Web Analytics
Actualidad

La sostenibilidad invisible en la posventa centra el primer “Autopromotec Talks”

El ciclo de encuentros dará protagonismo a los temas clave de la 30ª edición de Autopromotec, que tendrá lugar en Bolonia del 21 al 24 de mayo de 2025.
Renzo Servadei Autopromotec talks

“Autopromotec Talks” es un ciclo de encuentros en el que se profundizará en los temas más relevantes del mercado de posventa de automoción, esbozando aquellos macrotemas que serán el eje de la 30ª edición de Autopromotec, desde la energía, el ahorro de recursos, la regeneración, la circularidad, hasta la optimización de los ciclos de producción. Estos temas son ejemplos concretos de cómo la verdadera atención a la sostenibilidad está transformando la industria y la posventa.

Bajo el título “Cero emisiones e infinitas soluciones. ¿Es posible ser competitivo y sostenible? ¡Invisible! La sostenibilidad que no te esperas en el automóvil”, el primer encuentro de “Autopromotec Talks”, celebrado el pasado 25 de septiembre en Milán, se abrió con la intervención del abogado Pietro Meda, vicepresidente adjunto del Automobile Club Milano, para quien “hablar de movilidad significa hablar de economía circular. Hoy en día, el foco de la movilidad está puesto en un segmento del ciclo de producción y posproducción, pero este segmento tiene detrás a toda una familia, la cadena de suministro. Entender la movilidad significa, por tanto, no poder prescindir de la economía circular que la representa y que está formada por todos los actores involucrados en la producción y la posproducción”.

Roberto Sposini Mediatore Lifegate Autopromotec talks 2

Estos conceptos fueron el hilo conductor de los discursos, que, partiendo de ejemplos concretos y reales, ilustraron cómo la industria automotriz ya está dando pasos importantes hacia la sostenibilidad, desde la producción de componentes hasta la gestión de posventa. Sin embargo, estos esfuerzos a menudo permanecen ocultos a los ojos del consumidor.

Gianmarco Giorda, director general de Anfia, asociación italiana de la industria del automóvil, hizo referencia a las cifras de la “Empresa de la Sostenibilidad”, según las cuales los fabricantes de automóviles de la Unión Europea redujeron en 2023, frente a 2005, la energía utilizada para la producción en un 15% por unidad producida; las emisiones de CO2 por unidad en más de la mitad; el uso de agua por unidad producida en aproximadamente la mitad y los compuestos orgánicos volátiles por unidad producida en más de la mitad (fuente: Acea); y el 90% de los costes de producción (fuente: Clepa), mientras que la tasa de reciclaje del acero en la automoción supera el 80% (este metal puede reciclarse indefinidamente sin perder sus propiedades mecánicas). El reciclado del acero requiere mucha menos energía que la producción de acero virgen, reduciendo el consumo de energía de hasta en un 75%. Esto se traduce en menores emisiones de CO2 y una reducción del impacto medioambiental global de la industria (fuente: ACI).

Enfoques, resultados y estrategias

Por su parte, Matteo De Tomasi, presidente y director ejecutivo de Michelin Italia, señaló que los neumáticos son un excelente ejemplo, casi insospechado por ser poco conocido, de economía circular y sostenibilidad. En Europa, gracias a las diversas normativas vigentes en los distintos países, casi el 100% de los neumáticos al final de su vida útil se recuperan y se reutilizan para otros fines. La tecnología en el campo del tratamiento de los neumáticos fuera de uso está evolucionando rápidamente, lo que permite producir nuevos materiales. Un ejemplo es el uso de negro de carbón reciclado en lugar del negro de carbón tradicional de origen fósil en la producción de neumáticos nuevos. Michelin confía en que, en un futuro próximo, el porcentaje de productos reciclados o de origen renovable que puedan utilizarse en la fabricación de neumáticos nuevos aumente hasta el 100%.

