Web Analytics
Actualidad

La industria española reclama la creación de un instrumento financiero comunitario

Para la Alianza por la Competitividad, una industria europea fuerte precisa de la movilización de recursos públicos junto con capital privado, lo que exige de un nuevo modelo de financiación de la inversión.
Alianza competitividad industria española

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española reclama la creación de un instrumento financiero comunitario para garantizar el éxito de la política industrial europea, en línea con la postura defendida por la delegación de España, junto a las de Portugal y Grecia, en el Consejo de Competitividad e Industria, celebrado en Bruselas el pasado 24 de mayo. La Alianza espera que esta propuesta se vea respaldada en el Consejo Europeo, los próximos días 27 y el 28 de junio, y se incorpore a la Agenda Estratégica 2024-2029 de la Unión Europea.

Esta herramienta constituiría una garantía para una distribución eficaz orientada a incrementar la competitividad de la UE a escala global. En esta línea, Carlos Reinoso, portavoz de la Alianza, considera que “Europa necesita que, paralelamente a la transición hacia los objetivos innegociables del 'Green Deal', se impulsen medidas que potencien su competitividad industrial en el contexto global a través de un Industry Deal”.

Modelo de financiación permanente

Desde hace tiempo, la Alianza viene advirtiendo de la necesidad de que la UE articule un modelo de financiación permanente que permita abordar las inversiones necesarias para continuar avanzando en la transición tecnológica y ambiental del tejido productivo europeo hacia la neutralidad climática en 2050. Independientemente del éxito de los Fondos Next Generation, estas inversiones están estimadas en 800.000 millones de euros anuales.

Asimismo, la Alianza defiende que, en el actual contexto geopolítico, es preciso diseñar un marco europeo de ayudas a la inversión que evite la distorsión entre Estados miembros, capaz de financiar simultáneamente los costes de capital y operación, dado que un 35% de las tecnologías esenciales para la transición no son todavía económicamente viables ni competitivas. Este marco de ayudas a la inversión debe ser suficientemente atractivo y ágil para desincentivar el traslado de operaciones industriales a otras áreas económicas y en el que se consideren alternativas, como los contratos por diferencia o los créditos fiscales.

Carlos Reinoso manifiesta que éste y otros aspectos, que a juicio de la Alianza deben conformar un pacto para impulsar la competitividad de la industria europea, ya han sido trasladados al presidente del Gobierno y los ministros de Industria y Economía, así como a los principales partidos políticos.

Factores a corregir

En la misma línea, el informe sobre el mercado único coordinado por Enrico Letta y presentado durante el Consejo Europeo el pasado abril, -impulsado bajo la reciente presidencia española-, profundiza en los diferentes factores que deben corregirse o potenciarse para que la industria europea pueda competir eficazmente en su transición hacia la neutralidad climática, la economía circular y la digitalización, así como garantizar la soberanía estratégica frente a las tensiones geopolíticas y estructurales que amenazan el modelo económico y social europeo.

En dicho Consejo Europeo, los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros se comprometieron al desarrollo y aplicación de una política industrial eficaz, una política que, según apunta Reinoso, “debe permitir avanzar en ese marco por el que apostamos desde la Alianza que es el Industry Deal”.

Así, la Alianza aplaude el impulso que España, Portugal y Grecia dieron en mayo, en el Consejo de Competitividad e Industria, a la creación de un instrumento europeo para garantizar el éxito de una verdadera política industrial europea. Las tres delegaciones defendieron que este instrumento incrementaría de forma competitiva y equilibrada las capacidades de producción, contribuyendo a incentivar eficientemente las inversiones estratégicas en sectores industriales críticos.

Consecuencias de una política industrial basada en ayudas de los Estados

“No basta con más ayudas sin una dimensión comunitaria”, advierte Carlos Reinoso, quien alerta de que “mayores ayudas nacionales, dirigidas por los Estados, van en detrimento de países con menor capacidad fiscal y de financiación para poder desplegar esas ayudas. Y es que la integridad del mercado único se ve amenazada por el desigual apoyo que los países de la UE están dando a sus industrias”, asegura el portavoz de la Alianza, para quien esto genera una acusada distorsión competitiva.

Por el contrario, “otra unión de Estados, los Estados Unidos, sí han apostado por una política industrial unida”, contrapone Reinoso frente al contexto actual de la UE. La ley norteamericana de reducción de la inflación (IRA, en sus siglas en inglés), aprobada en agosto de 2022, compromete un gasto de 437.000 millones de dólares en los próximos diez años en Estados Unidos, de los cuales, 369.000 se concentrarán en un programa de acción climática a través de créditos fiscales y ayudas directas. El impacto que se espera es que la IRA influya de forma directa en las decisiones de inversión de los principales sectores industriales intensivos en capital, lo que “pondrá en riesgo tanto las futuras inversiones en Europa como la continuidad de las cadenas de suministro, si no se emula la apuesta industrial del otro lado del Atlántico”, advierte Reinoso.

La Alianza, constituida por Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento), Primigea (materias primas minerales), Sernauto (componentes de automoción) y Unesid (siderurgia), representa al 60% del Producto Industrial Bruto de España

Relacionado La industria española reclama una reindustrialización competitiva y sostenible en Europa La Industria Española traslada al Gobierno sus propuestas para mejorar la competitividad

Hoy destacamos

Más noticias

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Birkel
Empresas

Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt

FS Vanhawk Winter2Evo 45 tyre
Neumáticos

El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento

Peris
Empresas

Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza

Eina
Actualidad

MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado

Buscar en Posventa

Síguenos