Suscríbete
SuscríbeteAsetra ha hecho públicos los resultados de la encuesta semestral de actividad
Es la duodécima edición del evento, que estará acompañado de una campaña, “Talleres por la movilidad sostenible y segura”
Firmado hace nueve años, el convenio se actualiza para contemplar la posibilidad de que los talleres amplíen los servicios a sus clientes mediante la financiación de las operaciones que lleven a cabo.
Los servicios ofrecidos están orientados a gestionar la reclamación del precio de la reparación y del coste del vehículo de sustitución a la compañía contraria, así como el asesoramiento al cliente en todo el proceso.
En actualizaciones del precio/hora, mejora del precio de materiales de pintura y de los baremos, aunque persisten retos como recuperar el poder adquisitivo perdido con la inflación y convencer a las aseguradoras de que abandonen la política “depredadora” de precios de las primas.
Elevan las vigentes en un 2,10%, en atención a la regulación establecida en el Artículo 29 del Convenio Colectivo, a lo que se añade el 2,00% pactado previamente.
Asetra y Natram solicitan, y obtienen de la compañía aseguradora, que lidere las subidas del precio/hora, que actualice los materiales de pintura y mejore el baremo Chromastar.
La experiencia de varios años con Madrid Central, por ejemplo, señala que un 40% de los talleres ha tenido que cerrar o trasladarse y los que se han quedado han visto descender sus ventas en torno a un 13% de media
El próximo 19 de febrero, Asetra se suma a otros colectivos perjudicados por las restricciones circulatorias derivadas de la puesta en marcha de las Zonas de bajas Emisiones.
Las asociaciones de talleres madrileñas consideran que mejoran los pronósticos pero no responden a la inflación y a otros incrementos de costes.
Asetra y Natra trasladan a las entidades la dura situación que atraviesan los talleres por la inflación y la necesidad de corregir sus consecuencias con incrementos del precio/hora
A esta convocatoria pueden acceder a subvenciones las inversiones realizadas desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023, informa la asociación madrileña Asetra.
La asociación madrileña ya prepara el Plan de Formación para 2023, teniendo en cuenta las opiniones de sus asociados.
El calendario incluye diferentes cursos en distintas modalidades (presencial, teleformación, aula virtual,...) para los talleres asociados.
Para Asetra, Mapfre “dibuja un mundo feliz y rehuye las causas denunciadas que castigan a los talleres”
Asetra ha realizado un estudio de estos cuatro baremos para Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto, las asociaciones que han denunciado ante Europa al Estado español por las malas prácticas de las aseguradoras
Ambas entidades señalan que en el centro de la polémica se encuentran elementos de la gestión comercial de la aseguradora, como la arbitrariedad y opacidad en los algoritmos, la restricción de derechos y la prohibición de reparar vehículos con póliza “Tú Eliges”.
La compañía aseguradora afirma que trabaja con más de 18.000 talleres de reparación en España, a los que deriva 800.000 reparaciones cada año, sin presionarles para la realización de acciones comerciales.
Asetra informa del programa de subvenciones dirigidas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en los talleres madrileños. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 21 de noviembre.
La iniciativa apoya la digitalización y la receptividad a las nuevas tendencias técnicas y sociales en las empresas madrileñas.