Suscríbete
SuscríbeteEl foro “La Industria Europea del Recauchutado en Peligro: Una Llamada a la Acción” se celebrará el 24 de abril, de 11:00 a 13:00 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
La muestra busca sensibilizar a los visitantes sobre el poder transformador del reciclaje y su papel en la construcción de un modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En una carta abierta, Javier de Jesús Landesa, director operativo de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), habla del recauchutado como una oportunidad para la economía circular y la sostenibilidad.
Destacan las disminuciones en las tarifas de categorías como F1S, E5S y F2S, gracias a las mejoras en los procesos de gestión y reciclaje.
El volumen de neumáticos recogidos y gestionado por TNU superó en 12.524,843 toneladas a los que los productores adheridos pusieron en el mercado de reposición y en 7.859,654 toneladas por encima de la responsabilidad del sistema.
En el marco de la Semana Europea de la Reducción de Residuos, la iniciativa busca concienciar a talleres, distribuidores y conductores sobre la importancia de prácticas responsables en el uso y mantenimiento de los neumáticos.
TNU invita a los asistentes a visitar su stand para descubrir de manera interactiva el proceso de reciclaje de neumáticos fuera de uso, así como las aplicaciones de los materiales recuperados.
El evento congregó a más de 150 personas en Ifema, con el nuevo Reglamento EUDR como protagonista
TNU destaca cómo el nuevo Reglamento de Ecodiseño de la Unión Europea prioriza productos como los neumáticos, haciéndolos más fáciles de reciclar y más duraderos.
Desde TNU explican cómo la goma de los neumáticos fuera de uso se ha convertido en un material sostenible gracias a sus propiedades de durabilidad y adaptabilidad.
La nueva vida de los neumáticos: balizas luminosas que aumentan la seguridad en los carriles bici y promueven la movilidad sostenible
Mantener los neumáticos en óptimas condiciones, planificar la ruta con anticipación, adoptar una conducción eficiente y realizar un mantenimiento regular del vehículo, entre las recomendaciones.
Gracias a sus propiedades elastoméricas, la goma de los NFU proporciona más agarre, mejora el rendimiento deportivo y previene traumas en los jugadores.
En TNU consideran los neumáticos usados como valiosos recursos que pueden ser reintegrados en la cadena productiva, contribuyendo a cerrar el ciclo de vida del producto y reduciendo la presión sobre los recursos naturales.
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, la entidad destaca las más de 295.000 toneladas de neumáticos que se reciclan cada año en España.
Con esta decisión, Tratamiento de Neumáticos Usados quiere contribuir a que los productores adheridos a la entidada repercutan en su producto el menor coste posible para la gestión de NFU.
TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) destaca el granulado de caucho de neumáticos fuera de uso como aplicación para la producción de hormigón resistente a los movimientos sísmicos.
Con su campaña divulgativa “¿Sabías que…?”, TNU explica las innovadoras aplicaciones que ofrece el reciclaje de los neumáticos fuera de uso.
Con su campaña informativa “Cuidando tus neumáticos alargas su vida útil y previenes la generación de residuos”, del 18 al 26 de noviembre a nivel europeo.
La entidad ha presentado su memoria anual de actividad