de motor, filtros, correas o bujías por ejemplo
     
  4. Los automóviles eléctricos se averían más que los coches diésel o gasolina. Falso. No hay motivo para que sufran más averías, todo lo contrario. De hecho, los eléctricos puros o la parte eléctrica de los híbridos sufren menos averías si se compara con un motor de combustión según diferentes estudios
     
  5. Los neumáticos tienen un mayor desgaste en los vehículos eléctricos. Falso. Los neumáticos de los automóviles eléctricos están preparados para soportar ese peso extra
     
  6. Los talleres no están preparados para el mantenimiento y reparación de este tipo de vehículos. Falso.Es cierto que no todos los talleres en España están listos, y de ahí la importancia de acudir a aquellos que sí lo están. Los profesionales de Norauto han recibido la formación necesaria para realizar el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos. Igualmente, los talleres se han adaptado y cuentan con la tecnología necesaria. Así, por ejemplo, los mecánicos de la compañía disponen de guantes aislantes, elementos de señalización, herramienta de mano aislada de 1000 voltios y una zona específica con la maquinaria adecuada para este tipo de vehículos. Además, no se pierde la garantía del fabricante
     
  7. La avería más frecuente y costosa de los coches eléctricos es la batería. Cierto. La batería y los conectores de carga se encuentran entre las averías específicas más habituales en vehículos eléctricos. Por supuesto, al igual que los vehículos gasolina o diésel, suelen requerir cambios en las luces, sustitución de frenos y neumáticos, cambio del filtro del habitáculo… En lo que se refiere al coste, efectivamente, el cambio de batería -aunque con el paso del tiempo y la popularización de los precios- debe disminuir.
    Los fabricantes suelen ofrecer una garantía de aproximadamente 8 años o 160.000 kilómetros. Con el paso de los años, sus componentes se van deteriorando y su capacidad de almacenamiento va disminuyendo. Además se espera que la futura norma Euro 7 obligue a los fabricantes a garantizar una capacidad mínima durante los primeros 5 u 8 años
     
  8. Los vehículos eléctricos se ven más afectados por las altas y bajas temperaturas. Cierto. Es algo que se ha podido comprobar recientemente en Estados Unidos, donde se ha detectado un mayor agotamiento de las baterías por las bajas temperaturas. Las temperaturas extremas afectan a cualquier tipo de batería y, por lo tanto, las baterías de los vehículos eléctricos no son ajenas a esta circunstancia. Por supuesto, hay que tener en cuenta que estos vehículos se testean en ambas condiciones para mejorar estos aspectos y que esto sólo sucede en condiciones muy extremas
     
  9. El coche puede estropearse con anterioridad si se descarga por completo. Cierto. Los coches suelen avisar con antelación suficiente de que no hay batería para que el usuario localice un punto de carga. Si no se hace, el automóvil puede quedarse inmovilizado. Esta es una situación poco recomendable, ya que esto supone que la batería se ha descargado por completo y, por tanto, se puede dañar su capacidad y acelerar su deterioro. Si esto ocurre en multitud de ocasiones, se irá perdiendo autonomía y se reducirá su vida útil
     
  10. La ITV de los coches eléctricos es menos exigente. Falso. Hasta la fecha no hay una normativa específica para la Inspección Técnica de Vehículos referente a automóviles eléctricos aunque sí prestan atención especial a este tipo de vehículos. Por lo tanto, hasta el momento se rigen por la misma normativa de inspección y no hay puntos de control específicos para ellos. Por supuesto, los eléctricos no se someten a la prueba de emisiones, aunque los híbridos sí que tienen que hacer la de ralentí.


Aclarando estas verdades y mentiras, Norauto pretende despejar todas las dudas que el usuario puede tener a la hora de decantarse por un vehículo eléctrico en lo que respecta a su mantenimiento y averías. Hay que tener en cuenta que se trata de vehículos muy avanzados, con importantes sistemas de seguridad y una gran tecnología que contribuyen no sólo a reducir las emisiones de CO2, sino también mejorar la seguridad en todos los trayectos.

Hoy destacamos

Más noticias

Joseluisguerrero
Carrocería y Pintura

Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG

Continental banderas
Empresas

El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.

Motorservice modulo mariposa escape
Producto

Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.

Nexusabudabi
Actualidad

En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente

Mobius Group modelo flotas francia
Empresas

"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.

VARTA
Producto

El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología

Mercedesquadis
VI

Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones

Motortec ifema
Actualidad

Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.

Enrique
Actualidad

En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas

Sia abrasives 150 aniversario
Empresas

Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.

Cem Yucelten CRO Nextlane
Empresas

Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.

Kraiburg tpe ecovadis sostenibilidad
Empresas

Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.

Aema itv neumaticos
Actualidad Neumáticos

Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.

Hankook iON evo neumaticos vehiculos electricos
Producto

Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.

Tiresur campaña fidelizacion neumaticos
Distribuidores

La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.

Schaeffler calculadora emisiones rodamientos
Empresas

Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.

Norauto revision vehiculo semana santa
Vamos de paseo

La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.

Recalvi Team Rallye Sierra Morena
Portada

Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.

Eiro1
Empresas

La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones

Arval vehiculos electricos
Empresas

“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.

Mapa Reve
Actualidad

Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.

Faconauto Feneval Jornada Automocion Comunidad Valenciana
Actualidad

Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.

Buscar en Posventa

Síguenos