Suscríbete
Suscríbete
Faconauto ha clausurado la primera parte online de su XXX Congreso&Expo con la participación más de 4.000 profesionales del sector y una audiencia media durante las dos jornadas de 2.500 usuarios conectados interrumpidamente. Todos ellos están emplazados a asistir, si las condiciones sanitarias lo permiten, a la segunda parte presencial del encuentro que la patronal de los concesionarios organizará los días 14 y 15 de junio en Ifema.
La jornada del segundo día, 18 de febrero, arrancó con la apertura institucional de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien subrayó en su intervención la importancia de la maquinaria agrícola para el sector de la automoción, ya que genera más de 7.000 empleos y factura más de 2.500 millones de euros. “Se trata de un sector que juega un papel fundamental en la mejora de la productividad, rentabilidad y seguridad del trabajo agrario”, indicó Planas, quien también hizo referencia a uno de los principales retos que tiene el sector, como es la renovación del parque de maquinaria agrícola. En este sentido, los Presupuestos Generales del Estado para 2021 destinan una financiación de 6,5 millones para subvenciones directas para la renovación y otros 3 millones adicionales en avales para la compra de maquinaria.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, también estuvo presente en el Congreso de Faconauto, con un discurso en el que destacó la calidad del empleo del sector de los concesionarios, una cualidad fundamental en el escenario laboral pos-Covid. “El tejido empresarial del futuro debe basarse en la calidad”, afirmó Díaz, para añadir que “la nueva conciencia empresarial estará comprometida con la sostenibilidad, la igualdad, la diversidad... Y sé que en este camino contaremos con Faconauto”. La ministra se refirió también al reto de la digitalización y a la apuesta por unos contratos formativos de calidad, destacando la iniciativa de Faconauto Woman como mecanismo para integrar la igualdad de género en el sector.
Ya en la clausura del congreso, Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, quiso resaltar también la calidad del empleo que ofrece el sector. “Nuestro empleo debe ser el espejo para otros sectores. El 90% es indefinido y con alto nivel de cualificación”. Pérez agradeció a la ministra la “audacia” en la puesta en marcha en tiempo récord del mecanismo de los ERTEs, aunque pidó a la titular de Empleo que ayude al sector a mantener sus 153.000 puestos de trabajo.
En este sentido, y para poder salvar todos estos empleos, el presidente de Faconauto hizo tres consideraciones fundamentales en las que espera ese apoyo por parte del Gobierno. La primera, reconvertir los perfiles físicos a digitales o, como mínimo, mixtos. También considera esencial adaptar a “estos tiempos” el desarrollo de la formación profesional. Y, por último, acometer las reformas que permitan que los empresarios puedan ayudar a paliar el paro juvenil y el de las personas de más de 50 años, un problema “para abordar con urgencia”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.