Suscríbete
Suscríbete
Los coches autónomos podrían representar el 20% de las matriculaciones en España para 2030 e impactarán en la posventa, según datos de la consultora MSI presentados en el transcurso del I Observatorio de la Posventa Oficial, que se ha celebrado en Ifema, dentro del Madrid Auto, organizado por la patronal de los concesionarios, Faconauto.
El crecimiento de coches equipados con esta tecnología será gradual, pasando de una cifra residual del 0,5% de las matriculaciones en 2020 al 7,5% en 2025, para alcanzar el citado 30% en 2030, siempre en el escenario más optimista. Sin embargo, según los mismos datos, en el escenario más conservador, y si no se dan los adelantos tecnológicos y legales necesarios, las ventas de vehículos autónomos sólo llegarían al 10% del total también en 2030.
En el transcurso de la jornada se han analizado los riesgos y las oportunidades que traerá para la actividad de posventa de los concesionarios oficiales la llegada del coche autónomo. Así, se espera que este tipo de vehículos haga caer la facturación por reparaciones de chapa y pintura, ya que tendrán menos choques, mientras que aumentaría hasta un 40% la facturación derivada de reparaciones mecánicas, al ser éstas más caras, por la compleja tecnología que incorporan los coches autónomos.
De igual modo se ha discutido el impacto que tendrá sobre la posventa oficial el impulso del coche eléctrico, que supondrá el 35% de las matriculaciones para 2030, en el mejor de los escenarios, mientras que un retraso en la mejora de las baterías haría que esta cifra se quedara sólo en el 15% para ese mismo año. Este dato no afectará a la facturación de chapa y pintura en los concesionarios, pero sí lo haría en mecánica, electromecánica y mantenimiento, pudiendo descender la ganancia por estos trabajos un 70%.
Finalmente, la previsión es que en 2030 hasta el 20% de los coches que se matriculen puedan ser destinados en nuestro país al coche compartido, lo que sí tendrá un efecto positivo sobre la facturación mecánica, electromecánica y mantenimiento, que aumentará un 40% en el parque compartido.
“El vehículo eléctrico, autónomo, conectado o el coche compartido tardarán todavía años en tener un volumen destacable de matriculaciones. Los concesionarios tienen el tiempo, la inteligencia y la experiencia para ir adaptándose a una realidad que traerá consigo riesgos y también muy buenas oportunidades para sus negocios. En esta nueva realidad, los procesos acabarán estando muy digitalizados, pero también mucho más humanizados para proporcionarle la mejor experiencia, en aquella parte del proceso en la que el cliente decida estar físicamente. En el futuro, los concesionarios seguirán vendiendo y reparando coches, pero lo harán de forma diferente. Específicamente, en la posventa, la facturación mejorará en chapa y pintura o en mecánica en función de la tecnología de la que hablemos. Mientras, en el presente, seguirán vendiendo y reparando principalmente los coches tradicionales de combustión, que son los que ahora mismo garantizan la movilidad de la gente”, ha dicho Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.
Respecto a la situación que atraviesa la posventa en España, Faconauto ha indicado que en 2017 el taller oficial, que acaparó cerca del 50% del mercado, cerró con una actividad muy parecida a la del año anterior. Por áreas, la venta de recambios supuso en 2017 casi el 10% de la facturación de los concesionarios (3.145 millones de euros) y aportó el 35% a los resultados, mientras que el taller supuso el 3,5% (1.107 millones de euros), aportando el 10% a sus resultados.
Durante la jornada se ha constatado que la posventa está sufriendo una transformación de sus modelos de negocio, que se van a digitalizar para buscar la máxima eficiencia. Además, los datos que generen los coches autónomos y conectados permitirán a los concesionarios tener una relación privilegiada y proactiva con sus clientes.
“El cliente está online y decide qué taller visitar o qué recambio necesita por información obtenida en Internet. Este proceso obligará a los talleres a ser más transparentes en sus procesos. Además, el cliente también viajará en coches conectados y los datos que éstos generen nos ayudarán a comprender mejor sus necesidades y a ser proactivos, anticipando averías o mantenimientos programados”, ha indicado Marta Blázquez.
Por otro lado, Faconauto ha recordado que un correcto mantenimiento del vehículo es especialmente importante en nuestro país, con un parque envejecido, en el que casi el 30% de los coches tienen más de 15 años. Esta tendencia irá a peor en los próximos años ya que, según los datos presentados también hoy, el 62% del parque tendrá más de 10 años en 2022.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.