Suscríbete
Suscríbete
ExpoMECÂNICA, el Salón de Equipamientos, Servicios y Piezas para el Automóvil, celebra 10 años al servicio del sector con un evento aún más internacional: el 33% de los 269 expositores son extranjeros, un total de 88 empresas procedente de 13 países, un 3% más que en 2023. La mitad de ellas procede de España, que ve cada vez más en Portugal un mercado natural para sus negocios y su networking.
En vísperas de la apertura de puertas de la novena edición (la pandemia de Covid-19 obligó a cancelar un evento), la distribución de los 27.000 metros cuadrados de exposición (cuatro pabellones enteros) incluye un total de 269 operadores económicos del sector. El pasado, el presente y el futuro de la posventa portuguesa se entrecruzan en las diversas iniciativas previstas por la organizadora, KiKai Eventos, del 8 al 10 de noviembre en Exponor - Feira Internacional do Porto (Matosinhos).
“En la última década, el sector de la automoción ha experimentado importantes avances tecnológicos, gracias a la digitalización, la electromovilidad y la creciente importancia de la sostenibilidad medioambiental. Como consecuencia, la red nacional de reparación y mantenimiento ha visto incrementada y diversificada la demanda de productos, equipos y servicios que se han adaptado a la mayor complejidad tecnológica de los vehículos. Y esta evolución se pondrá de manifiesto a lo largo de los tres días del salón, en los que se mezclarán numerosas novedades”, subraya José Manuel Costa, director general de KiKai Eventos y de expoMECÂNICA.
El lanzamiento del libro “História do Pós-Venda Automóvel em Portugal” es uno de los momentos más destacados del Salón del Equipamiento, Servicios y Piezas para el Automóvil. Promovido por KiKai/expoMECÂNICA, se trata de un libro de gran formato (240 páginas) de João Vieira y José Barros Rodrigues, que pretende preservar la memoria colectiva del sector y celebrar el legado de todos aquellos que, con ingenio y perseverancia, llevaron la reparación de automóviles a su nivel actual.
Las actividades paralelas que dan sabor a la feria no se detienen ahí. En este sentido, el Taller del Futuro cobra protagonismo. El espacio, explica Sónia Rodrigues, directora comercial de KiKai, ofrece una “visita virtual” que permite a los visitantes conocer cómo la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT) están moldeando el futuro de la reparación de automóviles, desde la detección remota de averías hasta la interacción en tiempo real con el equipo del taller.
El proyecto mostrará cómo los profesionales pueden predecir las reparaciones y programar las intervenciones con una precisión sin precedentes, minimizando el tiempo de inactividad de los vehículos y maximizando la satisfacción del cliente. El ejercicio sirve para poner de relieve la transformación que cambiará la forma en que talleres, operadores y clientes se conectan e interactúan.
Networking, negocios, transformaciones sectoriales, pero también intercambio de conocimientos y formación técnica. ExpoMECÂNICA albergará el ciclo de conferencias Expotalks by PRIO y el área de demostraciones Demotec by CEPRA, ambas con programas repletos de una veintena de actividades organizadas por diversos agentes del mercado.
Los temas del programa de Expotalks abarcan sondas lambda, optimización integrada, innovación en software de facturación y presupuestos, certificación de talleres, logística inversa y control de garantías, telediagnóstico, soluciones sostenibles para la movilidad, talleres web y la 1ª RED Portugal Emcontro-radar. Por su parte, el programa de Demotec incluye el diagnóstico paso a paso, el motor del modelo ZOE de Renault, los retos inmediatos de la posventa independiente, la simulación de averías, lo último en lubricantes, la reparación de baterías de alto voltaje y el diagnóstico mediante osciloscopio.
Paralelamente, también se celebrará la final del concurso Mejor Mecatrónico 2024, una iniciativa del Jornal das Oficinas que pretende destacar la importancia de esta profesión para el futuro de los talleres. También tendrá lugar en la feria una exposición permanente de Miniaturas y Coches Clásicos.
Una vez más se ha facilitado la visita a la feria, con la acreditación en línea en marcha para minimizar los tiempos de espera en la entrada. Habrá una zona de autocheck-in, que permitirá a los visitantes validar de forma independiente su visita a la feria. El dispositivo virtual Smart Badge, que permite a los profesionales almacenar digitalmente toda la información sobre los expositores que visitan, también está disponible hasta el domingo.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.
La marca aprovechará la celebración de la feria para mostrar su amplia gama de productos, fomentar la formación e impulsar las nuevas tecnologías en el aftermarket de una manera didáctica y lúdica.
La compañía presentará su último producto, la solución de lijado Rhynogrip HT Line Ceramic, y organizará demostraciones en vivo de diferentes soluciones de su portfolio.
Se trata del primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento, presentados durante la feria Rematec de Ámsterdam (Países Bajos).
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. También se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
Las sesiones, que se celebrarán del 23 al 26 de abril, versarán sobre acceso/desbloqueo/ciberseguridad en el taller y equipamiento de elevación.
El grupo internacional ha lanzado su Programa Estratégico Global de Neumáticos, que incluye asociaciones mundiales con tres fabricantes de neumáticos: Continental, Linglong y ZC Rubber, y un acuerdo multinacional con WYZ Group, especialista en soluciones digitales para neumáticos
Estos galardones, que se enmarcan en el 48º aniversario de la federación, suponen un reconocimiento al emprendimiento, la colaboración y la fidelidad en el sector del motor malagueño.
La quinta generación del modelo de altas prestaciones de Pirelli confirma, frente a algunos de sus principales competidores, el foco puesto durante su desarrollo en el rendimiento y la seguridad
En su prueba de neumáticos de verano, el modelo destacó por su “dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas”.
Las comparativas se llevaron a cabo en condiciones controladas, comparando las pastillas ATE Original con tres productos de la competencia y una referencia OE, todos representativos del mercado europeo
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.