Actualidad

Más de 300 concesionarios ya comercializan marcas chinas, el 4% del mercado

En el marco de la I Cumbre Hispano-China de Automoción, Faconauto aboga por un marco de colaboración con el país asiático para seguir atrayendo inversiones a nuestro país.
Cumbre de Automocion Hispano China

Shen Jin Jun, presidente de la CADA; Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; y Yao Jing, embajador de China en España.

La patronal de los concesionarios, Faconauto, destaca la importancia de mantener unas relaciones comerciales sólidas entre España y China para seguir atrayendo inversiones al sector automovilístico nacional, beneficiando a la red de concesionarios y al resto de la industria. Este planteamiento ha sido uno de los ejes esenciales de la I Cumbre Hispano-China de Automoción, organizada en colaboración con la patronal china de concesionarios (CADA), que ha reunido en Madrid a 400 empresarios de ambos países.

La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, ha destacado que China, uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo, ha decidido poner su mirada en Europa, y especialmente en España, como destino para invertir y expandir su presencia en el sector automovilístico. En este contexto, Faconauto ha indicado que los gobiernos europeos deben establecer "reglas de juego claras, justas y equilibradas" que permitan una integración efectiva de las marcas chinas en el mercado europeo, sin comprometer la competitividad de las empresas locales.

“Estamos todavía en los comienzos de este movimiento, pero todo indica que los fabricantes chinos no sólo buscan comercializar sus productos en Europa, sino también integrarse plenamente en el tejido industrial español. Esto incluye fabricar en nuestro territorio, colaborar con proveedores locales, vender a través de nuestras redes de concesionarios, financiarse con nuestras entidades bancarias y asegurarse con nuestras compañías de seguros, entre otras cosas. Y, lo más importante, quieren generar empleo local”, ha explicado Blázquez en el acto de inauguración del encuentro, celebrado el 19 de septiembre, en el que han participado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el embajador de China en España, Yao Jing; y el presidente de la CADA, Shen Jin Jun.

Este enfoque supone una oportunidad para España, que no sólo se posiciona como receptor de inversiones, sino como un socio estratégico en la expansión global de la industria automovilística. En este sentido, más de 300 concesionarios en España ya distribuyen marcas chinas con una penetración de mercado del 4%, un fenómeno que ha generado optimismo entre los empresarios del sector, quienes ven en esta colaboración una posibilidad de ampliar su oferta y ofrecer a los consumidores productos que están siendo demandados.

El papel de Europa

En su discurso, Marta Blázquez abordaba también la competitividad de la industria europea. La llegada de nuevas marcas chinas ha llevado a Europa a cuestionarse su competitividad en el mercado automovilístico global, principalmente respecto al desarrollo del vehículo eléctrico. Sin embargo, Blázquez subrayó que el verdadero problema del sector en Europa no radica en quién entra o sale de su mercado, sino en el hecho de que es una de las industrias más presionadas y penalizadas.

“La industria europea del automóvil está bajo una gran presión para reducir las emisiones de CO2 y cumplir con los ambiciosos objetivos establecidos por las normativas europeas. Sin embargo, el problema no son los objetivos en sí, sino las multas derivadas de la normativa CAFE, que nos gustaría que se eliminaran. Las sanciones que se pueden imponer por el incumplimiento de estos objetivos amenazan a todo el sector, afectando tanto a la estrategia de las marcas como a los concesionarios, quienes ven aumentar sus stocks de vehículos electrificados que no son demandados, lo que genera un impacto significativo en sus costes. Asimismo, los clientes no ven la democratización de los precios que se produciría si las ventas fueran mayores”, explicó la presidenta de Faconauto.

Además, Blázquez hizo un llamamiento a que Europa reforme profundamente su marco regulatorio y brinde más apoyo a sus empresas. "Menos leyes, menos burocracia, menos cargas fiscales, medioambientales, y sobre todo más simplificación y agilidad. En resumen, un entorno más incentivador y menos punitivo".

“Particularmente, el mercado del automóvil necesita, más que nunca, medidas contundentes para que el cambio de modelo sea una realidad, como el sector viene proponiendo desde hace años. Por ello, celebramos el Informe de Draghi sobre competitividad europea, que lo deja claro y pone de manifiesto que, para lograr ese cambio, en el que el automóvil es fundamental, se necesitan 800.000 millones de euros”, señaló la presidenta en su discurso.

La I Cumbre Hispano-China de Automoción, celebrada con la colaboración de Deloitte, IESE y La Tribuna de Automoción, aspira a convertirse en un foro de referencia para fortalecer los lazos comerciales y fomentar el desarrollo de la industria automovilística en China y España. Además, se enmarca en la estrategia de Faconauto para atraer nuevas oportunidades de inversión para los concesionarios, facilitando el acceso a productos que amplíen las opciones disponibles para los compradores.

Relacionado La I Cumbre de Automoción Hispano-China reunirá a más de 300 empresarios El Congreso Faconauto2025 ya cuenta con el apoyo de más de 50 empresas El empleo en los concesionarios creció un 5% en 2023

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos