Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema “Renting: Dinamismo e innovación en la nueva movilidad”, la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) celebró su XIII Convención, los días 27 y 28 de noviembre en Madrid, en la que se dieron a conocer las previsiones para el sector al cierre del año, con un aumento de dos dígitos en las matriculaciones que estarán por encima de las 320.000 unidades, lo que supondrá unas inversiones de más de 7.500 millones de euros. Según el presidente de AER, José-Martín Castro Acebes, el renting se mantendrá como uno de los canales más dinámicos del mercado, con un peso de entre el 27% y el 28%. El parque y el número de clientes en renting también seguirá creciendo, entre un 3% y un 4%.
“Aunque el mercado total de la automoción en nuestro país aún presenta ciertas debilidades, esperamos una pronta recuperación del mismo, hasta los niveles que el sector considere adecuados”, señaló el presidente de AER en su discurso inaugural. “Detectamos un cambio cultural que está emergiendo y que atrae a nuevos clientes hacia el renting, por supuesto en las empresas y negocios, pero sobre todo entre los colectivos más jóvenes, que están optando nuevamente por el renting como una opción sencilla, flexible y sostenible para acceder a la movilidad”, añadió
Además, José-Martín Castro Acebes indicó que incentivar el acceso a los vehículos electrificados de hasta cinco años, que no hayan disfrutado ayudas anteriormente, sería una buena medida para hacer más accesible la electrificación del parque automovilístico a todos los segmentos sociales, sin dejar a nadie atrás, al permitir que un mayor número de ciudadanos pueda optar por vehículos de segunda mano, tecnológicamente avanzados y sostenibles.
En esta línea, el presidente de la AER destacó la necesidad de introducir ciertas mejoras en los Planes Moves para garantizar su efectividad. En su opinión, es crucial establecer una fecha concreta para el cobro de las ayudas y permitir que la modalidad de renting también sea válida para la instalación de cargadores. “Estas medidas permitirían agilizar los procesos y facilitar el acceso a los vehículos eléctricos, para conseguir los objetivos de electrificación dispuestos”.
En relación con el Moves Flotas, Castro Acebes apuntó que es esencial que las empresas también puedan financiar los estudios de viabilidad de sus flotas, independientemente de que haya adquisición inmediata. Según el presidente, "esto ayudaría a conocer su nivel de electrificación y a planificar su transición hacia modelos de movilidad más sostenibles”.
Por otro lado, aunque, previsiblemente, los Planes Moves concluyen en diciembre de 2024, el presidente de la AER confía en que estas ayudas se mantengan durante 2025, tanto para turismos como para industriales, porque sigue siendo esencial “incentivar la demanda de electrificados”. En cualquier caso, el presidente incidió en la necesidad de que, ante nuevas propuestas de ayudas de diferente índole, las Administraciones tengan siempre presente el renting, con el fin de evitar su discriminación, siquiera por olvido, pues “hay que considerar que es la modalidad de adquisición que más dinamismo y confianza está generando entre empresas y ciudadanos durante los últimos años”.
El presidente de la AER también subrayó la importancia de reconocer los diferentes ritmos de electrificación en función del tipo de vehículo. “No es lo mismo electrificar turismos que flotas de vehículos industriales, como camiones, donde todavía existen limitaciones tecnológicas y de infraestructuras para una transición completa”. En este contexto, Castro Acebes destacó el momento crucial que atraviesa la movilidad con la futura aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, “que implicará una transformación del modelo de transporte que conocemos, que nos llevará a una movilidad más planificada y profesionalizada en la que se debe optimizar el uso de los vehículos y del limitado espacio público existente”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).