Suscríbete
Suscríbete
Estados Unidos ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones globales, lo que enfrenta a la industria de automoción. Esto se suma a otros problemas que afectan a toda la industria, como la caída de la demanda de vehículos extranjeros en China, el estancamiento del crecimiento y las presiones regulatorias en los mercados europeos.
Felipe Muñoz, analista global de Jato Dynamics, afirmó que la implementación de estos aranceles “es un nuevo problema que la industria debe afrontar. Estados Unidos es el segundo mercado de vehículos más grande del mundo, y ahora será más difícil que nunca comerciar para la gran mayoría de los fabricantes de automóviles no chinos de todo el mundo”. Datos de JATO Dynamics revelan que en 2024 se vendieron 16,1 millones de vehículos ligeros nuevos en Estados Unidos. Alrededor de 6,3 millones se importaron principalmente de México, Canadá, la Unión Europea, el Reino Unido, Japón y Corea, países que enfrentarán un arancel del 25% al exportar a este país Además, a partir del 3 de mayo de 2025, estas medidas se ampliarán para incluir los recambios fabricados fuera del país.
Si bien el arancel del 25% se ha aplicado de forma generalizada, los fabricantes de automóviles sentirán su impacto de diversas maneras. Por ejemplo, en 2024, los "Tres Grandes" de Detroit (General Motors, Ford y Stellantis) vendieron aproximadamente 1,85 millones de vehículos ligeros en Estados Unidos, lo que representa el 13% de sus ventas globales combinadas. En comparación, Toyota, Honda y Nissan, las tres marcas japonesas más grandes, vendieron 17,9 millones de unidades a nivel mundial el año pasado. De este total, 1,53 millones de unidades se importaron y vendieron en el mercado estadounidense, lo que equivale al 9%. Para el Grupo Volkswagen, el grupo BMW y Mercedes-Benz (sus rivales alemanes), el mercado estadounidense representó el 7% de su total global combinado.
Mazda, Subaru y General Motors son las que más dependen de las importaciones a Estados Unidos. Mazda vendió 1,28 millones de coches nuevos a nivel mundial en 2024, de los cuales, 343.000 fueron vehículos importados y vendidos en Estados Unidos. Mientras tanto, este país representó el 71% de las ventas totales de Subaru en 2024. Si bien una gran parte de estos vehículos se produjo en su fábrica de Indiana, las importaciones aún representaron el 26% del volumen total de la marca a nivel mundial. General Motors depende en gran medida del mercado estadounidense, ubicándose justo detrás de Hyundai-Kia y Toyota en importaciones totales de vehículos en 2024. Su presencia global se concentra principalmente en América del Norte y del Sur, China y algunos mercados más pequeños. Cabe destacar que las ventas de vehículos importados en Estados Unidos representaron el 18% de las ventas globales totales de GM. Ese fue el porcentaje más alto entre los cinco mayores fabricantes de automóviles del mundo.
En 2024, Estados Unidos representó menos del 10% de las ventas globales del Grupo Volkswagen. Como resultado, el fabricante alemán, junto con Honda, está menos expuesto que otros grandes fabricantes de automóviles; sin embargo, este nivel de protección se verá compensado por el hecho de que los vehículos fabricados en el extranjero representan aproximadamente el 80% de sus ventas en Estados Unidos. Muñoz añadió: “Estados Unidos es un mercado vital para 14 de los 18 fabricantes de automóviles globales no chinos. Para marcas como Volkswagen, Estados Unidos aporta una cantidad relativamente pequeña de sus ingresos totales, pero la marca buscará mantener su presencia para conservar su posición global. Además de Volkswagen, es probable que Volvo, Hyundai-Kia, Mercedes, BMW, Stellantis, Toyota, Nissan, Subaru y General Motors necesiten aumentar su presencia de producción en Estados Unidos próximamente. Estados Unidos es un mercado que no pueden abandonar”.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.