Suscríbete
Suscríbete
El Grupo Continental obtuvo durante 2.010, año de crisis, una cifra récord en ventas y resultados operativos. Estos rendimientos permiten a la compañía alemana afrontar el presente curso con confianza y optimismo, como señaló el Dr. Hans-Joachim Nikolin, responsable de la división de vehículos comerciales y miembro del comité ejecutivo.
Nikolín expuso que las ventas globales del grupo alcanzaron el pasado año los 26.000 millones de euros, superando ampliamente las cifras logradas en 2.009 (20.100 millones), con un resultado operativo que asciende a más de 1.900 millones de euros, un margen del 7,4 %. Además, el grupo pudo reducir su deuda financiera neta a 7.300 millones de euros, “a pesar del aumento de inversiones”.
“El Grupo Continental mostró un gran desarrollo a lo largo del año anterior, en todos los trimestres, y estamos muy orgullosos de esta evolución”, recalcó Nikolin, quien avanzó que es necesario incrementar el precio de sus productos para suavizar las pérdidas por la subida de las materias primas.
Respecto a las expectativas para el actual 2.011, el directivo pronosticó unas ventas que superen el 10 % (más de 28.500 millones), pese al impacto adicional en los costes de las materias primas. “La demanda va a incrementarse en parte, pero no de una forma suficientemente fuerte como para provocar una saturación”. Mientras, las inversiones previstas serán de 1.500 millones de euros.
Nikolin aseveró que uno de los objetivos de Continental es aportar soluciones preferentes a sus clientes, para estar más cerca de sus necesidades, dar un valor añadido en el negocio y diferenciarse de las marcas no Premium.
El propio cliente muestra una clara perspectiva, centrada principalmente en una alta sensibilidad por el coste del neumático y soluciones ecológicas, “cada vez más relevantes para la imagen”.
Estrategia ContiLifeCycle
Por su parte, Bernd Korte, vicepresidente de desarrollo de producto, analizó la estrategia a nivel mundial del Grupo Continental, “que aporta soluciones Premium a todas las flotas”. De hecho, está enfocada hacia nuevos e innovadores productos, adaptados a las necesidades regionales de los clientes, Conti360º Fleet Services y ContiLifeCycle.
“El coste de los neumáticos representa un 5 % del total de una empresa de transporte”, recordó Korte, quien indicó seguidamente que los costes bajo influencia de los neumáticos aumentan hasta el 45 % (combustible, 35 %).
¿Cómo podemos ayudar a las flotas a bajar sus costes operativos? La respuesta es ContiLifeCycle, que diversifica sus funciones en neumáticos nuevos (innovadora generación de cubiertas para vehículo industrial: HD Hybrid, HSR2, HDR2, HSL2,…), recauchutado en frío (ContiTread), recauchutado en caliente (ContiRe) y gestión de carcasa (ContiCasingManagement).
Disponible hasta el 31 de marzo, la promoción ofrece precios cerrados competitivos para favorecer el cambio de estas dos piezas cruciales para camiones y autobuses.
Alliance Automotive Group, la empresa matriz europea de la marca, cuenta con un experto Equipo de Datos de Vehículos que gestiona un catálogo de piezas preciso y rico en contenido.
‘Elige calidad, elige confianza’ cita el carácter más económico de estos recambios, que pueden llegar a ser alrededor de un 30% más baratos que los nuevos, sin comprometer la calidad.
Representantes del sector analizarán, el próximo 18 de febrero en Madrid, los grandes retos del sector, como el proteccionismo de Trump, los aranceles, el fin del Plan Moves y la transición ecológica.
Cerrado el listado de finalistas para la edición de 2025, que celebrará la entrega de premios durante la próxima edición de Autopromotec.
Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.
La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial
Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas
Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.
Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.
Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.
Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.
Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.
Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.
La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.
Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.
En la Semana del Seguro 2025, abordarán cómo la anticipación, la innovación tecnológica y una buena gestión de riesgos pueden marcar la diferencia en la reducción de daños y pérdidas.
La nueva Ronal RF1 Forged es una llanta forjada monobloque de aleación 6061 de alta resistencia que consta de siete radios en Y con un profundo centro de tipo competición.
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril de 2024, a las 17:00, en la sala Oriente, en Ifema, con el apoyo de Motortec
Organizada por Madic Group, el encuentro tendrá lugar el próximo 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 8 de Ifema Madrid.
En la primera reunión del año, la asociación analiza la caída en el número de peritos de seguros, como consecuencia de las precarias condiciones de los profesionales y los bajos honorarios.
Este volumen representa un crecimiento del 33,2% respecto al ejercicio 2023, según datos recogidos por Aedive.