Suscríbete
Suscríbete
El mercado automovilístico europeo experimentó un descenso durante el primer mes de 2025, según datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos, que revelaron que en enero de 2025 se matricularon 993.068 turismos, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al mismo mes de 2024.
Los automóviles con motor de combustión interna (ICE) y los híbridos enchufables experimentaron la mayor caída en volúmenes, con matriculaciones que disminuyeron un 10% y un 6%, respectivamente. En cambio, se matricularon más de 166.000 unidades de vehículos eléctricos (BEV), lo que supone un incremento interanual del 38%.
Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics, afirmó que el mercado “experimentó un importante crecimiento interanual en diciembre de 2024, en gran medida debido a la implementación de incentivos y acuerdos de último momento hacia finales de año. La eliminación de estas medidas ha contribuido a la disminución del número de matriculaciones de turismos”.
A pesar de que los vehículos eléctricos registraron sólidos resultados en enero en general, Tesla registró sólo 9.913 unidades, una disminución interanual del 45%. Esto se puede atribuir en gran medida al próximo cambio de modelo del Model Y, junto con la mayor participación de su propietario en la política junto a Trump.
Por otro lado, aunque el mercado automovilístico europeo en general registró un descenso, las marcas de automóviles chinas siguieron ganando terreno, con 37.134 vehículos matriculados en enero, un aumento del 52% respecto de enero de 2024. La cuota de mercado de las marcas chinas creció del 2,4% al 3,7% durante el mismo período.
Si bien las marcas de automóviles chinas no dominan el mercado automovilístico europeo, su volumen combinado en enero las habría colocado en la 12ª posición en términos de clasificación de marcas para el mes. Esto los habría colocado por delante de marcas establecidas como Ford, que registró 35.790 unidades.
El segmento que impulsó el mayor crecimiento para las marcas chinas fueron los modelos híbridos (HEV). La imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos por parte de la Comisión Europea ha llevado a algunos fabricantes de automóviles chinos a centrar sus esfuerzos en otros sistemas de propulsión, incluidos los híbridos, para superar estos problemas. Como resultado, casi 7.500 HEV matriculados en Europa en enero fueron de marcas chinas, lo que representa el 6,1% del mercado total de HEV. Los modelos híbridos enchufables (PHEV) fabricados por marcas chinas también experimentaron un crecimiento interanual, con 4.035 unidades matriculadas en enero, frente a las 1.276 del mismo mes de 2024.
El Grupo Volkswagen y el Grupo Renault obtuvieron el mayor aumento de participación de mercado en enero. El Grupo Volkswagen consiguió una cuota de mercado del 26,7%, matriculando casi 265.000 unidades, lo que supone un incremento interanual del 5%. Renault también obtuvo un buen resultado, registrando 98.800 unidades, un 7% más. Por el contrario, Stellantis registró 154.100 unidades en enero, lo que supone un -16% en el volumen.
Por modelos, a pesar de sufrir un descenso del 15% en sus matriculaciones en enero, el Dacia Sandero volvió a liderar el ranking. Le siguió el Volkswagen Golf, la misma posición que ocupaba en enero de 2024. De los diez vehículos más vendidos en enero, aparecieron cuatro modelos nuevos que no habían aterrizado en el ránking en enero de 2024. Se trata de Dacia Duster (+20%); Volkswagen Tiguan (+45%); Fiat Panda (+10%) y Opel/Vauxhall Corsa (+10%), que sustituyeron a Skoda Octavia (-17%); Peugeot 2008 (-10%); Renault Clio (-3%) y Kia Sportage (-15%).
Los modelos que experimentaron los mayores aumentos de volumen entre los 50 vehículos más matriculados fueron el Volkswagen ID.7, Volkswagen ID.4, Kia Picanto, Volkswagen Tiguan, Skoda Kodiaq, Volkswagen T-Cross, Peugeot 3008, MG ZS, Dacia Duster y BMW X1. Por el contrario, Tesla Model Y, Peugeot 308, Audi A3, Mini Cooper, Toyota Corolla, Dacia Jogger, VW Polo, Ford Puma, BMW Serie 1 y Ford Kuga fueron los modelos que experimentaron los descensos más significativos.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.