Suscríbete
SuscríbeteAsetra conseja a los talleres revisar la documentación para que las empresas del sector estén preparadas para la visita de los representantes de la Administración.
Con la maquinaria en el punto de mira, especialmente los elevadores, Asetra recomienda a sus asciados disponer de un contrato con un Servicio de Prevención Ajeno autorizado por la Administración.
Unas 2.000 personas, 450 de ellas niños, disputaron la II Mobility Race - XI Carrera del Taller por la Movilidad Sostenible, la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil, celebrada el 22 de mayo en Madrid.
Un equipo de nueve personas representará a la empresa en esta cita, que se celebrará el 22 de mayo en Madrid.
Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible” realizado por la “Mobility Race - Carrera del Taller”, promovida por Asetra, en colaboración con Thot Data.
Asetra indica que la aseguradora también ha tomado en consideración ampliar en 15 meses el plazo de devolución del anticipo financiero concedido con motivo de la pandemia.
Las subvenciones se destinan al fomento, impulso y reactivación de su actividad, incluidas la adquisición de equipos de diagnosis, informan desde Asetra.
El webinar se celebrará el próximo 26 de enero, a las 10:00 horas, organizado por Asetra, en colaboración con la Oficina Acelerapyme de Aecim.
La asociación madrileña presenta el Plan de Defensa y Mejora de la Carrocería, una estrategia global de trabajo sistemática para la defensa de los talleres en su relación con las aseguradoras.
Los negocios situados en el interior de la M30 (con la excepción de Madrid Central) podrán seguir recibiendo vehículos A de residentes de todo el municipio.
El Grupo Municipal de VOX registró una pregunta referente a los más de 400 talleres situados en el interior de la M30 ante la decisión del Ayuntamiento de no conceder permisos específicos para la entrada de vehículos A de no residentes a los talleres
El escrito ya ha sido remitido al alcalde y a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid con la petición de que se trate en pleno y se tomen medidas de apoyo a las pymes del sector.
La asociación madrileña solicita a talleres asociados y no asociados que se adhieran de manera individual para pedir que su contenido se trate en el pleno del Ayuntamiento de Madrid.
El texto contempla un incremento de las tablas salariales del 1% para el año 2021, del 1,5% en 2022 y del 2% para 2023.
Desde Asetra prevén una importante repercusión en los talleres en los próximos años por las severas restricciones de circulación para los vehículos “A”, sin etiqueta ambiental.
Cofundador y copropietario del taller Prados y Torres, fue durante diez años presidente de la asociación madrileña y ostentó durante dos años la Presidencia de la Federación Española.
En una carta al alcalde de la ciudad, la asociación recuerda las negativas repercusiones para los talleres si se restringe más la circulación de los vehículos sin etiqueta.
La asociación madrileña cierra el primer semestre con 6.000 atenciones individuales a socios y más de 400 alumnos en 45 acciones formativas