Suscríbete
Suscríbete
Con más de 2.000 profesionales previstos, el Congreso Faconauto 2025, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en Ifema Madrid, se consolida como el evento de referencia para los concesionarios en España y Europa. A través de ponencias magistrales, debates de alto nivel, talleres especializados y espacios de networking, el encuentro permitirá a los asistentes identificar nuevas oportunidades de negocio, anticipar tendencias del mercado y diseñar estrategias para abordar los retos más urgentes del sector, como la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad.
El Congreso contará con la participación destacada de Enrico Letta, ex primer ministro de Italia y autor del “Informe Letta” sobre competitividad en Europa. Letta intervendrá el 6 de marzo en un diálogo sobre competitividad económica, sostenibilidad y cohesión social, presentado por Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. Su presencia es fruto de la cortesía de la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales (SBEES) con Faconauto.
La participación de Enrico Letta en el Congreso Faconauto 2025 llega en un momento clave para Europa y el sector de la automoción. En opinión de la patronal, “su 'Informe Letta’ sobre competitividad en Europa ha marcado la agenda política y económica al destacar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un contexto de creciente competencia global, electrificación y sostenibilidad. Su visión permitirá a los congresistas comprender mejor cómo las políticas europeas pueden influir en el desarrollo del sector, al tiempo que proporcionará claves estratégicas para afrontar los retos de la competitividad y la cohesión social en un mercado cada vez más interconectado”.
La primera jornada del Congreso, el 5 de marzo, abrirá con una ponencia de Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail, quien abordará, gracias al apoyo de Cetelem, las nuevas tendencias del retail automovilístico. A continuación, se presentará el primer estudio de impacto económico de los concesionarios, de la mano de Manuel Sevillano, director de Reputación y Sostenibilidad en Atrevia. Este informe ofrecerá una radiografía del peso económico de los concesionarios en la economía nacional y su papel como motor de empleo y desarrollo local.
La inauguración oficial, prevista para las 12:30 horas del 5 de marzo, contará con la participación de Antonio Brufau, presidente de Repsol; Josep Maria Recasens, presidente de Anfac; Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; y Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo.
A continuación, la agenda se centrará en los retos y oportunidades del sector, recuperando el formato de mesa redonda, moderada por Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, con la presencia de Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España; Sébastien Guiges, director general de Renault España; Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group Retail España; y Marco Cane, Stellantis Managing Director Iberia (España y Portugal). La conversación abordará las perspectivas de las principales marcas sobre el futuro de la distribución en un año marcado por las multas a las que se enfrenta el sector si no se avanza en la electrificación del mercado.
Además, el análisis global del mercado se enriquecerá con la intervención de Michael Dunne, consultor, inversor y experto en electrificación y geopolítica, quien compartirá su visión sobre la influencia de China en la automoción global, centrándose en la innovación, la electrificación y las implicaciones geopolíticas para el sector. Este bloque cuenta con la colaboración de CaixaBank Payments & Consumer.
Posteriormente, de la mano de BCA, el consultor estratégico Jean-Roch Piat aportará una visión desde una perspectiva europea sobre el negocio del vehículo de ocasión, analizando las oportunidades y desafíos específicos que enfrenta este mercado en un contexto de digitalización y transformación económica.
La segunda jornada arrancará con una intervención de Lukas Neckermann, consultor estratégico y creador del término “movilidad sostenible”, quien presentará una hoja de ruta para construir un ecosistema exitoso de electromovilidad. A continuación, Martin ten Brink, CEO de Mazda Europa, compartirá la estrategia de la marca en el actual contexto de transición sostenible.
El día culminará con la presentación del Estudio VCON 2024, a cargo de Manuel Díaz, socio responsable de Automoción en PwC España, quien ofrecerá una radiografía detallada de la percepción de los concesionarios sobre las marcas que representan. Este informe, basado en una encuesta exhaustiva entre concesionarios, abordará temas clave como la calidad del servicio ofrecido por las marcas, la rentabilidad de sus modelos de negocio y el apoyo recibido para afrontar los retos de electrificación y digitalización.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.