Actualidad

Ocho fabricantes de componentes ejemplifican su apuesta por la sostenibilidad

El evento “Impulsando la sostenibilidad”, organizado por Sernauto, contó con representantes de Brembo, SKF, Clarios, Schaeffler, Motortec, Continental, Fuchs, NTN y Osram, que expusieron sus acciones principales en esta materia
Mesasernauto

En su evento “Impulsando la sostenibilidad”, Sernauto quiso enumerar las diferentes acciones que realiza la asociación y mostrar algunos ejemplos de iniciativas sostenibles de sus asociados. Para ello, Paloma de la Puente, socia de Conese, consultora que da apoyo a la asociación en estos temas, compartió con los asistentes algunas iniciativas llevadas a cabo como son los webinars, workshops y observatorios de regulación para ayudar a las empresas a entender mejor la normativa y adaptarse a ella. Se han desarrollado diversas píldoras didácticas sobre el cambio climático y la huella de carbono para explicar a las empresas estos conceptos y su aproximación desde el aftermarket.

Mesa2

Tras ella, para mostrar lo que están haciendo los fabricantes de recambios en materia de sostenibilidad, se celebraron dos mesas redondas, moderadas por Begoña Morales, CEO de Conese, en la que representantes de diversas empresas contaron de primera mano estrategias, proyectos y acciones concretas que están realizando, aportando datos y cifras de lo que están consiguiendo con su puesta en marcha:

  • Fernando Cantín, director comercial Aftermarket Iberia de Brembo, explicó las distintas acciones que llevan a cabo durante la celebración de su ‘Semana de la Sostenibilidad’, una iniciativa dentro de la estrategia que sigue la compañía para concienciar a todos los niveles de la cadena de valor, y destacó el desarrollo de nuevos productos sostenibles, con los que generan innovación, mejoran su reputación de marca y ganan nueva cuota de mercado. Uno de ellos es el Greenance Kit, que reduce el peso del disco de freno un 15% de peso y que ha sido reconocido el año pasado en los Premios Compromiso y Sostenibilidad
     
  • Rocío Fernández, responsable de Marketing de Clarios (Varta), comentó cómo su compañía consigue que las baterías, al final de su vida útil, sean un recurso y no un residuo, reciclando 8.000 baterías usadas cada hora de cada día a nivel mundial, gracias a la producción de baterías con un enfoque de economía circular. “Nuestras baterías son totalmente reciclables. El plástico se reutiliza, el ácido se transforma en otros productos químicos y el plomo se funde en lingotes para usarlo en nuevas baterías. Nuestro enfoque en la economía circular genera valor a nuestros clientes, nos permite reducir costes y generar menos residuos y gases de efecto invernadero”, comentó
     
  • Victoria Ortega, directora de la Unidad de Negocio de Aftermarket Iberia de SKF, compartió el plan de economía circular que han diseñado específicamente para su planta ubicada en Tudela; primera fábrica del grupo “Neutra en Carbono”, y qué impacto están generando en cuanto a optimización de recursos, eficiencia energética, autoconsumo, disminución de las emisiones y del consumo de agua. También hizo referencia a cómo producen aceite industrial reciclado con las mismas prestaciones, el proyecto RecondOil. “La sostenibilidad no sólo nos proporciona un impacto económico positivo, sino que, además, impacta en los clientes gracias a que desarrollamos productos con menos fricción (y menos emisiones) que ayudan al cliente a cumplir sus objetivos de sostenibilidad”, añadió
     
  • Marta Alejos, responsable de Marketing para el Sur de Europa de Schaeffler, contó los detalles de su iniciativa ‘Completa el círculo’ lanzada de manera conjunta con el grupo de distribución de recambios Serca, con el objetivo de evaluar la situación real de distribuidores y talleres, dar a conocer prácticas sostenibles sencillas involucrando a toda la cadena de suministro y ofrecerles un valor añadido a sus clientes
     
  • Javier Sanz de Andino, director Comercial de Motortec, resaltó la sostenibilidad como un eje central en el desarrollo de la actividad de Ifema Madrid, principalmente para la reducción de residuos y de la huella de carbono, y señaló también varias iniciativas que están llevando a cabo desde el certamen para apoyar al sector de la posventa en su gestión de la sostenibilidad como expositores. “Hacemos 122 ferias y más de 500 eventos en Ifema. Somos un gran generador de residuos pero hemos logrado, en los últimos siete años, reducir la huella de carbono un 90%. Y en 2023, por ejemplo, se ha reciclado el 80% de los residuos, tanto de la feria como de los empleados”, dijo
     
  • Jesús Castillo, director de Aftermarket España de Continental, se refirió a la innovación aplicada al ATE SecuBrake, el primer líquido de frenos sostenible fabricado con materias primas renovables, a través de una producción respetuosa con el medio ambiente, fácilmente biodegradable y libre de materiales peligrosos para su manipulación y almacenamiento. En palabras de Castillo, “queremos convertir la sostenibilidad en una oportunidad para Continental y para el taller ante una sociedad cada vez más concienciada, con clientes dispuestos a pagar más por un producto más ecológico”
     
  • Mario Castillejo, director de la División Automoción de Fuchs, destacó la puesta en marcha de ‘Tecnologías Circulares Avanzadas’ o ACT (por sus siglas en inglés) en su compañía, con el objetivo de transformar toda la cadena de valor de lineal a circular sin comprometer el rendimiento, reduciendo así sus emisiones y residuos gracias al uso de materiales reciclados. “Somos conscientes de que nuestra materia prima es la más demonizada, el petróleo. Por ello, investigamos alternativas. Como ejemplo, estamos ultimando conseguir bases procedentes del aceite de uso alimentario y aditivos de los pañales del bebé usados”, detalló
     
  • José Manuel Sancho, responsable de Ventas Aftermarket para España y Portugal de NTN, hizo referencia a los desafíos ambientales y sociales que han identificado en su compañía, cómo han desarrollado una estrategia de responsabilidad social corporativa para afrontarlos y el impacto social y económico que han logrado, especialmente en cuanto a reducción de consumos, emisiones y residuos. “Buscamos productos más sostenibles. Con menor peso, más compactos y con menos par de fricción, con materiales como la cerámica o con materiales reciclados (aluminios y plásticos). Y hemos lanzado recientemente una gama de transmisiones remanufacturadas”, apostilló
     
  • Carlos Garrido, key account manager de Aftermarket de Osram, habló sobre sus nuevos embalajes 100% libres de plástico, en qué ha consistido el cambio y cómo han conseguido reducir emisiones y toneladas de residuos plásticos utilizando cartón reciclado. “Nuestra filosofía pasa por evitar el desperdicio, reducir el que ya tenemos y compensar el que hemos creado”, finalizó.


Gracias a todos estos ejemplos quedó patente el carácter resiliente e innovador de los fabricantes de recambios, quienes, con iniciativas concretas, han mostrado cómo se pueden convertir los desafíos que plantea la sostenibilidad en oportunidades de negocio.

Otra de las conclusiones del encuentro fue la necesidad de colaborar y de trasladar la misma responsabilidad y compromiso con la sostenibilidad a toda la cadena de valor, para que el usuario final pueda valorar en mayor medida los productos sostenibles.

Relacionado Los fabricantes de recambios muestran su impulso en sostenibilidad

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos