Web Analytics
Neumáticos

El VI Foro Adine pone el foco en la sostenibilidad

El evento congregó a más de 150 personas en Ifema, con el nuevo Reglamento EUDR como protagonista
Adine1

El VI Foro de Adine reunió en Ifema Madrid a 154 asistentes entre fabricantes, distribuidores, talleres, gestores de residuos asociaciones (AER, Ancera, Fagenauto, Cetraa, Conepa, Ganvam, OPEN, Sernauto, TNU entre otras), administraciones públicas (Miteco y Autoridad Portuaria de Valencia), prensa especializada y diferentes expertos y profesionales del sector, para debatir sobre sostenibilidad con diferentes ponencias, entrevistas y mesas de debate.

Conducido por Raúl González, cofundador de Somos Movilidad, el evento se inició con el discurso de bienvenida del presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, quien resaltó que el impacto de la sostenibilidad en las empresas del sector del neumático va a ser muy significativo en el futuro. “Toda la sociedad está preocupada por el futuro del planeta y sus habitantes. Cómo hacerlo es el verdadero reto”.

A continuación Vanesa Rodríguez, directora de comunicación y RRII del Pacto Mundial de la ONU España, transmitió la necesidad de apoyar totalmente la Agenda 2030; señaló que la sostenibilidad genera prosperidad económica y social y abogó por la colaboración con políticas públicas que sean facilitadoras con la transición ecológica, aludiendo también la necesidad de combatir la desconfianza sobre esta cuestión con transparencia.

Adine2

Por su parte, Carolina López, directora de comunicación y sostenibilidad de Sernauto, ofreció ideas interesantes sobre cómo Adine puede ayudar a sus asociados a cumplir con sus obligaciones en materia de sostenibilidad y acompañarlos en su evolución hacia el nuevo modelo de economía verde, digital e inclusiva y profundizar por qué las empresas tienen que apostar por incorporar la sostenibilidad en sus estructuras corporativas.

Seguidamente tuvo lugar un diálogo con Miguel Sesé, responsable de comunicación, prensa y patrocinios de Hankook para España y Portugal, quien abordó los retos que tiene un fabricante en materia de sostenibilidad, desde la producción a la innovación tecnológica, pasando por el coste y su homologación por parte de marcas.

Posteriormente, le tocó el turno a la ponencia sobre el “Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal 2023/1115 (EUDR): Nuevas obligaciones en materia de sostenibilidad impuestas por la UE”, impartida por los miembros de PwC Tax&Legal, Ismael Aznar y Joaquín Guerola. Aznar repasó a nivel teórico las obligaciones del Reglamento para los importadores de neumáticos y Guerola hizo una exposición más práctica e ilustrativa sobre las nuevas obligaciones que habrá de cumplir la importación y distribución de neumáticos. A pesar de que la Comisión Europea comunicó el pasado 2 de octubre la propuesta de prorrogar por un año la aplicación de buena parte de este reglamento, quedó claro que el sector tiene por delante un reto mayúsculo para adaptarse a una normativa que afecta también al caucho que se emplea tanto en los neumáticos nuevos como en los recauchutados, y que va a suponer un desafío para las empresas del sector del neumático.

Mesas de debate

Adine3

Tras la pausa café, el evento se reanudó con la mesa de debate “El renovado de neumáticos como solución sostenible”, moderada por Óscar Bas (Adine). En ella participaron Ignacio Lafuente (Applus Idiada), Jacopo Brunelli (Tyre Retreading Machinery-TRM) y Javier de Jesús (TNU). Los ponentes debatieron sobre lo desaprovechada que está en España esta alternativa ecológica y sostenible, y la necesidad de que la Administración Pública adopte medidas que fomente su uso, como sucede en otros países europeos.

La siguiente ponencia fue a cargo de Álvaro Seseña, director general de estrategia y desarrollo corporativo de Greenval Technologies, que habló sobre la pirólisis como tecnología ecosostenible en la valorización de neumáticos fuera de uso.

A continuación, tuvo lugar la mesa diálogo sobre la sostenibilidad como reto para las empresas, con Alberto Sancho (Rodi Motor Services), Iván Moya (UNE) y Vanesa Pérez (Grupo Soledad), donde se señaló, entre otras cosas, que la sostenibilidad permite a todas las áreas de la empresa trabajar de forma más conjunta y unida.

La sostenibilidad en las empresas

Como colofón a la jornada, se presentó el resultado de la encuesta realizada por ADINE “La sostenibilidad en las empresas de reposición de neumáticos”, en la que participaron 126 profesionales del sector, la mitad de ellos distribuidores, pero también fabricantes y talleres, destacando entre otras cosas, por ejemplo, que el 64% de los encuestados consideran la sostenibilidad importante dentro de las empresas, pero un 48% no tienen una estrategia de sostenibilidad definida y un 57% ni siquiera cuentan con un responsable para este área. Asimismo, destaca que un 63% las empresas no disponen de estrategia de sostenibilidad y el 71% de las empresas consideran que destinar recursos a la sostenibilidad es una inversión, frente a un importante 29% que lo sigue considerando un coste.

Sobre los motivos que están impulsando a las empresas a destinar recursos a la sostenibilidad, el más citado es la presión normativa (34%). Le siguen, en orden de importancia, la mejora de la imagen y reputación de la empresa (29%), el sincero compromiso de la empresa con la sostenibilidad (21%) y la mejora de la eficiencia en los procesos de la compañía (un 13%), mientras que sólo el 3% dice hacerlo para tener acceso a clientes con esta sensibilidad.

Finalmente un 71% de las empresas del sector considera que una empresa sostenible redunda en mayor eficiencia y rentabilidad; el 80% piensa que la hace más atractiva para los clientes y el 66% cree que las empresas sostenibles se traducen en una mayor fidelización y compromisos de sus empleados. Y una última conclusión: el 71% de las empresas están convencidas de que los clientes no están dispuestos a pagar más por productos sostenibles.

Por último, el VI Foro Adine concluyó con la intervención de David Moneo, director de ferias de motor y movilidad de Ifema Madrid, quien destacó que Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, es un evento clave para conectar con el taller y las flotas y una puerta abierta a la internacionalización, además de ofrecer a las empresas soluciones y oportunidades para el sector.

Relacionado El VI Foro de Adine reunirá a cerca de 200 asistentes Adine enumera seis razones por las que no perderse su VI Foro “Rodando hacia un futuro sostenible” El VI Foro Adine contará con el apoyo de más de 30 empresas El VI Foro de Adine se celebrará el 4 de octubre en Ifema Madrid

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos