Suscríbete
SuscríbeteSernauto lanza una campaña en redes sociales en la que, bajo el lema “Una industria con futuro”, se difunden vídeo-testimonios de mujeres que trabajan en proveedores instalados en nuestro país.
Los proveedores de automoción diseñan, fabrican y suministran los componentes, sistemas y tecnologías que equipan los vehículos, cada vez más seguros, eficientes, conectados y automatizados.
Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, analiza las previsiones de la posventa y los ejes de actuación de la Comisión de Recambios de la asociación para este año.
La plataforma, impulsada por Sernauto en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, aglutina la oferta española de proveedores de automoción presentes en todo el mundo.
De la mano de Sernauto y ABE (Advanced Business Events), el evento europeo reunirá en Ifema Madrid a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción.
Este espacio de conocimiento creado por Sernauto está destinado a la innovación, a las personas y a la seguridad vial.
Francisco Blanco anuncia dos nuevas líneas de ayuda más flexibles para ejecutar los fondos remanentes del PERTE VEC y que puedan dar cabida a toda la cadena de valor.
Sustituye en el cargo a Miguel López-Quesada, a quien la Dirección de la asociación y los miembros de la Comisión agraden su “empuje y dedicación” durante los últimos tres años.
“A pesar de la compleja situación que atraviesa el sector del automóvil, la industria de componentes de automoción ha sido capaz de sobrevivir y seguir sacando la cabeza”, segura Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto.
Desde la asociación se ponen a disposición de Nines García de la Fuente para trabajar en la defensa y el impulso de la posventa, a la vez que agradecen a José Luis Bravo su labor, capacidad de diálogo y estrecha relación en estos años.
Para Benjamin Krieger, secretario general de la patronal europea, “una Euro 7 equilibrada fomentará la innovación y mejorará la calidad del aire, pero tiene que seguir siendo realista en cuanto a lo que es técnicamente alcanzable con las tecnologías actuales y del futuro próximo”.
La Junta Directiva valora positivamente la cercanía de Garamendi durante su mandato al sector de la automoción y, en particular, a la industria de proveedores.
Con una facturación que superó los 7.400 millones de euros en el segundo cuatrimestre, estos datos muestran para Sernauto el peso y relevancia que tienen los mercados internacionales para el sector.
Los “Pirelli Supplier Awards” distingue a la cadena de suministro de la marca en materia de sostenibilidad, calidad, innovación, rendimiento y nivel de servicio.
El objetivo es poner en valor y visibilizar la oferta de equipos y componentes de automoción 'Made in Spain'.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción impulsará el conocimiento sobre el Plan Director de Negocio Responsable y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Bajo el lema “12 meses, 12 razones para estar en Sernauto”, la campaña se compone de vídeos cortos protagonizados por asociados que serán publicados cada mes en su canal de YouTube.
Sernauto organizó un encuentro con prensa sectorial en el que estuvieron presentes Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios.
Un Certificado de Reconocimiento, en la categoría de Suministros, y el Premio por Rendimiento Superior, en la categoría de Calidad.
Francia desplaza a Alemania como principal socio comercial del sector, con una cifra de 1.287 millones de euros y una tasa de crecimiento del +16%, según datos de Sernauto.