Web Analytics
Vamos de paseo

Doce consejos para conducir con seguridad con una ola de frío

La meteorología adversa está presente en muchos de los siniestros de circulación que se registran en las carreteras y ciudades españolas cada año
confortauto consejos conduccion frio
confortauto consejos conduccion frio

Diciembre arrancó con el primer gran temporal de frío y nieve de la temporada. Tormentas, niebla, inundaciones y nevadas pueden pillar a los conductores por sorpresa y dificultarles el camino a casa o poner en peligro su vida. En esta época del año, resulta vital tener el coche a punto, con las revisiones pertinentes superadas.

Cuando la meteorología empeora, es necesario tomar una serie de precauciones básicas para afrontar la conducción con las mejores condiciones de seguridad. Confortauto Hankook Masters las resume en doce prácticos consejos.

1. Respetar la distancia de seguridad. La DGT recomienda respetar la distancia de seguridad a la hora de circular por la carretera, sobre todo ante lluvia o niebla, fenómenos que impiden ver la carretera de forma adecuada e influyen en la adherencia. Además, con agua o nieve en el asfalto se necesitan muchos más metros para frenar, por lo que es conveniente llevar una velocidad moderada y respetar en todo momento al conductor que va delante para no impactar contra él si se frena de manera inesperada.

2. Utilizar las marchas largas. Cuando el asfalto está húmedo, es conveniente cambiar las marchas con suavidad, ya que si se hace de manera brusca el coche podría patinar. Para subir pendientes y, sobre todo, en las curvas del camino es importante utilizar las marchas largas, lo que permitirá dominar mejor el vehículo.

3. Realizar maniobras suaves. A la hora de hacer cualquier maniobra (cambio de carril, adelantamiento, aceleración, etc.), hay que hacerlo de forma progresiva o suave. Cualquier movimiento brusco puede hacer que perdamos el control del vehículo.

4. Respetar los límites de velocidad y anuncios de la DGT. Las inclemencias del tiempo pueden modificar el comportamiento del coche y por ello agravar el peligro en la conducción, por ello cuando llueve o nieva es conveniente aminorar la velocidad. Por otro lado, la DGT utiliza un código de colores para informar a los conductores a qué velocidad deben transitar según las condiciones de cada momento, así como qué vehículos pueden o no hacerlo o si el tramo de carretera está cerrado. Esta información se suele colocar estratégicamente en las pantallas de Tráfico. Por ejemplo, si se utiliza el nivel verde, significa que está comenzando a nevar y que está prohibido superar los 100 km/h en autovías y autopistas y 80 km/h en otras vías. Si se pasa al nivel amarillo, los camiones tienen prohibido circular y los turismos y autobuses no puede pasar de los 60 km/h. Con el nivel rojo sólo pueden circular los turismos con cadenas o neumáticos de invierno a 30 km/h, mientras que en el nivel negro se prohíbe la circulación.

5. Llevar cadenas y/o neumáticos de Invierno. La nieve en la calzada reduce la adherencia de los neumáticos en la carretera y es muy resbaladiza, por lo que Tráfico recomienda la instalación de dispositivos especiales cuando el asfalto se encuentre cubierto por una capa de nieve. Uno de los instrumentos más utilizados para circular con nieve son las cadenas metálicas. Además, existen las semiautomáticas, con las que se puede circular durante todo el invierno con el soporte instalado sobre la llanta, las fundas textiles, de fácil montaje y los neumáticos de invierno, muy recomendables en zonas con abundante lluvia y con temperaturas por debajo de los 10º C. De todas estas alternativas, los neumáticos de invierno son la opción más recomendable porque sustituyen a las cadenas cuando éstas son obligatorias. Se equipan al principio de la temporada invernal y se mantienen hasta el final de la misma, siendo perfectos para su utilización en condiciones de frío, lluvia, hielo o nieve. Para reconocerlos, sus siglas son “M+S” (Mud and Snow) que indican que el neumático es apto para barro y nieve.

6. Viajar equipado. El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de preseñalización del peligro y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad para salir del coche a colocarlos si ocurriese un accidente o avería. Además, se debe llevar una rueda de repuesto y cadenas en caso de que no se haya equipado el coche con neumáticos de inverno y haya que viajar por zonas en las que nieve. Al salir a la carretera, habrá que asegurarse de llevar suficiente ropa de abrigo por si las cosas se ponen feas, el móvil con la batería cargada y el depósito de combustible siempre lo más lleno posible. También es interesante llevar mantas, una linterna (y sus pilas), una espátula básica para rascar el hielo, un pequeño botiquín con material básico de primeros auxilios, agua y algo de comer, ante la posibilidad de quedarse bloqueado en algún lugar.

7. Desactivar el Control Crucero. El Control Crucero es una función cada vez más habitual en los coches actuales. Su característica principal es la capacidad de mantener de forma autónoma una velocidad prefijada por el conductor, de tal manera que éste no tenga que actuar sobre los pedales. Será el cerebro electrónico del coche el que se encargue de mantener dicha velocidad estable, acelerando o frenando según estime oportuno. Al circular en condiciones adversas, es recomendable desactivar este control ya que si se produce aquaplaning (fenómeno que aparece cuando las ruedas no evacuan el agua del suelo y pierden agarre), por seguridad es mejor tener el control total del coche.

8. Garantizar la visibilidad para ver y ser vistos. En esta época, las horas de luz se ven reducidas notablemente y conducir con niebla no es algo inusual. Por ello, habrá que optar por las luces cortas, de cruce o antiniebla, y haber revisado su estado antes de iniciar el trayecto. No hay que olvidar que la segunda causa de mayor siniestralidad con mal tiempo es la niebla. Si hay niebla, nunca se deben encender las luces largas porque la humedad la dispersará y se produciría el peligroso efecto pantalla.

9. Moderar la Velocidad con la lluvia. Loos accidentes con lluvia son los responsables del 75% de los fallecidos en carretera con mala meteorología. En este sentido, independientemente de la hora del día, con lluvia intensa hay que circular con las luces encendidas, sobre todo en los adelantamientos. También hay que prestar especial atención al estado de los neumáticos, vigilando que tengan la presión y la profundidad del dibujo adecuada.

10. Precaución con el viento. El viento es la tercera causa de siniestralidad. Ante esta situación, habrá que disminuir la velocidad para que el coche no pierda la trayectoria. Al adelantar a un vehículo grande, como un camión, hay que tener cuidado: al pasar junto a él cortará el viento y cuando se le rebase, el efecto del aire podría hacer perder el control. Si hace viento, también se pueden encontrar ramas, hojas o cualquier otro objeto sobre la carretera, lo que añadirá un peligro añadido a la conducción. Por otro lado, la dirección del viento es sumamente importante para poder reaccionar con más tiempo y acierto. Si se nota que al vehículo le cuesta avanzar más de lo normal, es que el aire viene de frente. Por contra, si el vehículo se encuentra más ligero, es que la corriente procede de la parte de detrás.

11. Consultar la previsión metereológica. Consultar el parte meteorológico antes de salir a carretera es una regla de oro para evitar sorpresas. Si se decide conducir, habrá que mentalizarse de que el viaje posiblemente sea más lento y difícil que en condiciones normales y que las prisas son malas compañeras de viaje.

12. Preparar el vehículo para el frio en un taller profesional. Con la llegada del frío y el mal tiempo, es fundamental hacer una revisión de todos los elementos del vehículo: batería, niveles de líquidos (refrigerante, aceite, lavaparabrisas y frenos), limpiaparabrisas, neumáticos, sistemas de alumbrado, filtros, pastillas y discos de freno, calefacción, etc. 

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos