Suscríbete
SuscríbeteLas matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.
La patronal estima que el canal acumulará hasta abril más de 103.400 unidades, lo que supondrá un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de 2024.
El crecimiento de las matriculaciones ascendió al 10,95% el mes pasado, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
El canal cierra el mes de diciembre con un crecimiento exponencial del 110,22%, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Los canales de empresas y particulares también suben, aunque con menor fuerza, cerrando el mes con un 2,35% y 0,71%, respectivamente.
La patronal subraya la necesidad de una rápida entrega en los fondos de ayuda para la recuperación de las compañías afectadas, en su gran mayoría pymes.
Los canales de empresas y particulares también registran cifras positivas, con unos incrementos del 6,17% y 10,25%, respectivamente, según datos de MSI para Feneval.
La coalición empresarial solicita al Ejecutivo una intervención proactiva en la Comisión Europea para incluir este asunto en el plan de trabajo de los primeros 100 días de la nueva Comisión
Los canales de empresas y particulares también registran cifras positivas, con unos incrementos del 1,96% y 10,77%, respectivamente.
El canal de empresas también registra cifras negativas, con un descenso del 10,93%, mientras que el de particulares cierra con un crecimiento del 2,68%, según datos de MSI para Feneval.
A través de un código QR, este proceso ofrece a las compañías alquiladoras la posibilidad de llevar la documentación del vehículo completamente digitalizada.
Los vehículos con motorización de gasolina continúan siendo los que copan mayor cuota del mercado (51,26%), seguidos por los diésel (19,9%), según datos de MSI para Feneval.
Feneval propone enmiendas para garantizar la movilidad de los perjudicados en siniestros cuando su vehículo no pueda ser utilizado temporal o permanentemente.
Para Feneval, refleja la recuperación del mercado de alquiler de vehículos, impulsado por la reactivación del turismo y el aumento de la demanda de movilidad flexible por parte de los usuarios.
Cerró el mes de abril con un incremento de hasta el 61,30%, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Seat Arona, Fiat 500 y Opel Corsa fueron los modelos más demandados por los usuarios durante el verano pasado
El canal de particulares también escala, aunque de manera más leve con un 8,61%, mientras que el de empresas registra una caída del 7,25%, según datos de MSI para Feneval.
Todos los canales inician el ejercicio 2024 con datos positivos, aunque el de empresas (+2,78%) y el de particulares (+7,24%) lo hacen de manera más leve, según datos de MSI para Feneval.
Con 152.788 vehículos matriculados entre turismos e industriales, según datos de MSI para Feneval. Para 2024, se prevé superar el techo alcanzado en la facturación obtenida durante 2019.