Suscríbete
Suscríbete
Diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir -o mitigar- aproximadamente el 40% de todos los siniestros de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes relacionadas con los siniestros viales.
Esta información se desprende del Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial con el principal objetivo de facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, denominados ADAS en los vehículos, como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
“El propósito del Proyecto VIDAS es investigar las características, funciones, conocimiento y normativa de los ADAS, para poner en valor estas nuevas tecnologías aplicadas a la conducción, favoreciendo su usabilidad y acceso por parte de los usuarios y, sobre todo, para contribuir a la mejora de la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad”,
VIDAS es un proyecto de “largo recorrido”, de al menos tres años, en el que Bosch pretende continuar innovando y acercando estos sistemas a la sociedad, según destacaba Lorenzo Jiménez, responsable de Marketing Mobility Solutions de Bosch en España, durante la presentación de la iniciativa, celebrada el 26 de mayo en formato online.
Los primeros estudios del Proyecto VIDAS son un análisis documental y legislativo sobre el estado del arte de los sistemas ADAS y su influencia en la seguridad vial, y un estudio epidemiológico para analizar los ADAS que en mayor medida contribuyen a la reducción de la accidentalidad, mortalidad y lesividad vial.
La literatura científica analizada corrobora que los ADAS son sistemas de gran utilidad que facilitan la conducción y la hacen más segura, contribuyendo a evitar que se produzcan accidentes y víctimas de tráfico. La Unión Europea ha aprobado una serie de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente, a partir de julio de 2022, en los vehículos europeos, diferenciando dos fases: la obligatoriedad en la homologación de un nuevo modelo y, posteriormente, en la matriculación de un vehículo nuevo. Los sistemas ADAS aprobado por la UE para 2022 son:
“Desde el punto de vista preventivo, los ADAS actúan sobre las principales causas de los accidentes de tráfico: distracciones, fatiga y somnolencia y velocidad. Por eso, se estima que reducirán sustancialmente la probabilidad de sufrir un accidente, minimizarán la gravedad de las lesiones ocasionadas o evitarán la muerte”, señaló en la presentación Ignacio Lijarcio, director de Proyectos de Fesvial. De hecho, se espera que las nuevas medidas de la UE contribuyan a salvar en Europa más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo a largo plazo de la UE de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 (“visión cero”).
Hay dos grupos clave de conductores, los jóvenes y los mayores, sobre los que Bosch y FESVIAL, basándose en las evidencias científicas obtenidas, recomiendan focalizar los esfuerzos para favorecer su acceso y uso a los ADAS.
Referente al estudio epidemiológico, la actuación en los vehículos del sistema de Alerta de colisión frontal podría evitar en España 30.206 accidentes al año por colisiones frontales y frontolaterales y 40.971 víctimas. Este dato se desprende del análisis epidemiológico que Bosch y Fesvial han realizado sobre la aportación que los ADAS pueden tener en la reducción de la siniestralidad, con un enfoque metodológico totalmente innovador.
Para su análisis, se han vinculado los ADAS a las circunstancias viales que aparecen en el FODA (Formato de Obtención de Datos en Accidentes) y que concurren en los accidentes, como tipologías de accidente, situaciones en las que tiene lugar, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. El análisis permite establecer aquellos ADAS que actuarían en los accidentes que se producen con más frecuencia, en los accidentes que provocan un mayor número de víctimas y en aquellos que presentan las mayores tasas de letalidad, y asimismo, compararlo con el calendario europeo que establece la implantación obligada de determinados sistemas de asistencia al conductor.
ADAS más afectivos para evitar siniestros que se producen con mayor frecuencia:
ADAS más afectivos para reducir el número de víctimas en los siniestros:
ADAS más afectivos para evitar una alta letalidad (porcentaje de fallecidos) en los siniestros:
Los ADAS prioritarios seleccionados en el estudio coinciden prácticamente en su mayoría con los establecidos en el calendario europeo de ADAS obligatorios a partir de julio 2022. Sin embargo, los siguientes ADAS actúan sobre circunstancias de elevado riesgo vial y no se encuentran recogidos en el calendario:
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).