Suscríbete
Suscríbete
El VI Foro de Adine reunió en Ifema Madrid a 154 asistentes entre fabricantes, distribuidores, talleres, gestores de residuos asociaciones (AER, Ancera, Fagenauto, Cetraa, Conepa, Ganvam, OPEN, Sernauto, TNU entre otras), administraciones públicas (Miteco y Autoridad Portuaria de Valencia), prensa especializada y diferentes expertos y profesionales del sector, para debatir sobre sostenibilidad con diferentes ponencias, entrevistas y mesas de debate.
Conducido por Raúl González, cofundador de Somos Movilidad, el evento se inició con el discurso de bienvenida del presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, quien resaltó que el impacto de la sostenibilidad en las empresas del sector del neumático va a ser muy significativo en el futuro. “Toda la sociedad está preocupada por el futuro del planeta y sus habitantes. Cómo hacerlo es el verdadero reto”.
A continuación Vanesa Rodríguez, directora de comunicación y RRII del Pacto Mundial de la ONU España, transmitió la necesidad de apoyar totalmente la Agenda 2030; señaló que la sostenibilidad genera prosperidad económica y social y abogó por la colaboración con políticas públicas que sean facilitadoras con la transición ecológica, aludiendo también la necesidad de combatir la desconfianza sobre esta cuestión con transparencia.
Por su parte, Carolina López, directora de comunicación y sostenibilidad de Sernauto, ofreció ideas interesantes sobre cómo Adine puede ayudar a sus asociados a cumplir con sus obligaciones en materia de sostenibilidad y acompañarlos en su evolución hacia el nuevo modelo de economía verde, digital e inclusiva y profundizar por qué las empresas tienen que apostar por incorporar la sostenibilidad en sus estructuras corporativas.
Seguidamente tuvo lugar un diálogo con Miguel Sesé, responsable de comunicación, prensa y patrocinios de Hankook para España y Portugal, quien abordó los retos que tiene un fabricante en materia de sostenibilidad, desde la producción a la innovación tecnológica, pasando por el coste y su homologación por parte de marcas.
Posteriormente, le tocó el turno a la ponencia sobre el “Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal 2023/1115 (EUDR): Nuevas obligaciones en materia de sostenibilidad impuestas por la UE”, impartida por los miembros de PwC Tax&Legal, Ismael Aznar y Joaquín Guerola. Aznar repasó a nivel teórico las obligaciones del Reglamento para los importadores de neumáticos y Guerola hizo una exposición más práctica e ilustrativa sobre las nuevas obligaciones que habrá de cumplir la importación y distribución de neumáticos. A pesar de que la Comisión Europea comunicó el pasado 2 de octubre la propuesta de prorrogar por un año la aplicación de buena parte de este reglamento, quedó claro que el sector tiene por delante un reto mayúsculo para adaptarse a una normativa que afecta también al caucho que se emplea tanto en los neumáticos nuevos como en los recauchutados, y que va a suponer un desafío para las empresas del sector del neumático.
Tras la pausa café, el evento se reanudó con la mesa de debate “El renovado de neumáticos como solución sostenible”, moderada por Óscar Bas (Adine). En ella participaron Ignacio Lafuente (Applus Idiada), Jacopo Brunelli (Tyre Retreading Machinery-TRM) y Javier de Jesús (TNU). Los ponentes debatieron sobre lo desaprovechada que está en España esta alternativa ecológica y sostenible, y la necesidad de que la Administración Pública adopte medidas que fomente su uso, como sucede en otros países europeos.
La siguiente ponencia fue a cargo de Álvaro Seseña, director general de estrategia y desarrollo corporativo de Greenval Technologies, que habló sobre la pirólisis como tecnología ecosostenible en la valorización de neumáticos fuera de uso.
A continuación, tuvo lugar la mesa diálogo sobre la sostenibilidad como reto para las empresas, con Alberto Sancho (Rodi Motor Services), Iván Moya (UNE) y Vanesa Pérez (Grupo Soledad), donde se señaló, entre otras cosas, que la sostenibilidad permite a todas las áreas de la empresa trabajar de forma más conjunta y unida.
Como colofón a la jornada, se presentó el resultado de la encuesta realizada por ADINE “La sostenibilidad en las empresas de reposición de neumáticos”, en la que participaron 126 profesionales del sector, la mitad de ellos distribuidores, pero también fabricantes y talleres, destacando entre otras cosas, por ejemplo, que el 64% de los encuestados consideran la sostenibilidad importante dentro de las empresas, pero un 48% no tienen una estrategia de sostenibilidad definida y un 57% ni siquiera cuentan con un responsable para este área. Asimismo, destaca que un 63% las empresas no disponen de estrategia de sostenibilidad y el 71% de las empresas consideran que destinar recursos a la sostenibilidad es una inversión, frente a un importante 29% que lo sigue considerando un coste.
Sobre los motivos que están impulsando a las empresas a destinar recursos a la sostenibilidad, el más citado es la presión normativa (34%). Le siguen, en orden de importancia, la mejora de la imagen y reputación de la empresa (29%), el sincero compromiso de la empresa con la sostenibilidad (21%) y la mejora de la eficiencia en los procesos de la compañía (un 13%), mientras que sólo el 3% dice hacerlo para tener acceso a clientes con esta sensibilidad.
Finalmente un 71% de las empresas del sector considera que una empresa sostenible redunda en mayor eficiencia y rentabilidad; el 80% piensa que la hace más atractiva para los clientes y el 66% cree que las empresas sostenibles se traducen en una mayor fidelización y compromisos de sus empleados. Y una última conclusión: el 71% de las empresas están convencidas de que los clientes no están dispuestos a pagar más por productos sostenibles.
Por último, el VI Foro Adine concluyó con la intervención de David Moneo, director de ferias de motor y movilidad de Ifema Madrid, quien destacó que Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, es un evento clave para conectar con el taller y las flotas y una puerta abierta a la internacionalización, además de ofrecer a las empresas soluciones y oportunidades para el sector.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.