Suscríbete
Suscríbete
La amplia gama de temas que estarán presentes en Automechanika Frankfurt también se refleja en el programa de la Academy. La feria internacional, que se celebra del 10 al 14 de septiembre en la ciudad alemana, ofrecerá en cinco escenarios diferentes presentaciones, charlas y paneles de discusión sobre cuestiones urgentes y los últimos desarrollos en el mercado de la posventa de automoción.
Debido a los cambios en la industria de la automoción, la necesidad de formación continua y el deseo de debatir nuevos desarrollos y tecnologías han seguido creciendo en los últimos años. Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, explica que, por esa razón, “hemos ampliado significativamente el programa de formación y conferencias de Automechanika y hemos desarrollado nuevos formatos de redes. Estamos ofreciendo a todos los participantes la oportunidad de actualizar sus conocimientos, de interactuar con expertos y establecer contactos con profesionales del sector de la automoción de todo el mundo en cinco escenarios en total, cada uno ubicado en el pabellón temáticamente relacionado”.
Por primera vez, habrá un escenario dedicado al tema de la sostenibilidad en todas sus facetas. El nuevo formato, con un área de exposición, escenario y espacio de networking, tiene como finalidad promover en la feria el diálogo entre los distintos actores sobre el tema de la sostenibilidad. El primer día, 10 de septiembre, se centrará en el tema de la producción: desde la responsabilidad ampliada del productor, hasta las sinergias para descarbonizar la cadena de valor del mercado de posventa y el pasaporte digital de producto.
El miércoles, 11 de septiembre, se llevará a cabo el tercer 'Remanufacturing Day' en cooperación con la Asociación de Empresas de Remanufactura de Componentes de Automoción (APRA). Aquí, los expertos presentarán temas y desarrollos actuales en el campo de la economía circular y la remanufactura. El jueves, 12 de septiembre, el foco estará en las cadenas de suministro: desde la última milla en logística y evaluación de materialidad, hasta la Ley de Obligaciones de Diligencia Debida Corporativa en las Cadenas de Suministro y la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
Por último, el viernes, 13 de septiembre, se centrará en la economía circular. Los expertos hablarán sobre sistemas de devolución y remanufactura, soluciones y mejores prácticas de la economía circular y la compra vs reparación.
El foro de expertos Innovation4Mobility, en el Pabellón 3.0, con escenario y espacio de networking, es el punto de contacto central para temas y tecnologías innovadoras para la movilidad del futuro en Automechanika. El primer día de feria reconocidos expertos hablarán sobre la fotovoltaica integrada en automóviles, experiencias y posibles aplicaciones, incluso para vehículos comerciales.
El tema de la carga bidireccional y el vehículo eléctrico como sistema de almacenamiento de electricidad, además de los combustibles sostenibles, están en el programa del 11 de septiembre, mientras que el 12 de septiembre se hablará del hidrógeno en aplicaciones automotrices, examinando tanto el uso de pilas de combustible como los motores de combustión alimentados con hidrógeno, los automóviles definidos por software, la gestión de datos, la comunicación de vehículos, la conectividad y el entretenimiento a bordo.
El 13 de septiembre estará dedicado a otras tecnologías de futuro y proporcionará perspectivas sobre las actuales estrategias de movilidad y los últimos desarrollos en Corea. Finalmente, el último día de feria girará en torno al tema de la cadena de suministro, siendo uno de los puntos destacados los llamados 'Fight Clubs', en los que un humano compite con una máquina (IA con reconocimiento de voz).
Por primera vez, también habrá un programa de escenarios en el Pabellón 8, comenzando el 10 de septiembre con los desarrollos actuales del mercado: desde proyectos a nivel alemán e internacional, hasta la nueva prueba de emisiones y el conteo de partículas. El día 11, el programa se centrará en aspectos de la electromovilidad, como el comercio de baterías de automóviles usados, las verificaciones de baterías y las innovaciones en baterías. Para el 12 de septiembre, se incluirán temas sobre emisiones de escape, sensores y tecnologías, así como el importante tema de la captación de jóvenes talentos y estrategias de reclutamiento. El viernes, 13 de septiembre, el enfoque estará en el comercio minorista y las ventas, incluyendo el uso de la IA, así como el mantenimiento y reparación de automóviles eléctricos y el impacto en el mercado de la posventa.
Otro punto destacado del programa es el seminario Discover3Dprinting, los días 11 y 12 de septiembre, dirigido a empresas que están considerando el uso de procesos de fabricación aditiva para su producción y que necesitan apoyo en los primeros pasos.
El escenario en el pabellón 11.1 es el punto de contacto central para aquellos profesionales que desean informarse sobre temas de futuro en la gestión de siniestros. Además de una presentación sobre la reparación de automóviles eléctricos, los paneles de expertos debatirán sobre la sostenibilidad, el marco legal y los factores de éxito para las empresas de carrocería y pintura en el llamado ‘Schadentalk’. Además, representantes internacionales de los principales fabricantes de pintura plantearán los desafíos actuales del mercado y posibles soluciones. El negocio de automóviles clásicos también tendrá un lugar fijo en la feria. Las presentaciones y paneles cubrirán temas como la adquisición digital de piezas, la tokenización de automóviles clásicos, la captación de nuevos talentos para empresas de vehículos clásicos y motocicletas históricas.
Los profesionales del sector de la automoción que deseen recibir formación práctica adicional pueden participar en talleres gratuitos organizados por empresas de carrocería y pintura en el pabellón 11.0. Los temas incluyen trabajos en vehículos de alta tensión y de celdas de combustible, cálculo de costes de reparación con IA, pintura y digitalización, tecnología de acabado y pulido, calibración de ADAS, diagnóstico de electrónica a bordo, ajuste de faros y reparación inteligente.
En el pabellón 12.0, todo gira en torno a los temas de lavado y cuidado de automóviles, así como aceites, lubricantes y combustibles. Los días 10 y 11 de septiembre, las presentaciones en el escenario se centrarán en el cuidado del automóvil y en el tema del trabajo eficiente según los procedimientos operativos estándar (SOP) en el detallado, mayor facturación mediante la reparación de cuero, limpieza innovadora de tejidos, reparación de cuero sintético, distintos recubrimientos cerámicos y productos de sellado. Aquellos que deseen profundizar en el tema pueden participar ambos días en el curso de certificación de la Asociación Internacional de Detallado (IDA) para profesionales del detailing.
La mañana del 12 de septiembre estará dedicada a temas y tendencias actuales en el sector de aceites, lubricantes y combustibles. El tema del lavado de automóviles está agendado para la tarde del 12 de septiembre. Los expertos hablarán sobre cómo limpiar distintos tipos de suciedad del modo más efectivo, sobre las propiedades químicas de los productos de limpieza y el lavado de automóviles en Alemania. El 13 de septiembre, el escenario en el pabellón 12.0 estará dedicado a los aceites, lubricantes y combustibles.
Con juegos, áreas de deportes y de estilo de vida, zonas de comida y su propio Club Stage, Automechanika está creando por primera vez un espacio interactivo para la joven audiencia de la Generación Z en el pabellón 3.1. La industria se está preparando y mostrando a la próxima generación lo apasionante y diverso que puede ser el mercado de la posventa de automoción y sus profesiones.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta