Suscríbete
Suscríbete
En la última década ha habido en Europa un notable avance de los cambios automáticos en detrimento de los manuales. En la parte mecánica, las cajas de cambio robotizadas de doble embrague, las CVT de variador continuo y el desarrollo de convertidores de par más eficientes, ha permitido lograr notables avances. En la parte electrónica, la gestión cada vez más “inteligente” del cambio ha permitido que este responda y se adapte con total inmediatez a los gustos, necesidades y requerimientos de los conductores.
Por otro lado, la electrificación del automóvil está acelerando este proceso: la mayoría de los eléctricos ni siquiera tiene caja de cambios y en los híbridos es automática. Pero los cambios manuales todavía tienen mucho recorrido a corto y medio plazo. Y también tienen futuro dentro de los híbridos ligeros electrificados de 48V. Incluso su espíritu podría perpetuarse en el tiempo, como una simple función electrónica que haga rememorar el funcionamiento de un coche de combustión en un eléctrico del futuro.
Kia ha lanzado recientemente una nueva caja de cambios manual inteligente (iMT) con tecnología de "embrague electrónico", diseñada para la gama de vehículos eléctricos híbridos de 48V de la marca. “Kia tiene un 50% de cuota mercado en Europa de cajas de cambio manuales, pero ¿y dentro de unos años?”. Michael Winkler, responsable de motores y transmisiones en el Centro de Investigación y Desarrollo de Kia en Europa, cree que seguirá habiendo demanda, sobre todo, gracias al auge de las motorizaciones Mild Hybrid de 48V. "El nuevo cambio manual inteligente (iMT) consigue una reducción del consumo de hasta un 3% y ofrece unas ventajas de confort y agrado de conducción igual de importantes. Se nota en la suavidad con la que se realizan las paradas y arranques, o en que el tacto y recorrido del pedal del embrague sea siempre el mismo a lo largo de toda la vida útil del coche. Y todo lo hace el sistema solo, sin intervención del conductor”.
Winkler explica que “la idea detrás de este cambio es que podemos apagar el motor incluso si hay una marcha engranada, sin que el conductor tenga que pisar el pedal del embrague ni tocar la palanca de cambios. El conductor solo tiene que soltar el pie del acelerador para que el coche avance 'a vela' por inercia. Cuando vuelve a acelerar o se frena, se arranca el motor y se conecta la transmisión”.
“Tenemos que pensar en la tecnología a largo plazo, pero también en las necesidades actuales de nuestros clientes”, comenta el responsable. “La mitad de ellos eligen cambios manuales y tenemos la posibilidad de seguir mejorándolos. Por su parte, muchos usuarios siguen demandando motores de combustión, y tenemos nuevos propulsores diésel y gasolina en el principio de su ciclo de vida”. En este sentido, otra posible evolución sería una palanca de cambios electrónica. “Es una buena idea. Puedo ver que aportaría algunos beneficios pero, por otro lado, habría un aumento de costes. Por el momento no vemos realmente la necesidad de hacerlo y estamos muy contentos con el sistema mecánico”, alade Michael Winkler.
“Es cierto que con el proceso de electrificación no sé si habrá sitio para los cambios manuales en el mercado”, reflexiona el experto. Una posible idea de futuro sería que los coches eléctricos más deportivos tuvieran una función electrónica que permitiera simular el funcionamiento de una caja de cambios manual. “Técnicamente es sencillo hacerlo, solo con ajustes de calibración del sistema. Pero la pregunta es, ¿lo quieren los usuarios? A la gente le encanta de los eléctricos que pueden pisar el pedal y sentir un empuje instantáneo y lineal. ¿Demandarían los conductores tener una función 'fake' que imitara la forma de empujar de un motor de combustión? Además, en los coches de combustión hay un sonido y vibraciones que acompañan a ese empuje y conforman una sensación completa, un eléctrico no tiene ese sonido, y también habría que imitarlo".
"No sé si esa será la dirección que tomaremos porque así no lo indiquen los gustos de los conductores, técnicamente es posible. Pero yo creo que el empuje instantáneo y lineal es un patrimonio de los eléctricos que le gusta mucho a la gente, incluso a los conductores más deportivos. Y, por ahora, estamos en los inicios de la electrificación y ahora estamos más preocupados de conseguir más autonomía que de hacer coches deportivos eléctricos”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.