Suscríbete
SuscríbeteSegún el estudio 'Auto Mobility Trends' de Metyis, las medianas empresas lideran el aumento de la inversión, por encima del 40%, frente al 35,1% de la gran empresa o el 19,4% de las más pequeñas.
Los líquidos orgánicos portadores de hidrógeno (LOHC) ofrecen una opción alternativa de almacenamiento y transporte.
Bosch, junto con otras seis empresas, actúa como promotora del consorcio, que es liderado por Repsol. El objetivo es alcanzar una capacidad instalada de 500 MW en 2025 y de 2 GW en 2030.
Anfac diseña diez medidas para contribuir al impulso de las infraestructuras de repostaje de hidrógeno en nuestro país.
El objetivo del Proyecto insignia de hidrógeno H2Giga consiste en desarrollar nuevas tecnologías y procesos de producción escalables para las pilas de combustible tipo PEM a baja temperatura.
La falta de una red de repostaje y la escasa disponibilidad de hidrógeno verde suponen un freno al desarrollo de este vector energético.
En el marco del Green Gas Mobility Summit, el sector considera imprescindible la instalación de 150 hidrogeneras en cuatro años para garantizar el despegue de una tecnología cero emisiones.
El Grupo ya produce una versión mejorada del actual XCIENT Fuel Cell, el primer camión de servicio pesado de pila de combustible fabricado en serie en el mundo.
La formación, que se desarrollará del 28 de septiembre al 2 de diciembre, será impartido por 15 expertos en esta especialidad de futuro.
Estas dos organizaciones firman un acuerdo de colaboración con el fin de que la transición al vehículo eléctrico sea “adecuada, ordenada y exitosa”.
El grupo belga prevé una inversión de hasta 650 millones de euros en nuevas instalaciones, productos y tecnología de hidrógeno.