Suscríbete
SuscríbeteTNU reivindica las ventajas ecológicas y económicas del recauchutado, renovado o reconstrucción de neumáticos en la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, del 16 al 22 de septiembre.
La compañía reafirma su apuesta por la movilidad sostenible con motivo del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, el 9 de septiembre.
En línea con su compromiso con la movilidad sostenible, Nissan promueve algunas de las prácticas que se deben tener en cuenta durante la conducción para una mayor eficiencia energética.
Antonio Brufau, presidente de Repsol, y Francisco Riberas, presidente de la asociación, defienden la necesidad de mantener la competitividad del tejido industrial español y lograr así una autonomía estratégica que implica una transición energética ordenada y coherente.
La compañía reunirá en un total de cuatro encuentros a expertos, profesionales y otras voces relevantes en el ámbito del transporte, la sostenibilidad o la tecnología.
La compañía multi-energética proporciona todo el apoyo que las empresas necesitan para la movilidad eléctrica con soluciones de recarga llave en mano, destinadas tanto a particulares como a colectivos, talleres, concesionarios y lugares con equipamientos públicos.
Las cinco startups ganadoras, entre ellas la española CargaTuCoche, muestran su prueba de concepto a Toyota Motor Europe y su socio ISDI en la jornada de demostración.
Como novedad, contarán con un nuevo galardón que se suma a las tres categorías de la anterior edición, al que podrá presentarse cualquier proyecto en el ámbito de la innovación tecnológica en movilidad eléctrica.
La Plataforma la conforman 348.000 empresas de todo tipo, desde grandes multinacionales a micropymes y autónomos, que sostienen más de 5,7 millones de puestos de trabajo.
Durante el congreso, responsables de empresas, instituciones, expertos y académicos han puesto de manifiesto la urgencia de promover una movilidad limpia, inclusiva, digital y conectada.
La cadena ofrecerá servicios completos y personalizados para vehículos de movilidad sostenible, así como ventajas y descuentos a pequeñas y medianas empresas.
El congreso, que espera a más de 15.000 asistentes en Ifema Madrid, pretende impulsar una transformación que, en los próximos años, generará una importante actividad industrial y creación de empleo.
En el marco del congreso, la asociación celebra su Junta Directiva y Asamblea General, además de organizar dos mesas de debate sobre electrificación y vehículo autónomo y conectado.
Contemplan la financiación de los proyectos subvencionados con los 1.460 millones de euros de los fondos de recuperación movilizados por el Ministerio.
Representantes institucionales, empresariales, académicos y sociales se reúnen en Global Mobility Call, que se celebrará del 14 al 16 de junio en Ifema Madrid.
Este carnet permite que los jóvenes desde los 16 años puedan conducir vehículos de reducido tamaño, como el modelo YOYO de la marca italiana XEV.
Nuevas propuestas se suman desde estos sectores al congreso para abordar iniciativas de inversión, sistemas de pagos y el papel de los planes de recuperación relativos a la movilidad.
Nuevas propuestas del ecosistema de datos, nuevos modelos de movilidad, de desarrollo urbanístico, logística, el transporte rural e inclusión se darán a conocer del 14 al 16 de junio.
Sara Borjas ocupa el cargo de directora de I+D+i, Lionel Vialat es el nuevo director de la Fábrica de Valladolid y Pablo Vicente se convierte en el director financiero.
La plataforma empresarial del RACC y Deloitte investiga y analiza la movilidad futura, con más de 50 empresas de diferentes sectores.