Suscríbete
Suscríbete
Las temperaturas ponen a prueba el rendimiento de las baterías de los coches eléctricos, que tienen una autonomía menor que los vehículos similares con motor de combustión y, además, cargar la batería lleva más tiempo de repostaje. Por eso, si se quieren recorrer trayectos más largos en un vehículo eléctrico, suele ser necesaria una mayor planificación. Además, en verano, hay un factor adicional que debe tenerse en cuenta: las altas temperaturas exteriores.
En este contexto, Geotab ha recopilado seis recomendaciones para los propietarios de vehículos eléctricos para conducir en verano con el fin de maximizar el rendimiento en altas temperaturas.
Los vehículos eléctricos necesitan cargarse más despacio y con más frecuencia en verano. Debido a las altas temperaturas, los vehículos reducen automáticamente la potencia máxima de carga para evitar sobrecargas. Por tanto, también deben evitarse las funciones de carga rápida. Además, la mayoría de las baterías alcanzan su rendimiento óptimo en torno al 80%, por lo que puede tener sentido no cargarlas por completo en cualquier caso.
Una temperatura exterior de 28 grados puede alcanzar los 42 grados en el interior del vehículo en apenas 20 minutos, e incluso hasta 45 grados con las ventanillas cerradas. Lo ideal es climatizar el interior del vehículo mientras la batería sigue conectada a la red eléctrica, ya que el aire acondicionado es uno de los principales responsables del consumo de energía. Si es posible, debería refrigerarse el vehículo con antelación y reducir, en medida de lo posible, el uso del aire acondicionado durante el viaje. De este modo, el conductor no sólo disfrutará de temperaturas agradables desde el principio del viaje, sino que también se protegerá la batería, lo que a su vez aumentará la autonomía. Si no es posible la climatización anticipada, ayuda que el aire acondicionado no esté programado al máximo.
Algunas otras comodidades del coche tienen un impacto negativo en la autonomía, especialmente en verano. El consumo de energía de un teléfono móvil que se carga a través del puerto USB o la iluminación interior, por ejemplo, sólo deberían utilizarse de manera puntual. Además, cada kilo extra que transporta el vehículo tiene un efecto negativo en la autonomía. Por lo tanto, los conductores deberían limpiar el maletero con regularidad, sacar los objetos innecesarios y llevar sólo lo que realmente necesitan.
La conducción preventiva debe estar a la orden del día y no sólo por razones de seguridad. Conducir lo más moderadamente posible, sin frenar ni acelerar bruscamente, también beneficia al coche eléctrico, sobre todo en verano. De lo contrario, la batería puede calentarse en exceso, lo que significa que hay que utilizar energía adicional para refrigerarla. Esto tiene un efecto negativo en la autonomía.
Los conductores que tienen prisa están especialmente contentos si pueden encontrar rápidamente una plaza de aparcamiento, a ser posible cerca de su destino. Sin embargo, si el aparcamiento está bajo un sol abrasador, esto puede tener rápidamente consecuencias negativas para la autonomía. Los conductores de vehículos eléctricos deben asegurarse de que aparcan preferentemente a la sombra, por ejemplo, en un aparcamiento subterráneo o bajo los árboles. Así se evita que la batería se sobrecaliente y se necesita menos energía para refrigerarla.
Para evitar largas esperas en las estaciones de recarga, es aconsejable instalar aplicaciones de conducción que proporcionen datos casi en tiempo real sobre las estaciones de recarga y su disponibilidad. Sin embargo, una herramienta de autonomía en función de la temperatura también puede ayudar a predecir los efectos del calor en el rendimiento de la batería y planificar el viaje en consecuencia. Los fabricantes de automóviles recomiendan conectar los vehículos a la red eléctrica los días de mucho calor en los que el vehículo no esté en uso. Esto permite que el sistema interno mantenga el control de la temperatura de la batería, alargando su vida útil a largo plazo. Además, se recomienda utilizar el modo eco y comprobar regularmente la presión de los neumáticos puede ayudar a optimizar la autonomía del vehículo.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado