Web Analytics
Actualidad

Ocho fabricantes de componentes ejemplifican su apuesta por la sostenibilidad

El evento “Impulsando la sostenibilidad”, organizado por Sernauto, contó con representantes de Brembo, SKF, Clarios, Schaeffler, Motortec, Continental, Fuchs, NTN y Osram, que expusieron sus acciones principales en esta materia
Mesasernauto

En su evento “Impulsando la sostenibilidad”, Sernauto quiso enumerar las diferentes acciones que realiza la asociación y mostrar algunos ejemplos de iniciativas sostenibles de sus asociados. Para ello, Paloma de la Puente, socia de Conese, consultora que da apoyo a la asociación en estos temas, compartió con los asistentes algunas iniciativas llevadas a cabo como son los webinars, workshops y observatorios de regulación para ayudar a las empresas a entender mejor la normativa y adaptarse a ella. Se han desarrollado diversas píldoras didácticas sobre el cambio climático y la huella de carbono para explicar a las empresas estos conceptos y su aproximación desde el aftermarket.

Mesa2

Tras ella, para mostrar lo que están haciendo los fabricantes de recambios en materia de sostenibilidad, se celebraron dos mesas redondas, moderadas por Begoña Morales, CEO de Conese, en la que representantes de diversas empresas contaron de primera mano estrategias, proyectos y acciones concretas que están realizando, aportando datos y cifras de lo que están consiguiendo con su puesta en marcha:

  • Fernando Cantín, director comercial Aftermarket Iberia de Brembo, explicó las distintas acciones que llevan a cabo durante la celebración de su ‘Semana de la Sostenibilidad’, una iniciativa dentro de la estrategia que sigue la compañía para concienciar a todos los niveles de la cadena de valor, y destacó el desarrollo de nuevos productos sostenibles, con los que generan innovación, mejoran su reputación de marca y ganan nueva cuota de mercado. Uno de ellos es el Greenance Kit, que reduce el peso del disco de freno un 15% de peso y que ha sido reconocido el año pasado en los Premios Compromiso y Sostenibilidad
     
  • Rocío Fernández, responsable de Marketing de Clarios (Varta), comentó cómo su compañía consigue que las baterías, al final de su vida útil, sean un recurso y no un residuo, reciclando 8.000 baterías usadas cada hora de cada día a nivel mundial, gracias a la producción de baterías con un enfoque de economía circular. “Nuestras baterías son totalmente reciclables. El plástico se reutiliza, el ácido se transforma en otros productos químicos y el plomo se funde en lingotes para usarlo en nuevas baterías. Nuestro enfoque en la economía circular genera valor a nuestros clientes, nos permite reducir costes y generar menos residuos y gases de efecto invernadero”, comentó
     
  • Victoria Ortega, directora de la Unidad de Negocio de Aftermarket Iberia de SKF, compartió el plan de economía circular que han diseñado específicamente para su planta ubicada en Tudela; primera fábrica del grupo “Neutra en Carbono”, y qué impacto están generando en cuanto a optimización de recursos, eficiencia energética, autoconsumo, disminución de las emisiones y del consumo de agua. También hizo referencia a cómo producen aceite industrial reciclado con las mismas prestaciones, el proyecto RecondOil. “La sostenibilidad no sólo nos proporciona un impacto económico positivo, sino que, además, impacta en los clientes gracias a que desarrollamos productos con menos fricción (y menos emisiones) que ayudan al cliente a cumplir sus objetivos de sostenibilidad”, añadió
     
  • Marta Alejos, responsable de Marketing para el Sur de Europa de Schaeffler, contó los detalles de su iniciativa ‘Completa el círculo’ lanzada de manera conjunta con el grupo de distribución de recambios Serca, con el objetivo de evaluar la situación real de distribuidores y talleres, dar a conocer prácticas sostenibles sencillas involucrando a toda la cadena de suministro y ofrecerles un valor añadido a sus clientes
     
  • Javier Sanz de Andino, director Comercial de Motortec, resaltó la sostenibilidad como un eje central en el desarrollo de la actividad de Ifema Madrid, principalmente para la reducción de residuos y de la huella de carbono, y señaló también varias iniciativas que están llevando a cabo desde el certamen para apoyar al sector de la posventa en su gestión de la sostenibilidad como expositores. “Hacemos 122 ferias y más de 500 eventos en Ifema. Somos un gran generador de residuos pero hemos logrado, en los últimos siete años, reducir la huella de carbono un 90%. Y en 2023, por ejemplo, se ha reciclado el 80% de los residuos, tanto de la feria como de los empleados”, dijo
     
  • Jesús Castillo, director de Aftermarket España de Continental, se refirió a la innovación aplicada al ATE SecuBrake, el primer líquido de frenos sostenible fabricado con materias primas renovables, a través de una producción respetuosa con el medio ambiente, fácilmente biodegradable y libre de materiales peligrosos para su manipulación y almacenamiento. En palabras de Castillo, “queremos convertir la sostenibilidad en una oportunidad para Continental y para el taller ante una sociedad cada vez más concienciada, con clientes dispuestos a pagar más por un producto más ecológico”
     
  • Mario Castillejo, director de la División Automoción de Fuchs, destacó la puesta en marcha de ‘Tecnologías Circulares Avanzadas’ o ACT (por sus siglas en inglés) en su compañía, con el objetivo de transformar toda la cadena de valor de lineal a circular sin comprometer el rendimiento, reduciendo así sus emisiones y residuos gracias al uso de materiales reciclados. “Somos conscientes de que nuestra materia prima es la más demonizada, el petróleo. Por ello, investigamos alternativas. Como ejemplo, estamos ultimando conseguir bases procedentes del aceite de uso alimentario y aditivos de los pañales del bebé usados”, detalló
     
  • José Manuel Sancho, responsable de Ventas Aftermarket para España y Portugal de NTN, hizo referencia a los desafíos ambientales y sociales que han identificado en su compañía, cómo han desarrollado una estrategia de responsabilidad social corporativa para afrontarlos y el impacto social y económico que han logrado, especialmente en cuanto a reducción de consumos, emisiones y residuos. “Buscamos productos más sostenibles. Con menor peso, más compactos y con menos par de fricción, con materiales como la cerámica o con materiales reciclados (aluminios y plásticos). Y hemos lanzado recientemente una gama de transmisiones remanufacturadas”, apostilló
     
  • Carlos Garrido, key account manager de Aftermarket de Osram, habló sobre sus nuevos embalajes 100% libres de plástico, en qué ha consistido el cambio y cómo han conseguido reducir emisiones y toneladas de residuos plásticos utilizando cartón reciclado. “Nuestra filosofía pasa por evitar el desperdicio, reducir el que ya tenemos y compensar el que hemos creado”, finalizó.


Gracias a todos estos ejemplos quedó patente el carácter resiliente e innovador de los fabricantes de recambios, quienes, con iniciativas concretas, han mostrado cómo se pueden convertir los desafíos que plantea la sostenibilidad en oportunidades de negocio.

Otra de las conclusiones del encuentro fue la necesidad de colaborar y de trasladar la misma responsabilidad y compromiso con la sostenibilidad a toda la cadena de valor, para que el usuario final pueda valorar en mayor medida los productos sostenibles.

Relacionado Los fabricantes de recambios muestran su impulso en sostenibilidad

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos