Suscríbete
Suscríbete
Actualmente, la movilidad eléctrica presenta dos problemas fundamentales: no existe suficiente aceptación por parte de los conductores, y la producción de electricidad procede, en su mayor parte, del carbón y de la quema de otros combustibles fósiles. Si los vehículos eléctricos utilizan la electricidad producida de este modo, solo cambia en principio el lugar de las emisiones de gases contaminantes, no su cantidad ni el efecto perjudicial para el medio ambiente. Para que los automóviles eléctricos sean más amigables con el entorno medioambiental, la energía que se emplea para la conducción debe provenir necesariamente de fuentes renovables.
Los vehículos eléctricos también son bastante más caros que los de gasolina o diésel, tienen una autonomía relativamente corta y la recarga de la batería conlleva demasiado tiempo. Además, aún no hay suficientes estaciones de carga para los automóviles eléctricos. No es de extrañar entonces que las cifras de ventas sean bajas. Además, los incentivos económicos y las promociones estatales solo suponen una pequeña ayuda.
Esta serie de problemas se evita con un vehículo eléctrico equipado con una batería y un amortiguador para requerimientos especiales de potencia. Por ejemplo, durante las aceleraciones fuertes y las pendientes pronunciadas el amortiguador se encargaría de suministrar la potencia necesaria de manera constante.
Se ha intentado equipar a los automóviles con paneles solares para lograr atajar tales problemas, pero en nuestras latitudes la luz solar no es suficiente. Así que por las noches y los días nublados se hace necesario el uso de una batería.
Por otro lado, los automóviles eléctricos con “Neutrino inside” utilizan la energía de la radiación no visible, concretamente la de los neutrinos, que se hallan presentes siempre y en todas partes, y permiten obtener la energía requerida para la conducción. El flujo de partículas de alta energía de los neutrinos está disponible independientemente de la hora del día, del clima y de la ubicación geográfica. Los ganadores del Premio Nobel de Física del 2015 han demostrado con su trabajo que los neutrinos tienen masa. Por tanto, al aprovechar esta energía, se dispone de una fuente de energía infinita, limpia y sostenible.
Los dispositivos "Neutrino inside" que aprovechan la fuente de energía citada ya están disponibles, aunque en este momento todavía se encuentran en una escala de laboratorio. No obstante, eso cambiará previsiblemente en el futuro. Estos Neutrino Power Cubes consisten en películas especialmente recubiertas que se apilan y se superponen entre sí. El revestimiento es de silicio y grafeno dopados y procesados nanotécnicamente. Este material no atrapa los neutrinos, pero la radiación emite una pequeña parte de su energía cinética a esos materiales, generando vibraciones. Estos pulsos o vibraciones, amplificadas por resonancias, generan un flujo constante de electrones. Un módulo del tamaño de una hoja DIN A4 puede proporcionar en la actualidad unos pocos vatios de energía. Si se quisiera proporcionar el suministro de energía básico de una vivienda unifamiliar con aproximadamente 5-10 kW, se necesitarían varios de estos módulos, que abastecerían las diferentes necesidades de energía en cada momento a través de una administración energética inteligente y mediante una batería de reserva.
Los dispositivos de Neutrino inside se pueden emplear no solo para la movilidad eléctrica, también para otros usos. Por supuesto, los primeros pasos son como fuente de alimentación de pequeños electrodomésticos, los cuales muestran la aplicabilidad funcional de esta nueva tecnología. Esto debería realizarse para el año 2020.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.