Suscríbete
SuscríbeteEl objetivo es determinar exactamente dónde hacen sus paradas los conductores en la actualidad y cuáles de estas paradas de camiones se utilizan con más frecuencia.
Según el Barómetro emovili de movilidad sostenible, Ceuta, Melilla y La Rioja se encuentran en los últimos lugares. En 2022 ya se han matriculado 14.737 vehículos eléctricos en España.
Los eléctricos están ocupados la mitad de tiempo que los diésel y gasolina porque los usuarios no encuentran puntos de recarga suficientes.
Gracias a un acuerdo de interoperabilidad, los clientes de vehículo eléctrico tendrán a su disposición 165.000 nuevos puntos de recarga a través de la app de Wenea.
La solución de movilidad sostenible del Santander facilita a sus clientes el acceso y la instalación de puntos de recarga Wallbox.
El acuerdo entronca con la estrategia de la asociación de facilitar la adaptación de las redes de distribución de vehículos hacia operadores de servicios de movilidad.
La división de capital riesgo de Goodyear impulsa el futuro de la movilidad invirtiendo en el especialista en software y recarga de vehículos eléctricos.
Uno de los “10 compromisos Kia” es que los clientes de la marca pueden disfrutar gratis de la red de puntos de carga de los concesionarios durante el primer año de vida del vehículo.
Parkia se integra en la Red de logística de cero emisiones que Revoolt está desplegando por toda España para la recarga de flotas.
El nuevo marco legislativo impulsa la recarga eléctrica y establece los derechos y las obligaciones de los agentes que intervienen en el proceso.