Empresas

La certificación en sosteniblidad Move2Green, al detalle

Francisco Javier Alfonso Peña, responsable Marcas de Vehículos y Redes de Talleres en Cesvimap, nos resume las características principales del proceso, 100% online
Move2

La sostenibilidad empresarial se ha convertido en una necesidad crucial en el mundo empresarial actual. El sector de la movilidad, el automóvil y, en particular su posventa, está directamente involucrado en esta transformación. Todos los que de una manera u otra desarrollamos nuestro cometido profesional en este campo, no podemos permanecer ajenos, comenta Francisco Javier Alfonso Peña, responsable Marcas de Vehículos y Redes de Talleres en Cesvimap, quien añade unas notas sobre dos de los principales actores en la posventa, y de forma muy especial en la actividad se carrocería y pintura:

Compañías de seguros

El sector asegurador ha experimentado una profunda transformación y ha demostrado su importancia en época de crisis. El momento actual está marcado por diferentes desafíos: rápida evolución de las necesidades de los clientes, brecha de confianza y fidelización en un mundo con mayor incertidumbre, mundo más digital y orientado a AI, sostenibilidad, convergencia, colaboración y competencia.

La integración de prácticas sostenibles no sólo responde a la demanda creciente de los consumidores, sino que ofrece múltiples beneficios para las compañías:

  • Mejor gestión de los riesgos y reducción de la exposición a riesgos ambientales y sociales
  • Cumplimiento normativo y mejora de la #reputación
  • Innovación en productos y servicios
  • Atracción y retención del talento. Las nuevas generaciones valoran trabajar en empresas que demuestran un compromiso real con la sostenibilidad
  • Impacto positivo en la sociedad, además de proteger a sus clientes, contribuyen a la creación de una economía más justa y equitativa


Empresas de flotas de vehículos

En la gestión de una flota, la transición hacia prácticas más sostenibles ofrece beneficios significativos en la eficiencia operativa y la reducción de costes:

  • Optimización de rutas mediante tecnología
  • Conducción eficiente de vehículos
  • Dimensionamiento correcto de la flota
  • Minimización de la huella de carbono, mediante la adopción de flotas de bajas o cero emisiones
  • Mantenimiento preventivo
  • Talleres para la realización de dichos mantenimiento y/o reparaciones.


Con independencia de las acciones propias de estos colectivos agregadores de reparaciones para el taller, la colaboración con la red de proveedores y la contribución conjunta, estableciendo relaciones duraderas, es fundamental. Se trata, por tanto, de una gran oportunidad para el taller como eslabón fundamental en la cadena de valor con estos grandes clientes.

El taller y la sostenibilidad

De forma colectiva y a nivel sectorial se piensa más en sostenibilidad, y en una gran mayoría de los talleres lo que mejor define su preocupación actual es la rentabilidad. Sin embargo, introducir la sostenibilidad de forma integral en el negocio, además de ser posible de forma rentable, va a favorecer su competitividad.

Move

En los talleres que mantienen y reparan vehículos, la sostenibilidad está implícita en su ADN, aunque el taller no haya llegado incluso a pensar en ello. Qué hay más sostenible que devolver a un vehículo las características que tenía antes de una avería o la ocurrencia de un siniestro.

En este sentido, y sin que el taller igual haya llegado a replantárselo, su intervención está regulada por diferentes normativas, y sus prácticas habituales llevan implícitas no sólo rentabilidad, sino también sostenibilidad, de forma directa o indirecta:

  • La presencia de placas solares para autoconsumo y la implementación de iluminación led es cada vez más habitual en los talleres. Les aporta reducción en la factura eléctrica, pero también aporta eficiencia energética y reducción de emisiones
  • Gestión del recambio de forma eficiente, que además de evitar penalizaciones en su margen de descuento, facilitará una entrega más racional por parte de los proveedores, optimizando desplazamientos y reduciendo emisiones
  • Control de consumos de pintura. Evitará desperdicio de producto con una doble ventaja, optimización de consumos y reducción de costes en la gestión de residuos
  • Procesos eficientes de pintado, como pintados parciales, procesos húmedo sobre húmedo, etc. Ahorrará consumos de producto, reducirá tiempos de intervención, y evitará un uso de recursos por encima de lo necesario
  • Tecnología de productos de pintado de secado por absorción de humedad, con los que optimizar el paso por cabina del vehículo, con el ahorro de energía y la reducción generación de emisiones asociado
  • Procesos de reparación más eficientes, con lo que se acortará los tiempos de intervención y se recuperarán piezas, evitando el consumo de recursos y las emisiones asociadas a su producción y logística
  • Participación en procesos de videoperitación o peritación a distancia. Permitirá al taller organizar mejor y de forma más eficiente los procesos de intervención, se evitará estar pendiente de la visita del perito y se evitará las emisiones asociadas a dichos desplazamientos.


Podemos seguir añadiendo ejemplos, pero no nos vamos a extender más. Como vemos, el taller de reparación ya está implementando en su día a día acciones que integran rentabilidad y sostenibilidad.

Certificación en sostenibilidad Move2Green

Con la certificación Move2Green reconocemos y avalamos la situación actual del taller, le ayudamos a marcar la hoja de ruta a seguir para impulsar su negocio de forma más sostenible y le damos la visibilidad que le ayude a posicionarse frente a sus clientes, sus proveedores, sus empleados y su competencia, como una empresa que apuesta por la sostenibilidad como estrategia de futuro.

Empresas como Mapfre, Axalta Coating Systems, Basf o Fondomovil Refinish han apostado por Move2Green como forma de ayudar a sus clientes en su transición hacia una actividad más sostenible. Desde Cesvimap trabajan codo con codo con ellos y con los talleres para hacerlo posible.

Esta certificación es un proceso 100% online, que puede hacerse cómodamente en menos de dos horas. 

Relacionado Fondomóvil apuesta por la certificación medioambiental Move2Green, de Cesvimap RIC Madrid renueva la certificación Move2Green de Cesvimap Los clientes de Axalta tendrán acceso al programa Move2Green de Cesvimap Los talleres R-M Premium Partners acceden a la certificación Move2Green de Cesvimap Mapfre impulsa el taller sostenible a través de la certificación Move2Green Mapfre y Cesvimap crean el sello para talleres Move2Green

Hoy destacamos

Más noticias

Conepa europa
Actualidad

Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.

Brembo
Empresas

En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.

Bilstein Ravenol
Empresas

La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.

Apertura
Técnica y Técnología

Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización

Aceros y servicios grupo soledad
Distribuidores

La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.

Aagbmw
Noticias del mundo

El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años

AUTO1 Group Index precios VO
Cifras

Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.

CEOE Ancera
Empresas

El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.

Observatorio cetelem vehiculos electricos
Cifras

El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.

Omoda1
Actualidad

Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025

Galiexpo Motor Show 2025
Empresas

Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.

Adine distripool 2024 neumaticos consumer
Actualidad Neumáticos

Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.

Bosch truckventure rallies camion
VI

El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.

Infintas Liqui Moly
Empresas

El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.

Cargarantie
Cifras

Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.

WWCOTY Faconauto mujeres
Actualidad

Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.

Aema ITV emisiones madrid
Cifras

Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.

Toyota hidrogenera camion
VI

Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.

Repsol Sernauto webinar vehiculo electrico
Actualidad

Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.

Luqueweb
Actualidad

Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023

Anceralogistica
Cifras

De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.

Metalcaucho BBB Industries campaña solidaria
Empresas

Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).

Buscar en Posventa

Síguenos