Suscríbete
Suscríbete
La primera edición de Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible organizado por Ifema Madrid y Smobhub, concluyó el pasado 16 de junio tras reunir a más de 4.500 asistentes presenciales y 13.000 en su plataforma digital Live Connect, procedentes de 40 países, registrándose por el momento más de 1,3 millones de visualizaciones de la programación en directo. Además, 250 periodistas cubrieron los más de 100 diálogos multisectoriales, donde intervinieron más de 300 panelistas, representantes públicos y empresariales, emprendedores, académicos y expertos que presentaron propuestas, ideas, informes y reflexiones sobre los rápidos procesos de cambio de la movilidad.
De entre las principales conclusiones destaca la necesidad de realizar proyectos nacionales e internacionales que impulsen la digitalización, la descarbonización, la conectividad, el transporte intermodal y multimodal, la transformación industrial, el diseño urbano, la mejora del transporte rural, la financiación y los servicios profesionales.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, clausuró Global Mobility Call afirmando que este foro “es el mejor ejemplo de la capacidad de resiliencia, de la ambición de transformar, de la imprescindible colaboración entre lo público y privado, de la fortaleza de empresas y del conjunto de la sociedad española. Ambas comparten una habilidad especial para hacer frente a las dificultades y adaptarse ante nuevos escenarios que se imponen”.
En este acto final del congreso, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, expresó que con Global Mobility Call se aspira “a servir de referente de esta nueva movilidad y convertirnos en el escaparate de quienes persiguen objetivos similares. En este congreso, hemos visto reforzados nuestros planteamientos y confirmado que nuestros objetivos son realistas. Queremos que de aquí a unos años nuestras ciudades hayan eliminado de su parque móvil los vehículos de combustión y que el ferrocarril haya ganado una importante cuota de mercado”.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, explicó que en estos días en Global Mobility Call se ha mostrado “la inspiración y las claves para adentrarse en negocios de grandes oportunidades, que está identificado como prioritario para acceder a los fondos de recuperación”, a la vez que el evento ha generado “un contenido y un networking profesional, que habrá de traducirse en un impulso real a la movilidad sostenible”.
“Hemos de interpretar cuantos contenidos y contactos del máximo interés se han producido estos días. Será nuestro trabajo ordenar y poner a disposición de los diferentes sectores, y los miles de profesionales que han participado en Global Mobility Call, este importante legado”, manifestó en el acto de clausura, en el que aprovechó para anunciar que la segunda edición del evento en 2023 será abierta al público.
Global Mobility Call ha querido dar respuesta a la necesidad de reunir a todos los actores de la movilidad en un momento de profunda transformación. La necesidad de actuar frente a la crisis climática y la crisis energética, aprovechando la oportunidad que brindan los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU con 800.000 millones de euros, han hecho de Global Mobility Call una oportunidad para forjar el futuro de la movilidad descarbonizada, segura, digitalizada y respetuosa con el planeta y la salud de las personas, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo.
El congreso ha tenido el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, la colaboración de los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y de Industria, Comercio y Turismo, así como de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Además, ha contado con 150 entidades participantes, entre ellos 26 patrocinadores, empresas y entidades públicas, y 33 asociaciones sectoriales españolas y 12 internacionales.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"