Gianluca Meschi, director ejecutivo de Washtec, recordó cómo el uso de los recursos hídricos es una cuestión de creciente relevancia en muchas industrias, y los autolavados automáticos no son una excepción. El pasado mes de marzo, en el Día Mundial del Agua, la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua publicó un nuevo informe que indica que, a finales de la década, la demanda mundial de agua dulce superará su disponibilidad en un 40%. Y será sólo por culpa del hombre. Mediante la implantación de sistemas de reciclaje, los autolavados automáticos pueden reducir el consumo de agua hasta en un 85%, lo que supondría utilizar menos agua dulce que una lavadora o una ducha de 5 minutos.

Federica Bertoldi LKQ Riagh Autopromotec Talks 3

Federica Bertoldi, directora de Comunicación de LKQ RHIAG, recordó cómo “Reparar, Reciclar, Reutilizar, Regenerar: 4 R que no debemos olvidar” son pequeños gestos cotidianos que sirven como punto de partida para construir una estrategia de sostenibilidad que se articule en tres ejes: crecimiento personal, apoyo a las comunidades en las que operamos y respeto y protección del medio ambiente. La sostenibilidad no es sólo una opción ética, sino que representa un nuevo modelo estratégico para mejorar la competitividad y el éxito a largo plazo de las empresas. Reparar, es decir, restaurar el correcto funcionamiento de un vehículo y permitir que vuelva a circular de forma segura es, de por sí, una actividad más sostenible que comprar uno nuevo. Sin embargo, es precisamente en las actividades de recuperación, reutilización y regeneración donde se pone de manifiesto el enfoque circular, y es sobre estos modelos operativos en los que LKQ fundó su identidad corporativa cuando, hace 25 años, empezó como empresa de desguace y reciclaje.

Por otro lado, Massimo Greggio, director general de USI Italia, habló del mundo de la pintura en la industria automotriz y cómo se puede ser más sostenibles incluso en el sector de la carrocería. Las fases de pintura y secado en horno son energéticamente intensivas, ya que la primera implica calentar aire a aproximadamente 25 °C, y la segunda, el secado, requiere elevar la temperatura hasta 80 °C. Para optimizar la eficiencia del consumo, se ha introducido el control de las cabinas de pintura mediante PC industriales en entorno Windows. Esto llevó al desarrollo de un software que ahora es tan avanzado que puede guiar al pintor a través de las distintas fases de forma sencilla e intuitiva, sugiriendo el mejor ciclo de trabajo en función del número y del tipo de piezas que deba tratar y de la pintura que vaya a utilizar, sin necesidad de fases o procesos adicionales.

A continuación, Marco Seimandi, vicepresidente de Westport Fuel Systems Italia, expuso las soluciones ya disponibles o fáciles de aplicar para alimentar automóviles equipados con motores de combustión interna con combustibles “alternativos sostenibles”, principalmente biocombustibles gaseosos.

Para cerrar el encuentro, Renzo Servadei, director general de Autopromotec, invitó a los presentes “a mirar más allá de la superficie, con una perspectiva diferente que no subestime el impacto oculto de la producción y, al mismo tiempo, valore la reparación. Al mantener y reparar nuestro vehículo actual, podemos ejercer una forma de sostenibilidad que a menudo se pasa por alto. El uso de materiales regenerados y técnicas de reparación para minimizar los desperdicios reduce el impacto ambiental. Esto resulta particularmente cierto cuando se considera todo el ciclo de vida de un vehículo. El camino hacia la verdadera sostenibilidad no pasa sólo por la adquisición de nuevas tecnologías, sino por maximizar el uso de lo que ya tenemos”.

Relacionado Autopromotec 2025 se vuelve más sostenible Sernauto organizará el pabellón agrupado español en la feria Autopromotec 2025 Futurmotive - Expo & Talks: una panorámica completa de la movilidad del futuro

Hoy destacamos

Más noticias

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Buscar en Posventa

Síguenos