Suscríbete
Suscríbete
Campus ECEC ofrece una formación complementaria a jóvenes que dirigen sus estudios hacia salidas profesionales vinculadas a la labor del profesional del taller de reparación de vehículos. “Una labor que debemos entender más allá del ejercicio de una profesión”. Así lo destacó Mª Begoña Llamazares, portavoz de ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) y gerente de Mercados de Sernauto, durante la apertura de la ceremonia de graduación del centenar de estudiantes de formación profesional en mecánica y automoción, a la que asistieron también profesores, representantes de asociaciones sectoriales, fabricantes miembros de la iniciativa ECEC y periodistas especializados.
En su discurso de apertura, Llamazares puso de relieve la contribución social que realiza el mecánico a favor de la seguridad vial, “la consecuencia de ello, salvar vidas”, pero también destacó el acompañamiento que muchos agentes del sector prestan a los jóvenes que inician su trayectoria profesional.
El acto, celebrado el 27 de mayo en Madrid, acogió a continuación la entrega de diplomas propiamente dicha. Fue Rocío Fernández Palomar, Marketing Manager de Clarios, miembro de ECEC, la encargada de conducir el reconocimiento a los estudiantes y centros formativos más sobresalientes de la promoción 2024 del Campus ECEC.
Tras la entrega de diplomas de esta segunda edición del Campus, el encuentro acogió una mesa redonda que, bajo el título “Conversaciones en el camino. El relevo generacional en los talleres”, contó con la participación de Pablo Reyes, presidente de la Fundación Comforp; Ana Belén Martín, marketing manager de Lumileds-Philips, miembro de ECEC; Ana Ávila, directora corporativa de Conepa y Asetra; y Lara Torres, coordinadora de Cetraa. Moderados por la periodista Mar Calderón (Infotaller), los ponentes analizaron el presente y el futuro de la profesión, poniendo de relieve el papel que desempeña en profesional del taller mecánico como garante de seguridad vial.
En ese sentido, Ana Belén Martín, como miembro de ECEC, destacó que un adecuado mantenimiento de los vehículos es uno de los factores clave para asegurar la seguridad vial, pero también la contribución que hacen los fabricantes de componentes para ayudar al taller en esa labor “en pro de la seguridad vial”. “Los fabricantes, no sólo ayudan a este fin con cursos de actualización sobre los últimos desarrollos tecnológicos en materia de componentes, sino que también invierten grandes esfuerzos y recursos en I+D+i, orientada a aumentar la calidad de los componentes”, aseguró Martín, quien también tuvo palabras de ánimo para los estudiantes. “Entráis en un sector muy cohesionado y muy importante para la economía española. En esta profesión, seréis un eslabón fundamental entre la industria y el automovilista”.
Por su parte, Ana Ávila, directora corporativa de Conepa y Asetra, advirtió a los jóvenes estudiantes de la formación continua que requiere la formación de mecánico. “Como en muchas otras profesiones, conseguir el título no significa dejar de estudiar, de aprender, de evolucionar. Existe una clara necesidad de formación continua y reciclaje de conocimientos, dado el avance de la tecnología”, explicó Ávila, animando a los asistentes a seguir formándose en esta profesión de futuro, que necesita, además de formación técnica, la especializada en gestión. “Tanto los fabricantes de componentes, como las asociaciones sectoriales os acompañarán con cursos y formaciones dirigidas a actualizar vuestros conocimientos”, añadió.
Por su parte, Lara Torres, coordinadora de Cetraa, centró su intervención en la necesidad de orientar a los jóvenes desde la perspectiva empresarial. En este sentido, y además de animar a los jóvenes a que sean curiosos y estén siempre al día, compartió algunos consejos dirigidos a aquellos emprendedores que estén pensando en abrir su propio taller (análisis de ingresos y gastos, localización del taller, licencias y permisos, acciones de marketing, actualización constante). Asimismo, Lara Torres recordó a los presentes, que para esta y otras cuestiones, “podéis contar con el apoyo y el asesoramiento de asociaciones profesionales, desde las que trabajamos para velar por los intereses del profesional del taller, así como para impulsar el sector”.
Sobre la formación de los profesionales de la mecánica también habló Pablo Reyes, como formador de FP de Mecánica y Automoción. “Esta titulación ha ido adaptándose a la evolución de la industria, que ha incorporado nuevas tecnologías como los vehículos eléctricos y sistemas de conducción autónoma. Esto ha requerido una actualización constante de los programas de estudio para incluir competencias en electrónica, informática y nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos. Pero la tecnología va a seguir evolucionando y es importante actualizar conocimientos”, explicó el presidente de la Fundación Comforp, sugiriendo que también la prensa especializada puede ayudar a los futuros mecánicos a estar al tanto de los avances en la industria.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards