Suscríbete
Suscríbete
“Autopromotec Talks” es un ciclo de encuentros en el que se profundizará en los temas más relevantes del mercado de posventa de automoción, esbozando aquellos macrotemas que serán el eje de la 30ª edición de Autopromotec, desde la energía, el ahorro de recursos, la regeneración, la circularidad, hasta la optimización de los ciclos de producción. Estos temas son ejemplos concretos de cómo la verdadera atención a la sostenibilidad está transformando la industria y la posventa.
Bajo el título “Cero emisiones e infinitas soluciones. ¿Es posible ser competitivo y sostenible? ¡Invisible! La sostenibilidad que no te esperas en el automóvil”, el primer encuentro de “Autopromotec Talks”, celebrado el pasado 25 de septiembre en Milán, se abrió con la intervención del abogado Pietro Meda, vicepresidente adjunto del Automobile Club Milano, para quien “hablar de movilidad significa hablar de economía circular. Hoy en día, el foco de la movilidad está puesto en un segmento del ciclo de producción y posproducción, pero este segmento tiene detrás a toda una familia, la cadena de suministro. Entender la movilidad significa, por tanto, no poder prescindir de la economía circular que la representa y que está formada por todos los actores involucrados en la producción y la posproducción”.
Estos conceptos fueron el hilo conductor de los discursos, que, partiendo de ejemplos concretos y reales, ilustraron cómo la industria automotriz ya está dando pasos importantes hacia la sostenibilidad, desde la producción de componentes hasta la gestión de posventa. Sin embargo, estos esfuerzos a menudo permanecen ocultos a los ojos del consumidor.
Gianmarco Giorda, director general de Anfia, asociación italiana de la industria del automóvil, hizo referencia a las cifras de la “Empresa de la Sostenibilidad”, según las cuales los fabricantes de automóviles de la Unión Europea redujeron en 2023, frente a 2005, la energía utilizada para la producción en un 15% por unidad producida; las emisiones de CO2 por unidad en más de la mitad; el uso de agua por unidad producida en aproximadamente la mitad y los compuestos orgánicos volátiles por unidad producida en más de la mitad (fuente: Acea); y el 90% de los costes de producción (fuente: Clepa), mientras que la tasa de reciclaje del acero en la automoción supera el 80% (este metal puede reciclarse indefinidamente sin perder sus propiedades mecánicas). El reciclado del acero requiere mucha menos energía que la producción de acero virgen, reduciendo el consumo de energía de hasta en un 75%. Esto se traduce en menores emisiones de CO2 y una reducción del impacto medioambiental global de la industria (fuente: ACI).
Por su parte, Matteo De Tomasi, presidente y director ejecutivo de Michelin Italia, señaló que los neumáticos son un excelente ejemplo, casi insospechado por ser poco conocido, de economía circular y sostenibilidad. En Europa, gracias a las diversas normativas vigentes en los distintos países, casi el 100% de los neumáticos al final de su vida útil se recuperan y se reutilizan para otros fines. La tecnología en el campo del tratamiento de los neumáticos fuera de uso está evolucionando rápidamente, lo que permite producir nuevos materiales. Un ejemplo es el uso de negro de carbón reciclado en lugar del negro de carbón tradicional de origen fósil en la producción de neumáticos nuevos. Michelin confía en que, en un futuro próximo, el porcentaje de productos reciclados o de origen renovable que puedan utilizarse en la fabricación de neumáticos nuevos aumente hasta el 100%.
Gianluca Meschi, director ejecutivo de Washtec, recordó cómo el uso de los recursos hídricos es una cuestión de creciente relevancia en muchas industrias, y los autolavados automáticos no son una excepción. El pasado mes de marzo, en el Día Mundial del Agua, la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua publicó un nuevo informe que indica que, a finales de la década, la demanda mundial de agua dulce superará su disponibilidad en un 40%. Y será sólo por culpa del hombre. Mediante la implantación de sistemas de reciclaje, los autolavados automáticos pueden reducir el consumo de agua hasta en un 85%, lo que supondría utilizar menos agua dulce que una lavadora o una ducha de 5 minutos.
Federica Bertoldi, directora de Comunicación de LKQ RHIAG, recordó cómo “Reparar, Reciclar, Reutilizar, Regenerar: 4 R que no debemos olvidar” son pequeños gestos cotidianos que sirven como punto de partida para construir una estrategia de sostenibilidad que se articule en tres ejes: crecimiento personal, apoyo a las comunidades en las que operamos y respeto y protección del medio ambiente. La sostenibilidad no es sólo una opción ética, sino que representa un nuevo modelo estratégico para mejorar la competitividad y el éxito a largo plazo de las empresas. Reparar, es decir, restaurar el correcto funcionamiento de un vehículo y permitir que vuelva a circular de forma segura es, de por sí, una actividad más sostenible que comprar uno nuevo. Sin embargo, es precisamente en las actividades de recuperación, reutilización y regeneración donde se pone de manifiesto el enfoque circular, y es sobre estos modelos operativos en los que LKQ fundó su identidad corporativa cuando, hace 25 años, empezó como empresa de desguace y reciclaje.
Por otro lado, Massimo Greggio, director general de USI Italia, habló del mundo de la pintura en la industria automotriz y cómo se puede ser más sostenibles incluso en el sector de la carrocería. Las fases de pintura y secado en horno son energéticamente intensivas, ya que la primera implica calentar aire a aproximadamente 25 °C, y la segunda, el secado, requiere elevar la temperatura hasta 80 °C. Para optimizar la eficiencia del consumo, se ha introducido el control de las cabinas de pintura mediante PC industriales en entorno Windows. Esto llevó al desarrollo de un software que ahora es tan avanzado que puede guiar al pintor a través de las distintas fases de forma sencilla e intuitiva, sugiriendo el mejor ciclo de trabajo en función del número y del tipo de piezas que deba tratar y de la pintura que vaya a utilizar, sin necesidad de fases o procesos adicionales.
A continuación, Marco Seimandi, vicepresidente de Westport Fuel Systems Italia, expuso las soluciones ya disponibles o fáciles de aplicar para alimentar automóviles equipados con motores de combustión interna con combustibles “alternativos sostenibles”, principalmente biocombustibles gaseosos.
Para cerrar el encuentro, Renzo Servadei, director general de Autopromotec, invitó a los presentes “a mirar más allá de la superficie, con una perspectiva diferente que no subestime el impacto oculto de la producción y, al mismo tiempo, valore la reparación. Al mantener y reparar nuestro vehículo actual, podemos ejercer una forma de sostenibilidad que a menudo se pasa por alto. El uso de materiales regenerados y técnicas de reparación para minimizar los desperdicios reduce el impacto ambiental. Esto resulta particularmente cierto cuando se considera todo el ciclo de vida de un vehículo. El camino hacia la verdadera sostenibilidad no pasa sólo por la adquisición de nuevas tecnologías, sino por maximizar el uso de lo que ya tenemos”.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta