Suscríbete
Suscríbete
ExpoMECÂNICA, el Salón portugués de Equipos, Servicios y Recambios, cerraba sus puertas el pasado 10 de noviembre en Exponor, Feria Internacional de Oporto, con un balance positivo de sus organizadores, KiKai Eventos, que vuelto a encajar las fechas de celebración de la feria tras los cambios del calendario provocados por la pandemia del Covid-19. De este modo, la 10ª edición de ExpoMECÂNICA tendrá lugar del 29 al 31 de mayo de 2026, alternando en los años pares con la española Motortec, cuya próxima edición se celebrará en 2025.
Respecto a los números de este 2024, la feria portuguesa recibió la visita de 18.825 profesionales (19.887 visitantes en 2023) de diversos segmentos de actividad (Piezas y Sistemas, Tecnologías de Información y Gestión, Estaciones de Servicio y Lavado, Reparación y Mantenimiento, Accesorios y Personalización), que pudieron conocer la oferta de las 269 empresas expositoras, distribuidos en un área de exposición de 27.000 metros cuadrados en cuatro pabellones de Exponor.
La 9ª edición de ExpoMECÂNICA fue la más internacional de todas, con 88 expositores de 13 países, representando el 33% de la feria. “Observamos con satisfacción que cada vez más empresas y marcas, varias con nosotros desde la primera edición, apuestan por participaciones distintivas y stands cada vez más atractivos, desarrollando en sus espacios iniciativas variadas para captar la atención de los profesionales que visitan el Salón. Esto permite cerrar muchos negocios en los meses siguientes y que trascienden fronteras, pues cada vez más empresas internacionales están apostando por el mercado portugués del sector”, destaca José Manuel Costa, director general de KiKai Eventos, entidad organizadora del salón.
El grupo de distribución con mayor presencia en la feria portuguesa fue AD Parts, ocupando todo el pabellón 3, un amplio espacio que sirvió para mostrar la gama de recambios mecánicos, carrocería, neumáticos, pintura, lubricantes, productos químicos y equipos para los talleres de reparación de automóviles. Y a través de una visita virtual al “Taller del Futuro”, los profesionales pudieron comprobar de primera mano cómo se está moldeando el futuro de la reparación de automóviles, desde la detección remota de averías hasta la interacción en tiempo real con el taller.
También hubo en el stand de AD Parts un espacio para el desarrollo de diferentes charlas y mesas redondas, destacando el debate sobre la posventa del futuro que protagonizaron Juan Carlos Martín, director general de AD Parts; Ignacio Naranjo, vicepresidente de South Europe Automotive Aftermarket en Schaeffler Iberia; y Joaquim Candelas, director general de Bilstein Group Portugal.
La delegación empresarial española fue la más numerosa, representando casi la mitad de los expositores extranjeros. En el ámbito de la distribución, el Grupo Aser, con su director general, Pedro Moura, a la cabeza, aprovechó la feria para presentar sus redes de talleres aserAUTO y AutoDrive y sus valores corporativos, acompañando a sus socios en el país luso, pero también para organizar sesiones formativas para talleres.
Por su parte, el stand de Andel sirvió para transmitir los valores del grupo y presentar su proyecto a las tiendas lusas de recambios. Cabe recordar que el grupo cuenta con almacén propio, de 2.400 metros cuadrados, en Moreira (Maia), cerca de la ciudad portuense.
En la feria profesional de dimensión ibérica también participaron fabricantes españoles como Olipes, que presentó su Programa Partner para Talleres en Portugal, Diesel Parts, Cometil, Tiresur o Sinnek, entre otros.
También estuvieron presentes en ExpoMECÂNICA, a través de sus socios portugueses, los grupos CGA (AleCarPeças, Auto Delta, AZauto, Fimae) y Serca (Krautli).
Los avances tecnológicos y la innovación fueron constantes durante los tres días y los expositores aprovecharon la oportunidad para presentar sus novedades al mercado. Además, la feria portuguesa albergó diferentes actividades para mostrar la evolución en el campo de la posventa a través de un espacio para la formación técnica y demostraciones en vivo, a través de Demotec by Cepra, pero también uno dedicado a compartir conocimientos, a través de las charlas en expoTALKS by PRIO.
La final del concurso para elegir al Mejor Mecatrónico de Portugal también tuvo lugar en la feria, que acogió también una exposición de coches clásicos.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards