Suscríbete
Suscríbete
“Para muchos, aparentemente, el neumático puede parecer el componente del vehículo que menos afectado puede verse por la electrificación”, señalan desde 'Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa compuesta por una veintena de fabricantes de componentes adheridos a Sernauto, y que trabajan en pro de la seguridad vial a través del mantenimiento responsable de los vehículos. “Sin embargo, los fabricantes de neumáticos han tenido que adaptar sus gamas de neumáticos a nuevas exigencias, pues el neumático del coche eléctrico debe diseñarse conforme a características específicas que difieren de las del coche de combustión”, explican.
El primer factor es el mayor peso del vehículo. Las baterías son muy pesadas y esto supone un incremento que puede llegar a aumentar el peso un 30%, en comparación con el motor de combustión. Esto supone mayor carga para los neumáticos, lo cual genera una mayor inercia debido al aumento de la masa en movimiento, lo que implica una mayor distancia de frenado, motivo por el que en el diseño del neumático se debe poner especial énfasis en el agarre y que este sea óptimo.
Además de un mayor peso, los neumáticos del vehículo eléctrico tienen que soportar un torque instantáneo -lo que significa que en ellos se entrega la potencia en cuanto pisamos el acelerador, de forma instantánea-, que supone una carga adicional para los neumáticos. Ambos aspectos pueden provocar un desgaste acelerado de los neumáticos, por lo que deben diseñarse con flancos más fuertes y utilizar compuestos de caucho más robustos, que mejoren el rendimiento de frenado, además de proporcionar un mejor agarre.
Esos factores, unidos a la necesaria reducción de las emisiones, se traduce en una necesidad de reducir al mínimo la resistencia mínima a la rodadura, por lo que los neumáticos para coches eléctricos deben orientarse a una conducción más suave, más eficiente desde el punto de vista energético y de bajo impacto.
Asimismo, la resistencia a la rodadura de un neumático -elemento que se muestra en la etiqueta europea- adquiere una importancia aún mayor para los coches eléctricos. Una menor resistencia a la rodadura significa una mayor autonomía eléctrica y una mayor eficiencia, al mismo tiempo que contribuye a la sostenibilidad. En este sentido, las actuales exigencias de los fabricantes de vehículos ya van en esta línea y los modelos de neumáticos que se homologan deben cumplir con estos objetivos.
El último elemento a tener en cuenta sería el ruido de rodadura, elemento que también mide la etiqueta europea del neumático, y que en vehículos eléctricos adquiere una mayor relevancia al eliminarse el ruido de los motores térmicos. Tiene una doble vertiente: el ruido interior que percibe el conductor y que hay que reducir para hacer más cómoda la conducción, así como el ruido exterior que es un factor más medioambiental y que afecta por igual a eléctricos y combustión.
Para aumentar la durabilidad de los neumáticos en vehículos eléctricos, el mantenimiento es especialmente importante. Al igual que con otros neumáticos, se debe comprobar la presión de aire con regularidad y ajustarla si es necesario.
La alineación correcta de las ruedas reducirá el desgaste de los neumáticos y esta debería revisarse cada seis meses o antes, si hemos chocado con un bordillo, un bache u otro obstáculo. Un experto puede comprobar el desgaste excesivo, especialmente si es en el borde interior del neumático, y recomendará la alineación o la rotación, si fuera necesario.
En conclusión, la electromovilidad ha incorporado nuevas exigencias y cambios en los neumáticos, y los fabricantes han actualizado sus gamas de acuerdo con estas necesidades. En los diferentes puntos de venta y en los talleres de mantenimiento y especialistas se pueden encontrar neumáticos que ya incorporan marcajes que indican que ese neumático cumple con las prestaciones de robustez, resistencia a la rodadura y ruido del vehículo eléctrico. La recomendación al usuario es preguntar al especialista experto en su taller de confianza, quien dará la oportuna información al cambiar los neumáticos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.