Web Analytics
Vamos de paseo

Cómo conducir con nieve y hielo de forma segura

Para afrontar la conducción sin riesgos ante estas condiciones metereológicas adversas, es necesario tomar una serie de precauciones que resume la red de talleres Confortauto Hankook Masters.
confortauto consejos conduccion nieve
confortauto consejos conduccion nieve

Circular en las condiciones adversas como las que vivimos tras el paso de la borrasca “Filomena” incrementa el riesgo de sufrir un accidente, por lo que conviene evitar los desplazamientos innecesarios por carretera. Además, la nieve y el hielo pueden comprometer seriamente la seguridad ya que se circula por superficies resbaladizas. Para afrontar la conducción sin riesgos ante estas condiciones meteorológicas adversas, es necesario tomar una serie de precauciones, que la red de talleres Confortauto Hankook Masters resume en prácticos consejos.

  1. Neumáticos de invierno. Quienes residan o se desplacen habitualmente por zonas de frío extremo, en las que no se superan los 7º C, conviene que calcen su vehículo con neumáticos de invierno -una alternativa a las cadenas-, puesto que las temperaturas bajas provocan el endurecimiento del caucho de las cubiertas convencionales, con su consecuente pérdida de eficacia. Su banda de rodadura específica cuenta con un dibujo más recortado y profundo, que drena mejor el agua y reduce el riesgo de sufrir aquaplanning. Asimismo, ofrece un mayor agarre, mejora la tracción y reduce la distancia de frenado. El propio Reglamento General de Vehículos en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, así lo indica: “cuando sea obligatorio o recomendado el uso de las cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberán colocar, al menos, en el eje de las ruedas motrices dichas cadenas o dispositivos antideslizantes o bien utilizar neumáticos especiales”.
  2. Cadenas de nieve. Si no se dispone de neumáticos de invierno es importante llevar un juego de cadenas en el maletero si se realizan desplazamientos por zonas cubiertas por un manto blanco o en las que puede nevar. Circular sin ellas cuando es obligatorio conlleva una multa de 200 euros. Siempre hay que montarlas en las ruedas motrices. Tras superar la zona nevada, es necesario quitarlas, puesto que no hacerlo dañaría la cubierta.
  3. Conducir con suavidad. Acelerones o frenadas bruscas pueden hacer que se pierda el control con facilidad, así que hay que conducir con suavidad, en marchas largas (para que no patinen las ruedas) y a bajas revoluciones. En estas situaciones más que nunca conviene realizar una conducción anticipativa, que permita reaccionar con precaución ante cualquier incidencia. Para reducir la velocidad, lo mejor es levantar el pie del acelerador. Si se hace indispensable frenar, primero hay que recurrir al freno motor bajando marchas; si no es suficiente, se debe pisar el pedal de forma progresiva, nunca a fondo.
  4. Arrancar la marcha. Cuando se arranca el coche sobre una superficie resbaladiza, conviene hacerlo con la segunda marcha engranada, ya que esto ayuda a evitar que patinen las ruedas motrices. Si sigue patinando, se debe emplear una marcha superior si es posible para disminuir la fuerza aplicada a las ruedas y lograr salir. Y mantener en todo momento la dirección recta.
  5. Moderar la velocidad. Conducir con una velocidad excesiva por superficies resbaladizas puede causar situaciones peligrosas que conlleven la pérdida del control del automóvil. Se debe circular a menos de 40 km/h y con suavidad para que no patinen las ruedas. Además, para no perder el control del vehículo, hay que evitar acelerar o frenar de forma brusca. Se debe siempre adecuar la velocidad a las condiciones de la calzada. Cuando hay nieve o hielo en la calzada, nunca se deber correr ni ir con prisas.
  6. Aprovechar las rodadas de otros vehículos. Es recomendable seguir lo surcos que han dejado los neumáticos de coches precedentes, ya que han abierto camino. La nieve estará más compactada, más baja y posiblemente hasta esté más derretida, así que la circulación será ligeramente más sencilla.
  7. Mantener la distancia de seguridad. Aunque es muy poco probable encontrarse muchos coches cuando la carretera está en estas condiciones, lógicamente no es algo imposible. Alejarse de ellos y manteniendo la distancia de seguridad es clave para evitar sustos y accidentes. En superficies mojadas la capacidad de reacción y de frenada se reducen, por lo que si se aumenta la distancia de seguridad entre vehículos, se reducirá el riesgo por colisión.
  8. Llevar siempre las luces encendidas. La nieve también disminuye la visibilidad en la calzada, por lo que es conveniente llevar siempre las luces de cruce encendidas, incluso si es de día. En caso de que persista la poca visibilidad, se deben activar también las luces antiniebla. Limpiar el parabrisas y los cristales del coche también ayudará a mejorar la visión de la calzada y del resto de vehículos.
  9. Preparar detenidamente el viaje. Antes de ponerse al volante en estos días de nevadas y heladas, hay que consultar el estado de las carreteras por las que circular, conocer cómo se ponen las cadenas del coche, consultar el manual de instrucciones del vehículo y revisar bien que el coche está en perfectas condiciones. Además, como medida de prevención, es aconsejable repostar y llenar el depósito y contar con un “kit de supervivencia” que contenga agua, alimentos, linterna, batería recargable, y ropa de abrigo, ante la posibilidad de quedarte bloqueado en algún lugar.
  10. Tener en cuenta los avisos de la DGT. La Dirección General de Tráfico utiliza un código de colores para informar a los conductores a qué velocidad deben transitar según las condiciones de cada momento, así como qué vehículos pueden o no hacerlo o si el tramo de carretera está cerrado. Esta información se suele colocar estratégicamente en las pantallas de Tráfico.
  11. Revisar el estado del vehículo en un taller profesional. En situaciones de hielo y nieve, antes de salir a la carretera, es fundamental hacer una revisión de todos los elementos del vehículo: batería, niveles de líquidos (refrigerante, aceite, lavaparabrisas y frenos), limpiaparabrisas, neumáticos, sistemas de alumbrado, filtros, pastillas y discos de freno, calefacción, etc. Una inspección preventiva en un taller Confortauto permitirá detectar averías con prontitud para solucionarlas a tiempo sin correr ningún tipo de riesgo. A través del Plan Previene y Ahorra, los centros de la red facilitan la puesta a punto con grandes ofertas en operaciones básicas.

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos