Suscríbete
Suscríbete
Los vehículos eléctricos han venido para quedarse. En 2019, Europa destinó 60 millones de euros en inversiones para producir vehículos eléctricos y sus baterías (19 veces más que en 2018). Y en 2040, el porcentaje de vehículos eléctricos con batería e híbridos enchufables puede llegar al 60% de todo el mercado automovilístico. En España, según datos de ANFAC, el objetivo es conseguir que el vehículo eléctrico represente el 40% de la cuota de mercado en 2030.
“Los pintores y los talleres hemos de aceptar esta tendencia con precaución y técnica”, explica Thomas Cool, responsable de Formación y del servicio técnico de Cromax para la zona EMEA, para quien “la reparación de vehículos eléctricos, vehículos eléctricos con batería e híbridos enchufables requiere, no sólo unas medidas de seguridad concretas, sino también unos productos y unas pautas de aplicación especiales”.
A la hora de reparar vehículos eléctricos, los pintores deben seguir el principio de “la seguridad ante todo” antes de realizar cualquier tarea de reparación. En primer lugar, desde Cromax destacan la importancia de desconectar la batería para que la alimentación no se pueda conectar accidentalmente durante la reparación.
Además, en palabras de Thomas Cool, “un desafío añadido con los vehículos eléctricos consiste en realizar una reparación altamente productiva y excepcional que los pintores asocian con Cromax, pero mediante un secado a baja temperatura, ya que las baterías y los sistemas eléctricos son muy sensibles. Esto es aún más complejo si tenemos en cuenta que cada fabricante de automóviles tiene su propio límite superior de temperatura que se ha de cumplir. Nosotros siempre recomendamos que antes de iniciar una reparación los pintores se familiaricen con las recomendaciones específicas de cada fabricante”.
Para la reparación de vehículos eléctricos, los pintores pueden confiar en el sistema Ultra Performance Energy de Cromax que, además de ofrecer unos tiempos de proceso más rápidos, también reduce el consumo energético gracias al secado a baja temperatura. Por ejemplo, el Barniz Ultra Performance Energy CC6750, basado en una tecnología de resinas patentada, destaca por su secado rápido a baja temperatura, en 30 minutos a 20° C y en 10 minutos a 40-45° C.
Organizado por la asociación Apia, el encuentro se celebrará los días 26 y 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con el foco puesto en la comunicación versus la desinformación.
En este artículo de opinión, José Torés, director de Marketing en Kaavan, cómo la conectividad digital, la experiencia personalizada y la sostenibilidad centran las tendencias en marketing digital.
Con una puntuación global de 88 sobre 100, la compañía obtiene una puntuación sobresaliente en medio ambiente, prácticas laborales, ética y compras sostenibles.
La clasificación ambiental de la Dirección General de Tráfico determina el acceso a zonas urbanas y las ventajas fiscales de cada vehículo, informan desde coches.net.
Los modelos de más de 15 años de antigüedad continúan concentrando cuatro de cada diez operaciones, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano