Suscríbete
Suscríbete
Aufinity, la marca internacional de la fintech alemana Aufinity Group, anuncia su llegada a España para aportar valor en la digitalización y automatización de los pagos tanto en concesionarios como en talleres independientes. Así lo destacó Francesco Domizio, Country Manager en España, durante la presentación de la empresa a los medios de comunicación, que ya colabora con más de 1.000 concesionarios en Alemania y que ha iniciado su expansión en nuestro país.
En España, un mercado clave en la estrategia de crecimiento de Aufinity, la compañía ya se encuentra en colaboración con la Asociación de Concesionarios Citroën, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (Amda), Clicars y Mercedes-Benz, destacando también su incorporación al Club de Colaboradores de Asetra, la Asociación de Talleres de Automoción. “El objetivo de la empresa para 2025 es gestionar el pago del 5% de los vehículos vendidos por profesionales en España, incluidos los de ocasión que venden concesionarios y compraventas”, señaló Francesco Domizio, que liderará la adopción de la plataforma en nuestro país.
Los planes de expansión en España incluyen alianzas estratégicas con concesionarios y grupos automotrices para integrar la solución SaaS; la adaptación a normativas locales y necesidades específicas del mercado español; la colaboración con bancos y entidades financieras para ofrecer opciones de financiación digital de posventa, sin coste adicional para concesionarios y talleres; y programas de educación y adopción tecnológica para facilitar la transición a los pagos digitales.
Además, Aufinity está comprometido con facilitar una integración con los Sistemas de Gestión de Concesionarios (DMS) existentes, garantizando un proceso de implementación automática y sin errores tanto para venta como para posventa. Un ejemplo de este enfoque es su acuerdo de colaboración con Quiter, gracias a la cual la solución SaaS de Aufinity se integra con el DMS de Quiter.
“Aufinity permite lograr una liquidez más rápida, con menos esfuerzo manual y total transparencia en todo el proceso de pago, asegurando una experiencia de compra fluida tanto para el concesionario como para el cliente final”, aseguró el Country Manager de la empresa en España, destacando la reducción del tiempo de procesamiento (más de 20 minutos por transacción), los múltiples métodos de pago omicanal (transferencias A2A, TPVs digitales y físicos, Apple Pay, Google Pay y PayPal), la automatización de recordatorios de pago, minimizando la morosidad sin intervención manual, o los pagos a plazos totalmente digitales (BNPL - Buy Now, Pay Later).
En Alemania, concesionarios como Ernst-Auto, Sternauto y Wildmoser han implementado Aufinity con un 90% de reducción en tiempos de gestión de pagos, un 95% de incremento en cobros exitosos, la optimización del flujo de caja y la reducción del tiempo de integración de sistemas de cuatro meses a dos.
Además, Aufinity ha logrado más casos de éxito con concesionarios de las marcas Mercedes, Audi y BMW. Al digitalizar por completo sus procesos de venta, los concesionarios han mejorado la experiencia del cliente, asegurando transacciones más rápidas, reducción de tiempos de espera y total transparencia en los pagos. Esto no sólo incrementa la satisfacción del cliente, sino que también optimiza los procesos internos.
Fundada en 2018 por Lasse Diener y Ulrich Schmidt, Aufinity Group, con sede en Colonia (Alemania), cuenta con el respaldo financiero de reconocidos inversores en los sectores fintech y automovilístico. Su última ronda de financiación, realizada en 2024, ascendió a 22 millones de euros y estuvo liderada por PayPal Ventures, con la participación de Seaya Ventures, Walter Ventures y Motive Ventures.
Además, para garantizar la seguridad y eficiencia en la gestión de pagos, Aufinity está colaborando con Swan, una institución francesa de dinero electrónico regulada por la ACPR, que actúa como proveedor bancario integrado para Aufinity. Esta asociación refuerza el compromiso de Aufinity con la transparencia y la optimización de las transacciones en la industria automovilística.
Presente ya en Alemania, España e Italia, la expansión internacional de la compañía pasan por su entrada en Francia, Inglaterra, Bélgica y Países Bajos de cara al futuro.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.