Suscríbete
Suscríbete
Diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir -o mitigar- aproximadamente el 40% de todos los siniestros de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes relacionadas con los siniestros viales.
Esta información se desprende del Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial con el principal objetivo de facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, denominados ADAS en los vehículos, como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
“El propósito del Proyecto VIDAS es investigar las características, funciones, conocimiento y normativa de los ADAS, para poner en valor estas nuevas tecnologías aplicadas a la conducción, favoreciendo su usabilidad y acceso por parte de los usuarios y, sobre todo, para contribuir a la mejora de la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad”,
VIDAS es un proyecto de “largo recorrido”, de al menos tres años, en el que Bosch pretende continuar innovando y acercando estos sistemas a la sociedad, según destacaba Lorenzo Jiménez, responsable de Marketing Mobility Solutions de Bosch en España, durante la presentación de la iniciativa, celebrada el 26 de mayo en formato online.
Los primeros estudios del Proyecto VIDAS son un análisis documental y legislativo sobre el estado del arte de los sistemas ADAS y su influencia en la seguridad vial, y un estudio epidemiológico para analizar los ADAS que en mayor medida contribuyen a la reducción de la accidentalidad, mortalidad y lesividad vial.
La literatura científica analizada corrobora que los ADAS son sistemas de gran utilidad que facilitan la conducción y la hacen más segura, contribuyendo a evitar que se produzcan accidentes y víctimas de tráfico. La Unión Europea ha aprobado una serie de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente, a partir de julio de 2022, en los vehículos europeos, diferenciando dos fases: la obligatoriedad en la homologación de un nuevo modelo y, posteriormente, en la matriculación de un vehículo nuevo. Los sistemas ADAS aprobado por la UE para 2022 son:
“Desde el punto de vista preventivo, los ADAS actúan sobre las principales causas de los accidentes de tráfico: distracciones, fatiga y somnolencia y velocidad. Por eso, se estima que reducirán sustancialmente la probabilidad de sufrir un accidente, minimizarán la gravedad de las lesiones ocasionadas o evitarán la muerte”, señaló en la presentación Ignacio Lijarcio, director de Proyectos de Fesvial. De hecho, se espera que las nuevas medidas de la UE contribuyan a salvar en Europa más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo a largo plazo de la UE de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 (“visión cero”).
Hay dos grupos clave de conductores, los jóvenes y los mayores, sobre los que Bosch y FESVIAL, basándose en las evidencias científicas obtenidas, recomiendan focalizar los esfuerzos para favorecer su acceso y uso a los ADAS.
Referente al estudio epidemiológico, la actuación en los vehículos del sistema de Alerta de colisión frontal podría evitar en España 30.206 accidentes al año por colisiones frontales y frontolaterales y 40.971 víctimas. Este dato se desprende del análisis epidemiológico que Bosch y Fesvial han realizado sobre la aportación que los ADAS pueden tener en la reducción de la siniestralidad, con un enfoque metodológico totalmente innovador.
Para su análisis, se han vinculado los ADAS a las circunstancias viales que aparecen en el FODA (Formato de Obtención de Datos en Accidentes) y que concurren en los accidentes, como tipologías de accidente, situaciones en las que tiene lugar, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. El análisis permite establecer aquellos ADAS que actuarían en los accidentes que se producen con más frecuencia, en los accidentes que provocan un mayor número de víctimas y en aquellos que presentan las mayores tasas de letalidad, y asimismo, compararlo con el calendario europeo que establece la implantación obligada de determinados sistemas de asistencia al conductor.
ADAS más afectivos para evitar siniestros que se producen con mayor frecuencia:
ADAS más afectivos para reducir el número de víctimas en los siniestros:
ADAS más afectivos para evitar una alta letalidad (porcentaje de fallecidos) en los siniestros:
Los ADAS prioritarios seleccionados en el estudio coinciden prácticamente en su mayoría con los establecidos en el calendario europeo de ADAS obligatorios a partir de julio 2022. Sin embargo, los siguientes ADAS actúan sobre circunstancias de elevado riesgo vial y no se encuentran recogidos en el calendario:
De cara al futuro, este operador logístico apuesta por la integración de los sistemas de control de temperatura y en la medición de su huella medioambiental
Manuel cuenta con más de 35 años de experiencia en el mundo de la venta y la gestión de equipos. Con su nombramiento, Lever Touch pretende fortalecer la relación establecida con concesionarios y redes de talleres
La compañía suministra paños de limpieza reutilizables, alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos a todo tipo de clientes: desde pequeños talleres hasta grandes empresas industriales
Las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes
En 2024, para los "Tres Grandes" de Detroit (General Motors, Ford y Stellantis) el mercdo estadounidense supuso el 13% de sus ventas globales combinadas, frente al 9% de los japoneses y el 7% de los alemanes
Concienciar a la ciudadanía es esencial para establecer el motor del cambio social y económico para alcanzar un futuro más próspero, según el Círculo Neutral in Motion.
Vigente hasta el próximo 30 de junio para camiones, la iniciativa está destinada al reemplazo y mantenimiento de las bombas de refrigerante.
En las pruebas de esta web alemana, el nuevo neumático de ultra altas prestaciones de Kumho ha competido con productos similares de siete de los principales fabricantes
La Blade Battery de BYD ofrece una vida útil que supera los 3.000 ciclos de carga y descarga, alcanzando más de 1,2 millones de kilómetros
El proveedor online de piezas del grupo Stellantis ofrece a los talleres la posibilidad de formarse en vehículos eléctricos e híbridos a través de la Academia Revolte
PRO Service invita a todos los talleres independientes a sumarse a una serie de ponencias únicas, diseñadas para encender la chispa de la inspiración y tejer redes entre mentes apasionadas.
Creadas en colaboración con Sesia&Co, las pinzas en los tonos mirtillo (arándano), zafferano (azafrán) y oro, seleccionadas por el público y los clientes, pronto entrarán en producción.
La compañía refuerza su apuesta por la innovación como parte de su plan estratégico Midas Centro de Talento, con el fin de atraer y fidelizar a los mejores profesionales del sector.
Esta participación forma parte de su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado español, en el que la empresa continúa reforzando su presencia de forma sostenida.
Santiago Martín, director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta
El certamen madrileño también servirá de plataforma de lanzamiento de sus nuevos productos Averoil y la gama EV-Fluids para vehículos eléctricos e híbridos
Los visitantes podrán disfrutar de tres stands temáticos en el pabellón 8 de Ifema Madrid dedicados a vehículos clásicos estadounidenses, británicos y alemanes.
El empleo masculino es predominante en el sector, con 467.000 ocupados en el cuarto trimestre de 2024, una cifra casi 4,5 veces superior al femenino, con 100.000 ocupadas, según Randstad Research.
La nueva empresa surge de la fusión entre la sede de Ágreda Automóvil en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y la integración de JJ Truck, una compañía ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid).
La marca premium de BASF Coatings sigue siendo el proveedor exclusivo de pintura del equipo de Fórmula 1, que compite con el coche C45 de F1, customizado en verde mate y negro.
Sustituye en el cargo a Gabriela Pueyo, que deja la filial española del Grupo Belron para unirse al Equipo Central Europeo y convertirse en la nueva directora general regional.
La compañía reflexiona sobre su historia al conmemorar el 90º aniversario de KYB Corporation, junto con el 20º aniversario de KYB Medio Oriente y África, así como de KYB Asia Pacífico.