Suscríbete
Suscríbete
El desarrollo de tecnologías alternativas de propulsión es una prioridad para BMW Group. El fabricante de automóviles premium ofrece las primeras ideas virtuales sobre el sistema de propulsión del BMW i Hydrogen Next y reafirma su apuesta por una movilidad libre de emisiones. Este enfoque también incluye la consideración de los diferentes requisitos del mercado y del cliente como parte de la estrategia Power of Choice de la compañía. La concentración en el cliente y la flexibilidad son esenciales para facilitar el avance de la movilidad sostenible en el escenario global.
BMW Group ha estado trabajando con Toyota Motor Corporation en tecnología de celdas de combustible desde 2013. Aunque BMW Group no tiene dudas sobre el potencial a largo plazo de los sistemas de propulsión de celdas de combustible, pasará algún tiempo antes de que la compañía ofrezca a sus clientes un automóvil de producción impulsado por esta tecnología. Esto se debe principalmente al hecho de que las condiciones marco adecuadas no están vigentes. “En nuestra opinión, el hidrógeno como portador de energía debe producirse primero en cantidades suficientes a un precio competitivo utilizando energía verde. Entonces, el hidrógeno se utilizará principalmente en aplicaciones que no pueden ser directamente electrificadas, como el transporte pesado de larga distancia ", comentan desde el fabricante bávaro.
La infraestructura necesaria, como una amplia red europea de estaciones de servicio de hidrógeno, también es inexistente en la actualidad. Sin embargo, BMW Group sigue avanzando con su trabajo de desarrollo en el campo de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno. La compañía está utilizando el tiempo hasta que la infraestructura y el suministro de hidrógeno producido de manera sostenible estén en su lugar para reducir sustancialmente el coste de fabricación del sistema del mismo. BMW Group ya está comercializando vehículos eléctricos de batería a energía eléctrica sostenible y pronto ofrecerá a sus clientes una gama aún más amplia de vehículos electrificados. Un total de 25 modelos están programados para su lanzamiento en 2023, incluidos al menos doce con un sistema de propulsión totalmente eléctrico.
"El sistema de celdas de combustible para el tren motriz del BMW i Hydrogen Next genera hasta 125 kW (170 CV) de energía eléctrica a partir de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno del ambiente", explica Jürgen Guldner, vicepresidente de tecnología y vehículo de celdas de combustible de hidrógeno en el Grupo BMW. Esto significa que el vehículo no emite nada más que vapor de agua. El convertidor eléctrico ubicado debajo de la celda de combustible adapta el nivel de voltaje al del propulsor eléctrico y a la batería, que es alimentado por la energía de frenado y la energía de la celda de combustible. El vehículo también acomoda un par de tanques de 700 bares que pueden contener seis kilogramos de hidrógeno. "Esto garantiza un largo alcance independientemente de las condiciones climáticas", señala Guldner. "Y el reabastecimiento de combustible tiene una duración de solo tres a cuatro minutos". El conjunto de unidades eDrive de quinta generación que hará su debut en el BMW iX3 también está completamente integrado en el BMW i Hydrogen Next. La batería de potencia máxima colocada sobre el motor eléctrico inyecta una dosis extra de dinámica al adelantar o acelerar. La potencia total del sistema de 275 kW (374 CV) alimenta la dinámica de conducción típica por la que BMW es reconocido. Este tren de potencia eléctrico de pila de combustible de hidrógeno se pondrá a prueba en una pequeña serie basada en el BMW X5 actual que BMW Group planea presentar en 2022. Un vehículo de producción de BMW Group impulsado por tecnología de pila de combustible de hidrógeno llegará al mercado lo antes posible en la segunda mitad de esta década, dependiendo de las condiciones y requisitos del mercado global.
Para garantizar que esté idealmente preparado para satisfacer las demandas tecnológicas de un vehículo de pila de combustible impulsado por hidrógeno para la segunda mitad de esta década, BMW Group se ha asociado con Toyota Motor Corporation como parte de una asociación exitosa que se remonta a 2013. Los fabricantes se unieron para trabajar en sistemas de propulsión de celdas de combustible y componentes modulares escalables para vehículos de celdas de combustible de hidrógeno en virtud de un acuerdo de cooperación para el desarrollo de productos. Las celdas de combustible de la cooperación con Toyota se desplegarán en el BMW iHydrogen Next, junto con una pila de celdas de combustible y un sistema general desarrollado por BMW Group. Además de asociarse en el desarrollo e industrialización de la tecnología de celdas de combustible para el mercado masivo, las dos compañías también son miembros fundadores del Consejo de Hidrógeno. Una gran cantidad de otras empresas líderes en los sectores de energía, transporte e industria se han unido al Consejo del Hidrógeno desde 2017, aumentando sus filas a más de 80 miembros.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.