Suscríbete
Suscríbete
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm) estima en 300 el número de talleres ilegales en la Región de Murcia, pese a que la Mesa contra la Economía Sumergida lleva ya tramitadas más de 200 denuncias. Así lo reveló José García de la Cruz, presidente del Gremio de Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles e Industriales (Gretamur), durante la “XXVI Jornada y Exposición Técnica de Talleres” celebrada el pasado 12 de mayo en la sede del Metal.
La lucha contra la economía sumergida, que perjudica a los talleres legales y a las propias arcas del Estado, es la prioridad presente para Fremm y su asociación Gretamur, coorganizadoras de la jornada técnica, cuyo presidente animó a los talleristas que se dieron cita en el encuentro a seguir denunciando, de forma anónima, cualquier establecimiento irregular.
En la misma línea, ambas entidades ya trabajan en la puesta en marcha de las campañas “Mi taller de confianza” y “Yo soy legal”, que incidirán ante los ciudadanos en las ventajas de acudir a un establecimiento cuyo servicio y garantías son plenas, lo que certificará un sello de calidad otorgado por la Comunidad Autónoma.
Asimismo, José García de la Cruz adelantó a los empresarios que se está trabajando para que los vehículos que no pasen en primera instancia la ITV deban portar en su revisión posterior un certificado de que las deficiencias han sido corregidas por un taller legal. Por su parte, Esther Marín, directora general de Energía y Actividad Industrial y Minera, confirmó esa colaboración estrecha con el sector de talleres en la tarea de erradicar la economía sumergida.
En este sentido, Marín indicó que en 2017 se dieron de alta 95 nuevos talleres y otros 20 ampliaron sus instalaciones, lo que supone casi cinco millones de euros. También anunció la nueva normativa ITV para el próximo 20 de mayo, que endurece a la actual, además de alabar la relevancia económica y en términos de empleo de las empresas del sector.
Por otro lado, el presidente de Fremm, Alfonso Hernández, incidió en la necesidad de un nuevo Plan PIVE para sustituir o reducir la caída en ventas que tendrán los vehículos diesel, dedicando la mayor parte de sus palabras a resaltar la importancia de la innovación y la digitalización en permanente cambio como consecuencia de las nuevas tecnologías. Hernández también aludió a la recién constituida Mesa de la Automoción, que tiene en la lucha contra la economía irregular y el código de buenas prácticas sus primeras tareas.
Presente y futuro convergieron en unas jornadas, denominadas “Los talleres del siglo XXI”, en las que se desarrollaron dos grandes conferencias sobre la “Evolución y previsión de la posventa en Murcia” y la “Nueva regulación de la ITV y Gestión de Motor”. Junto a ellas, se ofrecieron seis charlas técnicas y demostraciones simultáneas de Mecánica (Descontaminación en diésel y gasolina); Chapa y pintura (Procesos 3M); Vehículo industrial (Soluciones Wabco); Neumáticos (Válvulas TPMs); Carrocería (Carrozado en 2ª fase); y Gestión del Taller (Protección de Datos y Digitalización 4.0).
Para redondear el encuentro, los talleristas tuvieron la oportunidad de asistir en el Centro de Negocios de Fremm a una feria con 22 expositores, donde se realizó un almuerzo de hermandad y el reconocimiento a la fidelidad de los siguientes diez empresarios: Antonio Ruiz Lidón, José López Manchón, Alberto de la Corte Guantes, José García Espejo, José Cortés Carmona, Luis Martínez Gimeno, Antonio García Sánchez, Alfonso Hernández Espín, Rafael Fernández Corbalán y Manuel Sánchez García.
Las jornadas fueron patrocinadas por Sanizher, 3M, Axalta, Cotes y Cajamar, contando con la colaboración de Suministros Otón, Auto recambios Peñalver y Grupo Silvestre.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).