Suscríbete
SuscríbeteDel 14 al 16 de noviembre en Feria Valencia, la muestra itinerante resaltará la importancia social, económica y medioambiental del tratamiento y reciclaje de neumáticos usados.
TNU apuesta por este proceso como una solución para valorizar y reciclar las miles de toneladas de neumáticos que se generan cada año en España.
Desde TNU destacan la fabricación de instrumentos musicales de percusión ecológicos utilizando caucho reciclado de neumáticos usados.
Tallants Navarro, empresa industrial del grupo, amplía su red de relaciones en Latinoamérica y da a conocer sus propuestas para el reciclaje y valoración de neumáticos fuera de uso.
El proyecto “Fiber2Fiber” logra recuperar, a través del reciclaje químico, la fracción textil de los neumáticos al final de su vida útil para su reincorporación en la cadena de valor.
Del total recogido, cerca del 12% se destinó a la preparación para su reutilización, el 48,25% se recicló en productos para diferentes aplicaciones y el 39,89% se destinó a valorización energética.
Las empresas vencedoras se darán a conocer el próximo 16 de noviembre en el marco de la celebración de Futurmotive - Expo and Talks.
El plazo de votación para las 15 categorías estará abierto hasta el 8 de septiembre. Los ganadores se anunciarán el próximo 16 de noviembre en el marco de Futurmotive - Expo and Talks.
El desprendimiento continuo de aditivos tóxicos, como el azufre y el carbón negro, pueden perjudicar gravemente al medio marino, recuerdan desde TNU.
Se concretan en cuatro: reducir el impacto ambiental, contribuir a disminuir las emisiones de los clientes, ser ejemplar en reciclaje y ser reconocida como una red verde y sostenible.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, TNU destaca las ventajas del reciclaje de neumáticos, que permite la transformación de un residuo en recurso.
Recicla Panter es una iniciativa sostenible para dar una segunda vida al calzado al final de su vida útil contribuyendo a la reducción del volumen residuos generados y de emisiones de CO2 al medio ambiente.
En 2022, el centro trató un total de 1.847 vehículos fuera de uso, de los que ha recuperado 54.485 piezas para su reutilización en diferentes mercados.
Los 90 autocentros han incorporado puntos de reciclaje para que los usuarios puedan llevar productos altamente contaminantes, como baterías, bombillas, pilas y aparatos electrónicos.
Desde TNU destacan las más de 292.000 toneladas de neumáticos recogidos en 27.000 talleres españoles para reciclarlos en neumáticos renovados, energía o nueva materia prima.
La compañía recibe el galardón “World's Most Ethical Companies 2023”, otorgado por Ethisphere, como una de las compañías más responsables del mundo.
Firman un Memorando de Entendimiento para emprender conjuntamente los pasos necesarios para evaluar la viabilidad de este negocio sostenible.
La iniciativa, alineada con el PNIEC y el PERTE de Economía Circular, pretende reclamar el mayor interés de la Administración para fomentar el desarrollo de una industria de reciclado eficaz y eficiente.
La enseña se compromete a ofrecer servicios y productos sostenibles mediante la reducción de residuos y las emisiones de carbono, así como la toma decisiones de compra responsables.
El 14% de las noticias publicadas el año pasado sobre esta industria giró en torno a temas sostenibles, según Onclusive.